Prevalencia del dengue en la poblacion salvadoreña de 0 a 14 años y comportamiento estacional de la enfermedad durante el periodo de 2021 al 2023

Este estudio describe la prevalencia del dengue en la población salvadoreña de 0 a 14 años y su comportamiento estacional durante el período 2021–2023. Se analizaron datos epidemiológicos oficiales, organizados por región y clasificados según las estaciones del año. Los resultados evidencian variaci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvarez Diaz Raul Enrique, Calles Reyes Juan Manuel
Otros Autores: Lopez Flores Karen Lisseth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina 2025
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/31858
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este estudio describe la prevalencia del dengue en la población salvadoreña de 0 a 14 años y su comportamiento estacional durante el período 2021–2023. Se analizaron datos epidemiológicos oficiales, organizados por región y clasificados según las estaciones del año. Los resultados evidencian variaciones significativas en la incidencia, con picos durante los meses lluviosos y diferencias notables entre regiones. Estos hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de vigilancia, prevención y control vectorial, especialmente en las zonas y periodos de mayor riesgo. This study describes the prevalence of dengue in the Salvadoran population aged 0 to 14 years and its seasonal patterns during the period 2021–2023. Official epidemiological data were analyzed, organized by region, and classified according to the seasons of the year. The results show significant variations in incidence, with peaks during the rainy months and notable differences between regions. These findings highlight the need to strengthen surveillance, prevention, and vector control strategies, particularly in high-risk areas and periods.