Incidencia de parasitosis intestinal en los estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de El Salvador en el mes de febrero de 2025
El parasitismo intestinal es una enfermedad que se da en los intestinos de los humanos, por eso su nombre. Esta enfermedad es muy común en nuestro país debido a la deficiencia higiénica sanitaria de la población. En los humanos puede causar diversos cuadros clínicos desde ser asintomática a una diar...
Saved in:
| Main Authors: | Grande Escobar, Natalia María, Hernandez Martínez, Cristina Maria |
|---|---|
| Other Authors: | Mazariego, edwin |
| Format: | Thesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31956 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
Frecuencia parasitaria en niños de 1 a 10 años, mediante el método de Kato-Katz modificado y examen general de heces, durante el mes de junio de 1997 en el Hospital Dr. Luis Edmundo Vásquez de Chalatenango /
by: Anaya, Ana Prudencia
Published: (1997)
by: Anaya, Ana Prudencia
Published: (1997)
Estudios sobre los exámenes de heces verificados en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas en el período del 21 de febrero de 1956 al 30 de junio de 1964.
by: Bigueur Salazar, Mauricio
Published: (2023)
by: Bigueur Salazar, Mauricio
Published: (2023)
SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE LA SHIGELLA EN EL SALVADOR 2001/2002
by: Morán Lemus Josefa Adilia, et al.
Published: (2025)
by: Morán Lemus Josefa Adilia, et al.
Published: (2025)
Frecuencia de parasitosis intestinal en los alumnos del primero y segundo ciclo de la Escuela Urbana Mixta Unificada "Niño Jesús de Praga" de la Ciudad de San Miguel, durante los meses de enero febrero, y marzo de 1996 /
by: Romero Lara, Claribel
Published: (1996)
by: Romero Lara, Claribel
Published: (1996)
Frecuencia de Blastocystis hominos en procesos diarréicos de la población que asiste al centro de salud de Nueva Concepción (Chalatenango), Unidad de Salud de San Martín y Centro de Bienestar de la Universidad de El Salvador (San Salvador), durante los meses de mayo a junio de 1995 /
by: Yassin Rodríguez, Ana Alicia
Published: (1996)
by: Yassin Rodríguez, Ana Alicia
Published: (1996)
Prevalencia de los serotipos de vibrio cholerae en los departamentos de San Miguel, La unión y Morazán /
by: Imbers Quesada de Rubio, Teresa Guadalupe Mercedes
Published: (1996)
by: Imbers Quesada de Rubio, Teresa Guadalupe Mercedes
Published: (1996)
Una evaluación del medio de cultivo endamoeba para el diagnóstico de entamoeba Histolytica en pacientes del Hospital Rosales /
by: Angulo Aguilar, María Eugenia
Published: (1997)
by: Angulo Aguilar, María Eugenia
Published: (1997)
Investigación de campylobacter jejuni en muestras de heces diarreícas de niños menores de 12 años
by: Quan Martínez, Vilma Trinidad
Published: (1988)
by: Quan Martínez, Vilma Trinidad
Published: (1988)
Coloraciones permanentes de hematoxilina ferrica y tricromica para el diagnóstico de amebiasis intestinal /
by: Cañas Crespo, María Luisa
Published: (1996)
by: Cañas Crespo, María Luisa
Published: (1996)
Frecuencia de parasitosis intestinal y su relacion con las condiciones materiales de vida de la población atendida por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social en la Unidades de Salud de Cara Sucia y Acajutla durante los meses de mayo, junio y julio de1996 /
by: Ceron Alfaro, Sonia Lorena
Published: (1997)
by: Ceron Alfaro, Sonia Lorena
Published: (1997)
Parasitismo intestinal en pacientes de consulta externa; de la Unidad de Salud San Sebastian, (San Vicente) y Centro de Salud Ilobasco, (Cabañas) en el perido de octubre a diciembre /
by: Alvárez Palacios, Edwin Roberto
Published: (1997)
by: Alvárez Palacios, Edwin Roberto
Published: (1997)
Frecuencia de Parasitosis Intestinal y su relación con las condiciones materiales de vida de la población atendida por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en la Unidad de Salud de San Juan Opico Departamento de La Libertad, durante los meses de Febrero, marzo y abril de 1990.
by: Ventura Valle, Sandra Maritza
Published: (1991)
by: Ventura Valle, Sandra Maritza
Published: (1991)
Infestación de viviendas, con reduvideos vectores de Trypanosoma cruzy y consideraciones epidemiológicas sobre la enfermedad de chagas en el Àrea Rural y Sub Urbana del Municipio de Chalchuapa departamento de Santa Ana /
Published: (1995)
Published: (1995)
Bacteriana frecuentemente aislada dn muestras de orina de pacientes ambulatorios e Intra-Hospitalarios de todas las edades, con diagnóstico clínico de infecciones de vías urinarias en el Hospital "San Vicente, durante el período comprendido de julio de 1993- mayo de 1994 /
by: Ulloa Ayala, María de los Àngeles
Published: (1995)
by: Ulloa Ayala, María de los Àngeles
Published: (1995)
Evaluación del control de calidad implementado en el área de quimica sanguinea del Laboratorio Clínico del Hospital Santa Gertrudis, del departamneto de San Vicente durante el mes de agosto de 1995 /
by: Pérez Ramos, Blanca Miriam
Published: (1996)
by: Pérez Ramos, Blanca Miriam
Published: (1996)
Parasitosis humanas /
by: Botero, David
Published: (1998)
by: Botero, David
Published: (1998)
Frecuencía de Serorreactividad al Treponema Pallidum, en internos del Centro Penal de la Cuidad de San Miguel, durante el mes de diciembre de 1999 /
by: Lara, María de los Angeles
Published: (2000)
by: Lara, María de los Angeles
Published: (2000)
Prevalencia de parasitismo intestinal en el personal que labora en los diferentes cafetines del Campus Universitario, de la Universidad de El Salvador durante el mes de junio de 1997 /
by: Barrientos Guillen, Wilson Edgardo
Published: (1998)
by: Barrientos Guillen, Wilson Edgardo
Published: (1998)
Frecuencia de enfermedades de transmisión sexula detectadas a través de pruebas de Laboratorio en mujeres trabajadoras del sexo, atendidas en la Unidad de Salud del Barrio San Miguelito de San Salvador, durante el mes de mayo de 1999 /
by: Cruz, María Estela
Published: (1999)
by: Cruz, María Estela
Published: (1999)
Manual de bioseguridad en el laboratorio
Published: (1984)
Published: (1984)
Frecuencia de parasitismo intestinal y su relación con el saneamiento básico de los alumnos de La Escuela Urbana Mixta Unificada Eliseo Henriquez de La Ciudad de Chapeltique, departamento de San Miguel /
by: Sánchez Calderón, Ángel René
Published: (2000)
by: Sánchez Calderón, Ángel René
Published: (2000)
Interpretación de los diagnósticos de laboratorio
by: Wallach, Jacques
Published: (1981)
by: Wallach, Jacques
Published: (1981)
Procedimientos de construcción de equipo de laboratorio clínico en El Salvador
by: Ramírez Rajo, Jorge Antonio
Published: (1991)
by: Ramírez Rajo, Jorge Antonio
Published: (1991)
Incorporación al ciclo ecológico de una mezcla de heces y orina humana y desechos vegetales para la obtención de biogás y abono orgánico nivel laboratorio
by: Carranza Mejía, Wilfredo, et al.
Published: (2024)
by: Carranza Mejía, Wilfredo, et al.
Published: (2024)
Frecuencia de parasitosis intestinales en la población de cuatro comunidades rurales del Departamento de La Paz. Comparación de los resultados parasitológicos obtenidos por un grupo de laboratoristas clínicos con los de un laboratorio de parasitología de referencia /
by: Angel Belloso, Rafael Oswaldo
Published: (1996)
by: Angel Belloso, Rafael Oswaldo
Published: (1996)
Prevalencia de parasitos intestinales en centros de desarrollo infantiles "sala cuna externa 1" y "sala cuna niño de praga" de San Salvador en el periodo de noviembre de 1995 a abril de 1996 /
by: Alfaro Vaquerano, Mercedes del Rosario
Published: (1997)
by: Alfaro Vaquerano, Mercedes del Rosario
Published: (1997)
Memoria del servicio social Hospital Nacional de Cojutepeque Departamento de Cuscatlán /
by: Orellana Hernández, Rosalinda Coralia
Published: (1997)
by: Orellana Hernández, Rosalinda Coralia
Published: (1997)
Aislamiento e identificaion presuntiva de bacterias anaerobias en casos de endometritis pos aborto séptico e infección puerperal en Pacientes del Hospital de Maternidad durante el periodo comprendido entre octubre de 1995 y julio de 1996" /
by: Mazariego Flores, Edwin
Published: (1996)
by: Mazariego Flores, Edwin
Published: (1996)
Manual básico de laboratorio clínico
by: Moscoso Gama, Johanna Marcela
Published: (2009)
by: Moscoso Gama, Johanna Marcela
Published: (2009)
Utilidad de la prueba de camp para la identificación del Streptococcus agalactiae, en pacientes atendidos en el Laboratorio Clínico del Centro de atencion Atlacatl del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, en el periodo comprendido de marzo a agosto de1996 /
by: Alfaro Vaquerano, Mercedes del Rosario
Published: (1997)
by: Alfaro Vaquerano, Mercedes del Rosario
Published: (1997)
Análisis de laboratorio clínico para diagnóstico
by: Koepke, John A.
Published: (1983)
by: Koepke, John A.
Published: (1983)
Estudio reactivida a la prueba de serología de sífilis rpr (reagina plasmatica rapida) en personas que solicitan examnes de Laboratorio coo requisito laboral en La Unidad de Salud de San Miguelito, departamento de San Salvador, durante el mes de abril de 1999 /
by: Canjura Chinchilla, Nuria Catalina
Published: (2000)
by: Canjura Chinchilla, Nuria Catalina
Published: (2000)
Frecuencia de anemia y parasitismo intestinal detectados por los examenes hematocrítico, hemoglobina y general de heces en escolares de 5 a 15 años de Las Escuelas Monseñor Romero y San Pedro de ciudad credisa del Municipio de Soyapango en los meses de agosto-septiembre de 1999 /
by: Meléndez Meléndez, Juana Yanira
Published: (2000)
by: Meléndez Meléndez, Juana Yanira
Published: (2000)
Diagnóstico adecuado de vaginosis bacteriana en mujeres entre 15-45 años de edad, que consultan El Hospital Nacional de San Francisco Gotera, Morazán, entre febrero-abril de 1999 /
by: Jovel Castillo, Belisa Lourdes
Published: (2000)
by: Jovel Castillo, Belisa Lourdes
Published: (2000)
Prevalencia de helmintiasis intestinal en niños de la guardería infantil "El Modelo"
by: Gavidia Fajardo, Myrna Ruth
Published: (1971)
by: Gavidia Fajardo, Myrna Ruth
Published: (1971)
Evaluación del programa escuela saludable en relación con los valores de hemacrótico y el porcentaje de parasitismo intestinal de niños y niñas de 6 a 16 años de cuatro escuelas rurales de los distritos 06-16-38 de los municipios de Mejicanos y Ayutuxtepeque departamento de San Salvador, durante los meses de junio y julio de 1999 /
by: Panameño Mercado, Juan Antonio
Published: (2000)
by: Panameño Mercado, Juan Antonio
Published: (2000)
Valor predictivo del examen directo y del citoquímico con respeto al cultivo de líquido de líquido cefalorraquideo para el diagnóstico del meningítis bacteriana en niños de 1 mes a 12 años que consultarón en El Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom, de junio a noviembre de 1997 /
by: Gutierrez López, Nora del Carmen
Published: (2000)
by: Gutierrez López, Nora del Carmen
Published: (2000)
Obaservaciones sobre el poder antihelmintico del yoduro de ditiazanina
by: Cedillos, Rafael Antonio
Published: (2024)
by: Cedillos, Rafael Antonio
Published: (2024)
La Escherichia Coli como miembro del grupo de bacterias enteropatógenos del hombre
by: Mena Venegas, Efraín
Published: (2024)
by: Mena Venegas, Efraín
Published: (2024)
Prevalencia de positividad a la prueba de hemaglutinación indirecta para enfermedad de chagas en mujeres en control prenatal del Hospital Nacional Nueva Concepción, de Chalatenango en el período comprendido entre febrero y marzo de 1997 /
by: Jiménez Ruiz, Rosa María
Published: (1997)
by: Jiménez Ruiz, Rosa María
Published: (1997)
Similar Items
-
Frecuencia parasitaria en niños de 1 a 10 años, mediante el método de Kato-Katz modificado y examen general de heces, durante el mes de junio de 1997 en el Hospital Dr. Luis Edmundo Vásquez de Chalatenango /
by: Anaya, Ana Prudencia
Published: (1997) -
Estudios sobre los exámenes de heces verificados en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Químicas en el período del 21 de febrero de 1956 al 30 de junio de 1964.
by: Bigueur Salazar, Mauricio
Published: (2023) -
SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE LA SHIGELLA EN EL SALVADOR 2001/2002
by: Morán Lemus Josefa Adilia, et al.
Published: (2025) -
Frecuencia de parasitosis intestinal en los alumnos del primero y segundo ciclo de la Escuela Urbana Mixta Unificada "Niño Jesús de Praga" de la Ciudad de San Miguel, durante los meses de enero febrero, y marzo de 1996 /
by: Romero Lara, Claribel
Published: (1996) -
Frecuencia de Blastocystis hominos en procesos diarréicos de la población que asiste al centro de salud de Nueva Concepción (Chalatenango), Unidad de Salud de San Martín y Centro de Bienestar de la Universidad de El Salvador (San Salvador), durante los meses de mayo a junio de 1995 /
by: Yassin Rodríguez, Ana Alicia
Published: (1996)