Evaluación del uso de la meperidina por vía intravenosa para manejo del dolor post-operatorio en cirugía de colecistectomía por videolaparoscopía en paciente asa i y ii entre las edades de 20 a 40 años en el hospital nacional Doctor Juan José Fernández Zacamil, durante el mes de junio del 2025

En este trabajo se presentó la información necesaria para la comprensión de la fisiología del dolor y como actúo la meperidina para el alivio de este, también la escala que ayuda a medir el nivel del dolor que experimentaron los pacientes, de igual forma, se mencionaron las indicaciones de la meperi...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Escobar Catacho, Kevin Elías, Paz Argueta, Alicia Noemy, Vásquez Suncin, Aleyda Raquel
Autres auteurs: Mejía Estrada, Leonel Antonio
Format: Thèse
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina 2025
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31856
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En este trabajo se presentó la información necesaria para la comprensión de la fisiología del dolor y como actúo la meperidina para el alivio de este, también la escala que ayuda a medir el nivel del dolor que experimentaron los pacientes, de igual forma, se mencionaron las indicaciones de la meperidina, las contraindicaciones, el modo de empleo, las interacciones farmacológicas y los efectos que produce a nivel de los diferentes sistemas. Se expuso la técnica de colecistectomía por video y el instrumental utilizado en dicha operación y se concluyó que la meperidina es uno de los opioides de mejor elección para el manejo del dolor en este tipo de intervenciones quirúrgicas, por los beneficios mencionados incluyendo el uso del mismo para el tratamiento de los escalofríos.