Intervenciones del personal de enfermería en la atención de paciente adulto en proceso de destete de Ventilación Mecánica Invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos.
La ventilación mecánica invasiva, permite dar soporte a la función respiratoria hasta la reversión total o parcial de la causa que originó la disfunción respiratoria, teniendo como pilares fundamentales: mejorar el intercambio gaseoso, evitar la injuria pulmonar y disminuir el trabajo respiratorio,...
Na minha lista:
Autores principales: | Fernández Pichinte Mario Antonio, Solis de Nájera Maura Carolina |
---|---|
Outros Autores: | Rivera Martínez, Víctor Odmaro |
Formato: | Tesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/31960 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Intervenciones del personal de enfermería en la atención de paciente adulto en proceso de destete de ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos/
Por: Fernández Pichinte, Mario Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Fernández Pichinte, Mario Antonio
Publicado em: (2024)
Enfermería en cuidados intensivos: revisión y autoevaluación
Por: Meador, Billie C.
Publicado em: (1986)
Por: Meador, Billie C.
Publicado em: (1986)
Beneficios clínicos de la aerosolterapia durante la etapa de Destete de la ventilación mecánica invasiva en pacientes de 20 a 50 años de edad ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de la Mujer durante el período de abril a Mayo de 2025
Por: Morales Fuentes, Krissia Jamileth, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Morales Fuentes, Krissia Jamileth, et al.
Publicado em: (2025)
Cuidados intensivos en el adulto
Por: Alspach, Joann Grif
Publicado em: (1993)
Por: Alspach, Joann Grif
Publicado em: (1993)
Revisión documental sobre mecánica corporal del personal de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos.
Por: Hernández Sánchez, Karina Paola, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Hernández Sánchez, Karina Paola, et al.
Publicado em: (2025)
Competencias de enfermeras para gestionar el cuidado directo en la Unidad de Cuidados Intensivos de adultos = Nurse Competences for Managing Direct Care in an Adult Intensive Care Unit /
Por: Díaz Mass, Diana Carolina
Publicado em: (2020)
Por: Díaz Mass, Diana Carolina
Publicado em: (2020)
Afrontamiento del personal de enfermería ante la muerte de pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Por: Cortez, Zoila De Jesús, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Cortez, Zoila De Jesús, et al.
Publicado em: (2025)
Cuidados intensivos temas actuales: catálogo de temas en cuidados intensivos
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Cuidados intensivos en medicina: métodos, fisiología, clínica, resultados
Por: Scholmerich, Paul
Publicado em: (1983)
Por: Scholmerich, Paul
Publicado em: (1983)
Cuidados intensivos en el enfermo grave
Por: Villazon Sahagun, Alberto
Publicado em: (1973)
Por: Villazon Sahagun, Alberto
Publicado em: (1973)
Desafíos del personal de enfermería de cuidados intensivos en la implementación de la inteligencia artificial.
Por: Ramirez de Castro Osiris Marisol, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Ramirez de Castro Osiris Marisol, et al.
Publicado em: (2025)
Tiempo de ventilación mecánica invasiva y lesión renal aguda en pacientes críticos = Invasive Mechanical Ventilation Time and Acute Kidney Injury in Critically Ill Patients /
Publicado em: (2021)
Publicado em: (2021)
La enfermera en los cuidados paliativos en unidades de cuidados intensivos una Teoría del Final de Vida Pacífico = The Nurse in Palliative Care in Intensive Care Units, a Peaceful End of Life Theory /
Publicado em: (2022)
Publicado em: (2022)
Factores motivacionales del personal de enfermería que influye en su participación en programas de educación en cuidados intensivos neonatales.
Por: Martínez Pérez, Maritza Estela, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Martínez Pérez, Maritza Estela, et al.
Publicado em: (2025)
Cuidando a la persona en situación crítica de salud en la UCI /
Publicado em: (2023)
Publicado em: (2023)
El stress en las UCI
Por: Frías Azcárate, Rosario
Publicado em: (1994)
Por: Frías Azcárate, Rosario
Publicado em: (1994)
Atlas de procedimientos en anestesia y cuidados intensivos
Por: Butterworth, John F.
Publicado em: (1994)
Por: Butterworth, John F.
Publicado em: (1994)
Cuidado del paciente en estado crítico /
Por: Pulgarín Torres, Angela María
Publicado em: (2012)
Por: Pulgarín Torres, Angela María
Publicado em: (2012)
Manual de cuidados intensivos /
Por: Rippe, James M.
Publicado em: (1991)
Por: Rippe, James M.
Publicado em: (1991)
Secretos de los cuidados intensivos /
Por: Parsons, Polly E.
Publicado em: (2000)
Por: Parsons, Polly E.
Publicado em: (2000)
Caracterización epidemiológica-clínica y resultado en neonatos que recibieron ventilación de alta frecuencia oscilatoria en Unidad de Cuidados Intensivos neonatales del Hospital Nacional de la Mujer. Febrero-Julio 2022
Por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publicado em: (2024)
Por: Gutiérrez Mejía, Erick Xavier
Publicado em: (2024)
Saunders cuidados de enfermería /
Publicado em: (1997)
Publicado em: (1997)
Complicaciones durante la asistencia ventilatoria invasiva en pacientes entre las edades de 15 a 18 años ingresados en la Unidad de cuidados intensivos del Instituto del Seguro Social de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2011
Por: González González, Luis Antonio, et al.
Publicado em: (2025)
Por: González González, Luis Antonio, et al.
Publicado em: (2025)
Cuidados intensivos de bolsillo /
Por: Frendl, Gyorgy
Publicado em: (2013)
Por: Frendl, Gyorgy
Publicado em: (2013)
Cuidados en enfermería: planeación, control y casos
Por: Glover Mayer, Marlene
Publicado em: (1983)
Por: Glover Mayer, Marlene
Publicado em: (1983)
Evaluación del uso del sistema cerrado de aspirar durante la ventilación mecánica invasiva como profilaxis de la Neumonia Nosocomial, en pacientes femeninas de dieciocho a cincuenta años de edad, ingresadas en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional de la Mujer “Dra. Maria Isabel Rodríguez” en el mes de mayo del año 2022
Por: Juárez Hernández, Katherine Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Juárez Hernández, Katherine Yanira, et al.
Publicado em: (2024)
Factores de riesgo asociados a neumonía por ventilación mecánica en neonatos, ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital San Juan de Dios de San Miguel, en el periodo de enero de 2017 a diciembre de 2021
Por: Benavides de Miranda, Wendy Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Benavides de Miranda, Wendy Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Importancia de la aspiración de secreciones en pacientes con tubo orotraqueal en Unidad de Cuidados Intensivos, entre las edades de 40 a 60 años en el “Hospital Nacional Saldaña”, en el período de Junio a Julio 2025”
Por: Ángeles Menjívar, Kenia Stephanie, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Ángeles Menjívar, Kenia Stephanie, et al.
Publicado em: (2025)
Revisión documental sobre mecánica corporal del personal de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos/
Por: Hernández Sánchez, Karina Paola
Publicado em: (2025)
Por: Hernández Sánchez, Karina Paola
Publicado em: (2025)
Manual Washington de cuidados intensivos /
Publicado em: (2015)
Publicado em: (2015)
Guía clínica de enfermería: diagnóstico en enfermería y plan de cuidados
Por: Kim, Mi Ja
Publicado em: (1994)
Por: Kim, Mi Ja
Publicado em: (1994)
Cuidado humanizado del profesional de enfermeria, según teoría de Jean Watson en las unidades de terapia intensiva.
Por: Flor de María, Barahona Bolaños, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Flor de María, Barahona Bolaños, et al.
Publicado em: (2025)
Cuidado humanizado del profesional de enfermería, según teoría de Jean Watson en las unidades de terapia intensiva/
Por: Barahona Bolaños, Flor de María
Publicado em: (2024)
Por: Barahona Bolaños, Flor de María
Publicado em: (2024)
Gestión del cuidado de enfermería en pacientes adultos con COVID -19, ingresados en
unidades de cuidados intensivos
Por: Urbina de López, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Urbina de López, Flor de María, et al.
Publicado em: (2024)
Desafíos del personal de enfermería de cuidados intensivos en la implementación de la inteligencia artificial/
Por: Ramírez de Castro, Osiris Marisol
Publicado em: (2025)
Por: Ramírez de Castro, Osiris Marisol
Publicado em: (2025)
Carga laboral del personal de enfermería en UCI utilizando la Escala NAS.
Por: Bejarano Avilés, Santiago de Jesus, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Bejarano Avilés, Santiago de Jesus, et al.
Publicado em: (2025)
Proceso de atención de enfermería al adulto y su familia : desde el enfoque de mapa de cuidados /
Por: Expósito Concepción, Yaquelin
Publicado em: (2024)
Por: Expósito Concepción, Yaquelin
Publicado em: (2024)
Opinión de los padres de familia y/o encargados respecto a la atención que proporciona el personal de enfermería a los niños/as ingresados en los servicios de Oncología y Hematología del Hospital de Niños Benjamín Bloom, en el período de septiembre a octubre de 2010 /
Por: Menjívar Díaz, Mayra Yasmin
Publicado em: (2010)
Por: Menjívar Díaz, Mayra Yasmin
Publicado em: (2010)
Enfermería del adulto II /
Publicado em: (2022)
Publicado em: (2022)
Arte y ética como dimensiones del cuidado de enfermería = Art and Ethics as Dimensions of Nursing Care /
Por: Espinosa Aguilar, Anibal
Publicado em: (2021)
Por: Espinosa Aguilar, Anibal
Publicado em: (2021)
Registos relacionados
-
Intervenciones del personal de enfermería en la atención de paciente adulto en proceso de destete de ventilación mecánica invasiva en la Unidad de Cuidados Intensivos/
Por: Fernández Pichinte, Mario Antonio
Publicado em: (2024) -
Enfermería en cuidados intensivos: revisión y autoevaluación
Por: Meador, Billie C.
Publicado em: (1986) -
Beneficios clínicos de la aerosolterapia durante la etapa de Destete de la ventilación mecánica invasiva en pacientes de 20 a 50 años de edad ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional de la Mujer durante el período de abril a Mayo de 2025
Por: Morales Fuentes, Krissia Jamileth, et al.
Publicado em: (2025) -
Cuidados intensivos en el adulto
Por: Alspach, Joann Grif
Publicado em: (1993) -
Revisión documental sobre mecánica corporal del personal de enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos.
Por: Hernández Sánchez, Karina Paola, et al.
Publicado em: (2025)