Guía práctica de emprendedurismo para la creación de microempresas dirigida a estudiantes de bachillerato del complejo educativo católico padre Mario Zanconato, municipio de San Marcos departamento de San Salvador
Para los jóvenes, conseguir empleo se vuelve cada vez más difícil, y por ende la situación económica no les favorece para continuar con alguna carrera universitaria por lo que es importante que se les dé a conocer desde muy temprano sobre como emprender un negocio, ya que el primer obstáculo que una...
Na minha lista:
Autores principales: | Benítez Vásquez, Dolores del Carmen, García Ayala, Yanira Patricia, Rodríguez de Girón, Velkis Maricela |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/3214 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Guía práctica de emprendedurismo para la creación de microempresas dirigida a estudiantes de bachillerato del Complejo educativo católico padre Mario Zanconato, municipio de San Marcos, departamento de San Salvador /
Por: Benítez Vásquez, Dolores del Carmen
Por: Benítez Vásquez, Dolores del Carmen
Diseño de un programa de emprendedurismo que contribuya a la creación de micros y pequeñas empresas para disminuir el desempleo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador.
Por: Artiga Portillo, José Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Artiga Portillo, José Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de un plan estratégico de emprendedurismo juvenil como eje de apoyo para el fortalecimiento del sector microempresarial del municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán.
Por: Sosa Arias, Jessica Gloria, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sosa Arias, Jessica Gloria, et al.
Publicado em: (2024)
Creación de microempresa para servicios de asesoría en marketing a empresas del municipio de san miguel, 2020
Por: Centeno Mendoza, Francisco Alexis, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Centeno Mendoza, Francisco Alexis, et al.
Publicado em: (2025)
La incidencia de políticas públicas por parte del gobierno de El Salvador enfocadas en promover el desarrollo de emprendedores y microempresas frente a sus desafíos, retos y oportunidades, período 2019-2022.
Por: Aquino Barriere, Estefhani Areli
Publicado em: (2024)
Por: Aquino Barriere, Estefhani Areli
Publicado em: (2024)
Diseño de un programa emprendedor que contribuirá a la creación de empresas como alternativa para disminuir el desempleo en el municipio de San Sebastián.
Por: Romero Castro, Isidro Galileo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Romero Castro, Isidro Galileo, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de factibilidad tecnico economico para la creaciòn de microempresas agroindustriales en sectores rurales de la zona oriental de El Salvador. /
Por: Aguilar Mendez, Andres Omar
Publicado em: (1998)
Por: Aguilar Mendez, Andres Omar
Publicado em: (1998)
Microfinanzas y el emprendedurismo en El Salvador.
Por: López de Vega, Astrid Esmeralda
Publicado em: (2024)
Por: López de Vega, Astrid Esmeralda
Publicado em: (2024)
Olan estratégico para incrementar la demanda de los productos artesanales elaborados por los participantes del programa de emprendedurismo femenino, desarrollado por la Comisión nacional de la micro y pequeña empresa (CONAMYPE) en Ciudad Mujer sede San Martín, San Salvador.
Por: Pascacio García, Ana Estefania, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pascacio García, Ana Estefania, et al.
Publicado em: (2024)
Entrevista Opinión Universitaria (3 marzo 2015): Emprendedurismo
Por: Rivas, Mauricio
Publicado em: (2024)
Por: Rivas, Mauricio
Publicado em: (2024)
Programa de emprendedurismo juvenil con perfil cultural para el proyecto Esartes de la Asociación de arte para el desarrollo (Primer Acto ), que contribuya al desarrollo de la industria cultural en el municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán /
Por: Arias Ramírez, Oscar Alejandro
Publicado em: (2011)
Por: Arias Ramírez, Oscar Alejandro
Publicado em: (2011)
Plan estratégico para incrementar la demanda de los productos artesanales elaborados por participantes del Programa de Emprendedurismo Femenino, desarrollado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en Ciudad Mujer sede San Martín, San Salvador /
Por: Pascacio García, Ana Estefania
Por: Pascacio García, Ana Estefania
Programa de emprendedurismo juvenil con perfil cultural para el proyecto Esartes de la Asociación de arte para el desarrollo (Primer Acto ), que contribuya al desarrollo de la industria cultural en el municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán
Por: Arias Ramírez, Oscar Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arias Ramírez, Oscar Alejandro, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño de un programa de emprendedurismo que contribuya a la creación de micros y pequeñas empresas para disminuir el desempleo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador. /
Por: Artiga Portillo, José Humberto
Por: Artiga Portillo, José Humberto
El emprendedurismo como alternativa de desarrollo económico para jóvenes de la Comunidad Ignacio Ellacuria "Guancora", del Departamento de Chalatenango. /
Por: Guerra Orellana, Celina María
Por: Guerra Orellana, Celina María
El emprendedurismo como alternativa de desarrollo económico para jóvenes de la comunidad Ignacio Ellacuría "Guancora", del departamento de Chalatenango.
Por: Guerra Orellana, Celina María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guerra Orellana, Celina María, et al.
Publicado em: (2024)
Plan de marketing para el proyecto de emprendedurismo "Bisuteria Suncin", Caritas El Salvador, ubicado en Santa María de Mizata, municipio de Teotepeque, departamento de La Libertad. /
Por: Alfaro de Arenivar, Priscilla Mabel
Por: Alfaro de Arenivar, Priscilla Mabel
Microempresa, servicios financieros y equidad
Por: Domenech, Carlos
Publicado em: (1998)
Por: Domenech, Carlos
Publicado em: (1998)
Plan estratégico de fomento al emprendedurismo para la Asociación Cristiana de Juventudes ( ACJU ) que contribuya al fortalecimiento económico de las familias del Cantón El Edén, Municipio de Sonsonate. /
Por: Colocho Cuyuch, Karla Adiazeth
Por: Colocho Cuyuch, Karla Adiazeth
Plan estratégico de fomento al emprendedurismo para la Asociación cristiana de juventudes (ACJU) que contribuya al fortalecimiento económico de las familias del cantón El Edén, municipio de Sonsonate.
Por: Colocho Cuyuch, Karla Adiazeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Colocho Cuyuch, Karla Adiazeth, et al.
Publicado em: (2024)
Microempresas en acción /
Por: Ameconi, Oscar Eduardo
Publicado em: (2004)
Por: Ameconi, Oscar Eduardo
Publicado em: (2004)
Linea de diseño para la creacion de muebles multifuncionales proyecto de emprendedurismo /
Por: Calderón Tenorio, Victoria Estefanía
Por: Calderón Tenorio, Victoria Estefanía
Microempresa y transformación productiva/
Por: Briones, Carlos
Publicado em: (1998)
Por: Briones, Carlos
Publicado em: (1998)
Propuesta de un programa de financiamiento aplicado a la microempresa sector comercio e industria de Zacatecoluca /
Por: Escobar Benítez, Fredis Orlando
Publicado em: (1996)
Por: Escobar Benítez, Fredis Orlando
Publicado em: (1996)
El piggyback. Una herramienta para la competitividad de la pequeña y microempresa salvadoreña
Por: Alvarado Arias, Maryori Noemí
Publicado em: (2001)
Por: Alvarado Arias, Maryori Noemí
Publicado em: (2001)
Plan de comercialización de residuos sólidos del proyecto de emprendedurismo social y eco-gestión de residuos sólidos RESSOC, ubicado en el cantón Majucla municipio de Cuscatancingo.
Por: Soriano Ayala, Andrea, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Soriano Ayala, Andrea, et al.
Publicado em: (2024)
Consultoría sobre el Diseño de un Programa de Capacitación en Desarrollo de Capacidades de Emprendedurismo para CIMITRA, con un Enfoque de Desarrollo Sostenible.
Por: Barahona Rodríguez, Isaías Josué, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Barahona Rodríguez, Isaías Josué, et al.
Publicado em: (2025)
La creciente fuerza de las microempresas rurales en América Latina y el Caribe/
Por: Hannia Zuñiga, Melania Portilla R.
Por: Hannia Zuñiga, Melania Portilla R.
Propuesta de líneas de crédito dirigida a microempresas salvadoreñas para implementarse en Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sistema Cooperativo Financiero FEDECACES
Por: Castillo Flores, María de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castillo Flores, María de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2024)
Plan de marketing para el proyecto de emprendedurismo "Bisuteria Suncin", Caritas El salvador, ubicado en Santa María de Mizata, municipio de Teotepeque, departamento de La Libertad.
Por: Alfaro de Arenivar, Priscilla Mabel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alfaro de Arenivar, Priscilla Mabel, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un Plan de Emprendedurismo para egresados de las carreras del departamento de Ciencias Econòmicas de las carreras del departamento de Ciencias Econòmicas de la Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente. /
Por: Bonilla Murcia, Fernando Emilio
Publicado em: (2012)
Por: Bonilla Murcia, Fernando Emilio
Publicado em: (2012)
Medición del nivel de endeudamiento de las microempresas del municipio de San Salvador, departamento de San Salvador.
Por: Ortíz Flores, Karla Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ortíz Flores, Karla Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Opciones de financiamiento óptimo para microempresas del sector textil del municipio de San Salvador, departamento de San Salvador. /
Por: Bolaños Anaya, Ingrid Lisseth
Por: Bolaños Anaya, Ingrid Lisseth
Análisis del desarrollo de las microempresas del departamento de La Paz hasta el año 2014.
Por: Juárez Hernández, Karen Eunice, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Juárez Hernández, Karen Eunice, et al.
Publicado em: (2024)
El financiamiento externo como herramienta para el crecimiento de las microempresas del sector inmobiliario del municipio de San Miguel
Por: Blanco Gutiérrez, Juan Carlos, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Blanco Gutiérrez, Juan Carlos, et al.
Publicado em: (2025)
Plan de comercialización de residuos sólidos del "Proyecto de Emprendedurismo Social y Eco-gestión de Residuos Sólidos RESSOC", ubicado en el Cantón Majucla Municipio de Cuscatancingo /
Por: Soriano Ayala, Andrea
Por: Soriano Ayala, Andrea
Plan estratégico para fomentar el emprendedurismo a través del reciclaje por los estudiantes de educación básica del Centro Escolar Arturo Ambrogi ubicado en el municipio de Colón, departamento de La Libertad.
Por: Aguilar Valencia, Ana Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Valencia, Ana Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Plan de capacitación para fomentar el emprendedurismo dirigido a estudiantes de educación media modalidad a distancia del Centro Escolar José Dolores Larreynaga, ubicado en la ciudad de Quezaltepeque, departamento de La Libertad.
Por: López, Rosa Alvina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López, Rosa Alvina, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis del desarrollo de la microempresa del Departamento de San Vicente, al 2014.
Por: Martínez Barraza, Luis Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Barraza, Luis Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Forjadores de porvenir: la pequeña empresa y el desarrollo /
Por: Brugger, Ernst A.
Publicado em: (1994)
Por: Brugger, Ernst A.
Publicado em: (1994)
Registos relacionados
-
Guía práctica de emprendedurismo para la creación de microempresas dirigida a estudiantes de bachillerato del Complejo educativo católico padre Mario Zanconato, municipio de San Marcos, departamento de San Salvador /
Por: Benítez Vásquez, Dolores del Carmen -
Diseño de un programa de emprendedurismo que contribuya a la creación de micros y pequeñas empresas para disminuir el desempleo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador.
Por: Artiga Portillo, José Humberto, et al.
Publicado em: (2024) -
Diseño de un plan estratégico de emprendedurismo juvenil como eje de apoyo para el fortalecimiento del sector microempresarial del municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán.
Por: Sosa Arias, Jessica Gloria, et al.
Publicado em: (2024) -
Creación de microempresa para servicios de asesoría en marketing a empresas del municipio de san miguel, 2020
Por: Centeno Mendoza, Francisco Alexis, et al.
Publicado em: (2025) -
La incidencia de políticas públicas por parte del gobierno de El Salvador enfocadas en promover el desarrollo de emprendedores y microempresas frente a sus desafíos, retos y oportunidades, período 2019-2022.
Por: Aquino Barriere, Estefhani Areli
Publicado em: (2024)