Promoción de las leyes municipales en materia de garantías y protección de derechos de las mujeres a vivir una vida libre de violencia Unidad Municipal de la Mujer, Alcaldía Municipal de Tonacatepeque
Disponible en soporte impreso
Na minha lista:
Autor principal: | Flores Fuentes, Cindy Arely |
---|---|
Outros Autores: | Aguillón Cruz, Godofredo |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Ciencias y Humanidades.
2025
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31774 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
La violencia institucional contra la mujer según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV)
Por: Guardado Guevara, Oscar Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guardado Guevara, Oscar Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Efectividad de los tribunales especializados para una vida libre de violencia y discriminación para las mujeres, en la prevención y judicialización de los delitos contra la mujer
Por: Santos de Coto, Gladys Yadira
Publicado em: (2024)
Por: Santos de Coto, Gladys Yadira
Publicado em: (2024)
Análisis de la Jurisdicción Especializada para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres
Por: Hernández Servellón, Sandy Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Servellón, Sandy Abigail, et al.
Publicado em: (2024)
Percepciones de mujeres y hombres estudiantes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad de El Salvador sobre los cuerpos de las mujeres.
Por: Rodríguez de Hernández, Karla Roxana
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez de Hernández, Karla Roxana
Publicado em: (2024)
Política Nacional para el acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia /
La Efectividad de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, en los casos de violencia en contra de las mujeres, en el Municipio de Mejicanos, San Salvador.
Por: Cruz Maradiaga, Brenda Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Maradiaga, Brenda Lisseth, et al.
Publicado em: (2024)
El empoderamiento de las mujeres y su incidencia en la transformación del régimen jurídico y sistema político salvadoreño; en el marco de los tratados internacionales sobre equidad, igualdad y erradicación de la discriminación y la violencia contra las mujeres. Periodo 2010- actualidad
Por: Durán Rivas, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Durán Rivas, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
La efectividad de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, en los casos de violencia en contra de las mujeres, en el Municipio de Mejicanos, San Salvador
Por: Barrera, Irma Cruz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barrera, Irma Cruz, et al.
Publicado em: (2024)
Las garantías y derechos de la mujer salvadoreña frente a la constante desigualdad, violencia y discriminación para su realización, desde la perspectiva de la Ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres
Por: Flores Umaña, Briseida Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Umaña, Briseida Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Límites y Alcances de la Ley Especial Integral para una Vida
Libre de Violencia para las Mujeres, en relación al Rol que
desempeñan las Instituciones del Estado para Garantizar
la Protección de los Derechos de la Mujer
Por: Bonilla de Roque, Yohana Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla de Roque, Yohana Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
La Violencia Patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Ramos Lemus, Oseas Mario Ezequiel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Lemus, Oseas Mario Ezequiel, et al.
Publicado em: (2024)
La Desprotección de las Mujeres en la Relación de
Poder y de Confianza establecido en el artículo 7 de la
Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia
para las Mujeres proveniente de otra Mujer o de
Personas de la Comunidad LGBTI
Por: Ticas Ponce, Fátima del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: Ticas Ponce, Fátima del Carmen
Publicado em: (2024)
La implementación y cumplimiento del estado salvadoreño de la agenda ONU mujeres en las políticas públicas, y rectorado en igualdad sustantiva, período 2012-2015
Por: García Rodríguez, Claudia Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Rodríguez, Claudia Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Ley de la igualdad equidad y erradicación de la discriminación contra las mujeres /
Publicado em: (2011)
Publicado em: (2011)
Estudio Constitucional de la Ley Especial Integral para
una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, ante el Principio de Igualdad Jurídica
Por: Arias Comayagua, Tatiana Haydeé, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arias Comayagua, Tatiana Haydeé, et al.
Publicado em: (2024)
Violencia y discriminación hacia la mujer en trabajos no tradicionales Viceministerio de Obras Públicas (San Salvador, 2017)
Por: Portillo, Sandra Maribel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Portillo, Sandra Maribel, et al.
Publicado em: (2024)
Naturalización de la violencia hacia las mujeres universitarias en los medios de transporte público (Escuela CCSS–San Salvador, 2017)
Por: Orellana Jiménez, Fátima Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Orellana Jiménez, Fátima Gabriela, et al.
Publicado em: (2024)
Violencia contra la mujer: género y equidad en salud
Por: García Moreno, Claudia
Publicado em: (2000)
Por: García Moreno, Claudia
Publicado em: (2000)
La violencia económica y la violencia patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Flores Cruz, Corina Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Cruz, Corina Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
La Mujer Salvadoreña en el Derecho Civil y Político
Por: Myers Salazar, Yolanda
Publicado em: (2024)
Por: Myers Salazar, Yolanda
Publicado em: (2024)
La Política Pública para el Tratamiento Preventivo
de la Violencia Simbólica, Psíquica o Emocional contra
la Mujer frente a los Medios de Comunicación
Por: Campos Campos, Víctor Manuel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Campos Campos, Víctor Manuel, et al.
Publicado em: (2024)
Ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres como ley de segunda generación
Por: Reyes Medina, Milena Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Reyes Medina, Milena Saraí, et al.
Publicado em: (2024)
Los derechos humanos de las mujeres. /. Compilación de instrumentos . Protección internacional .
Por: Velado, Margarita. Comp
Publicado em: (1996)
Por: Velado, Margarita. Comp
Publicado em: (1996)
Estudio Constitucional de las Presunciones de Derecho en
las Relaciones Asimétricas de Poder o de Confianza a Favor
de las Víctimas, contenidas en la Ley Especial Integral para
una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Gavarrete Pérez, David Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Gavarrete Pérez, David Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de las competencias municipales del artículo 29 de la ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres ante los embarazos en niñas y adolescentes registrados en el municipio de Mercedes La Ceiba, departamento de La Paz durante el período 2014-2016 /
Por: Ayala Cruz, Iris Marisol
Por: Ayala Cruz, Iris Marisol
La vulneración del derecho de acceso a la justicia a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar
Por: Monge Guardado, Jhenny Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Monge Guardado, Jhenny Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
"El feminicidio como consecuencia de la violencia intrafamiliar hacia la mujer"
Por: Henriquez Pleitez, Nelson Josè, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Henriquez Pleitez, Nelson Josè, et al.
Publicado em: (2024)
La eficacia del debido proceso en los Juzgados Especializados para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para la Mujer
Por: Acosta Maldonado, Fátima Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Acosta Maldonado, Fátima Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis Dogmático del Juicio de Tipicidad en el Delito de Sustracción Patrimonial Regulado en el Artículo 53 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Romero Avalos, Wanda Yamileth
Publicado em: (2024)
Por: Romero Avalos, Wanda Yamileth
Publicado em: (2024)
Percepción de mujeres Universitarias sobre aplicación de medidas para su defensa por violencia (Facultad CC y HH – UES, 2016)
Por: Elías Díaz, Amanda María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Elías Díaz, Amanda María, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicabilidad de la legislación internacional protectora de los derechos humanos de las mujeres en relación a la legislación salvadoreña.
Por: RIVAS MONGE, ANGÉLICA MARÍA
Publicado em: (2024)
Por: RIVAS MONGE, ANGÉLICA MARÍA
Publicado em: (2024)
La violencia económica y la violencia patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres /
Por: Flores Cruz, Corina Elizabeth
Por: Flores Cruz, Corina Elizabeth
Análisis de las competencias municipales del artículo 29 de la ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres ante los embarazos en niñas y adolescentes registrados en el municipio de Mercedes La Ceiba, departamento de La Paz durante el período 2014-2016
Por: Ayala Cruz, Iris Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ayala Cruz, Iris Marisol, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de los delitos contemplados en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
Por: Alas de Osorio, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alas de Osorio, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
Violencia contra la mujer /
Violencia intrafamiliar defiéndete con la ley
Por: Bautista Bayona, Arely
Por: Bautista Bayona, Arely
Análisis cuantitativo de la publicidad televisiva: efecto AXE y la recepción de la violencia simbólica contra las mujeres
Por: Deras Cornejo, Wendy de los Angeles
Publicado em: (2024)
Por: Deras Cornejo, Wendy de los Angeles
Publicado em: (2024)
Análisis cuantitativo de la publicidad televisiva: efecto AXE y la recepción de la violencia simbólica contra las mujeres
Por: Deras Cornejo, Wendy de los Angeles
Publicado em: (2024)
Por: Deras Cornejo, Wendy de los Angeles
Publicado em: (2024)
Percepción de la violencia simbólica como un tipo de violencia contra las mujeres en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador para la definición de medidas a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. /
Por: Moreno Cruz, Ledy Alejandrina
Por: Moreno Cruz, Ledy Alejandrina
Registos relacionados
-
La violencia institucional contra la mujer según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV)
Por: Guardado Guevara, Oscar Alexander, et al.
Publicado em: (2024) -
Efectividad de los tribunales especializados para una vida libre de violencia y discriminación para las mujeres, en la prevención y judicialización de los delitos contra la mujer
Por: Santos de Coto, Gladys Yadira
Publicado em: (2024) -
Análisis de la Jurisdicción Especializada para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres
Por: Hernández Servellón, Sandy Abigail, et al.
Publicado em: (2024) -
Percepciones de mujeres y hombres estudiantes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la Universidad de El Salvador sobre los cuerpos de las mujeres.
Por: Rodríguez de Hernández, Karla Roxana
Publicado em: (2024) - Política Nacional para el acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia /