Uso De Las Tecnologías De Aprendizaje Y Conocimiento (Tac) Y Su Influencia En El Proceso De Enseñanza Aprendizaje En Los Estudiantes De Bachillerato En Atención Primaria En Salud Del Instituto Nacional De Ozatlán, Usulután (Ino)
RESUMEN La presente investigación, titulada “Uso de las Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento (TAC) y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de Bachillerato en Atención Primaria en Salud del Instituto Nacional de Ozatlán, Usulután”, tuvo como objetivo principal c...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de El salvador
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31754 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN
La presente investigación, titulada “Uso de las Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento (TAC) y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de Bachillerato en Atención Primaria en Salud del Instituto Nacional de Ozatlán, Usulután”, tuvo como objetivo principal conocer el uso y fortalezas de las TAC como herramienta didáctica para mejorar el proceso educativo. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con un tipo de estudio descriptivo y utilizando el método etnográfico. Esta metodología permitió comprender la realidad educativa desde una perspectiva holística y contextual. La técnica principal empleada fue la entrevista estructurada, complementada con una guía semiestructurada, aplicada a una muestra de 48 estudiantes. Los resultados evidencian que el uso de las TAC en el proceso de enseñanza-aprendizaje es limitado, centrado principalmente en herramientas básicas como WhatsApp, Gmail, Google Classroom, Moodle, PowerPoint, Meet y Zoom. Estas tecnologías, si bien están presentes, son subutilizadas y no se aprovechan en todo su potencial pedagógico. evidenciando que la mayoría del personal docente presenta vacíos en el conocimiento y uso efectivo de las TAC, lo cual impacta negativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, manteniéndose una brecha digital significativa. Los docentes muestran un conocimiento limitado, centrado en recursos básicos, sin explorar a fondo las potencialidades de las TAC.
Abstract
The present research, entitled "Use of Learning and Knowledge Technologies (LKT) and their influence on the teaching-learning process among Primary Health Care Baccalaureate students at the National Institute of Ozatlán, Usulután," had the main objective of understanding the use and strengths of LKT as a teaching tool to improve the educational process. It was developed using a qualitative approach, a descriptive study, and the ethnographic method. This methodology allowed for an understanding of the educational reality from a holistic and contextual perspective. The main technique employed was a structured interview, complemented by a semi-structured guide, applied to a sample of 48 students.
The results show that the use of LKT in the teaching-learning process is limited, focusing mainly on basic tools such as WhatsApp, Gmail, Google Classroom, Moodle, PowerPoint, Meet, and Zoom. These technologies, although present, are underutilized and are not fully exploited to their pedagogical potential. This demonstrates that most teaching staff have gaps in their knowledge and effective use of ICT, which negatively impacts the teaching-learning process, maintaining a significant digital divide. Teachers display limited knowledge, focusing on basic resources, without fully exploring the potential of ICT. |
---|