Dislexia: comprendiendo el problema del aprendizaje y sus implicaciones en el rendimiento escolar
RESUMEN Este artículo narrativo tiene como propósito analizar la dislexia, un trastorno neurobiológico que afecta las habilidades de lectoescritura y su impacto en el rendimiento académico y emocional de los estudiantes. A través de una revisión bibliográfica, se exploran sus causas, manifestaciones...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Trabajo de grado |
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de El Salvador
2025
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/32172 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | RESUMEN
Este artículo narrativo tiene como propósito analizar la dislexia, un trastorno neurobiológico que afecta las habilidades de lectoescritura y su impacto en el rendimiento académico y emocional de los estudiantes. A través de una revisión bibliográfica, se exploran sus causas, manifestaciones y consecuencias en el ámbito escolar, destacando la importancia de la detección temprana y la intervención docente. La discusión aborda las características de la dislexia, como dificultades en la lectura, escritura y comprensión, así como su impacto emocional y social, que puede derivar en baja autoestima y fracaso escolar. Además, se enfatiza el rol del docente en la identificación y aplicación de estrategias pedagógicas inclusivas, como enfoques multisensoriales y adaptaciones curriculares. El artículo también resalta la necesidad de un abordaje multidisciplinario, involucrando a especialistas y familias para garantizar un desarrollo integral del estudiante. Las conclusiones subrayan la urgencia de poner en práctica la Política de Educación Inclusiva, formación docente y sensibilización para mitigar las barreras que enfrentan los estudiantes con dislexia, promoviendo así una educación equitativa y de calidad.
ABSTRACT
This narrative article aims to analyze dyslexia, a neurobiological disorder that affects reading and writing skills, and its impact on students' academic performance and emotional well-being. Through a literature review, the article explores the causes, manifestations, and consequences of dyslexia in the educational context, emphasizing the importance of early detection and teacher intervention. The discussion covers key characteristics of dyslexia, such as difficulties in reading, writing, and comprehension, as well as its emotional and social impact, which can lead to low self-esteem and academic failure. Additionally, it highlights the teacher’s role in identifying and implementing inclusive pedagogical strategies, such as multisensory approaches and curriculum adaptations. The article also underscores the need for a multidisciplinary approach, involving specialists and families to ensure the student’s holistic development. The conclusions stress the urgency of inclusive educational policies, teacher training, and awareness-raising to reduce barriers for students with dyslexia, promoting equitable and quality education. |
---|