Prueba virus papiloma humano para la detección temprana de cáncer cervical, en mujeres de 30- 59 años, Unidad de Salud Rosario de Mora, junio-agosto 2024.
Contiene prueba de virus del papiloma humano para la detección temprana de cáncer cervical, en mujeres de 30-59 años, Unidad de Salud Rosario de Mora, junio-agosto 2024. Objetivo general determinar los factores de la toma de la prueba VPH, para la detección temprana de lesiones predisponentes de cán...
Na minha lista:
| Autores principales: | Rivera Lainez, Fredy Alexander, Moreno Urrutia, Claudia Vanessa |
|---|---|
| Outros Autores: | Padilla Mendoza, Reina Araceli |
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | Spanish / Castilian |
| Publicado em: |
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
2025
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/32226 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Detección del virus del papiloma humano (vph) por medio de la prueba care hpv en mujeres de 30 a 59 años, en la unidad de Salud Apopa, en el mes de julio de 2023
Por: Márquez Grande, Nathalie Yanet
Publicado em: (2024)
Por: Márquez Grande, Nathalie Yanet
Publicado em: (2024)
Factores asociados a displasias cervicouterinas en mujeres sexualmente activas de San José Cancasque y San Francisco Chinameca, enero a junio 2010 /
Por: Abrego Doñas, Tania Patricia
Publicado em: (2011)
Por: Abrego Doñas, Tania Patricia
Publicado em: (2011)
Prevalencia de lesoines escamosas intraepiteliales y malignas de cervix y factores de riesgo predisponentes en mujeres de 15-59 años en Rosario de Mora y Santiago Texacuangos de enero a junio de 2004 /
Por: Méndez Campos, Mairena Yamileth
Publicado em: (2004)
Por: Méndez Campos, Mairena Yamileth
Publicado em: (2004)
Factores de riesgo de cáncer cervicouterino invasor en mujeres mexicanas /
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Virus del papiloma humano /
Publicado em: (2018)
Publicado em: (2018)
Análisis del tiempo entre el diagnóstico de cuello uterino corto y verificación del parto en el periodo Enero 2019 a Diciembre 2020
Por: Fuentes Argueta, Patricia Maricela
Publicado em: (2024)
Por: Fuentes Argueta, Patricia Maricela
Publicado em: (2024)
Frecuencia y factores de riesgo asociados a lesiones premalignas cervico-uterino, Municipio de Sociedad Departamento de Morazán período 2002 agosto 2004 /
Por: Abrego Candelario, Pablo Omar
Publicado em: (2004)
Por: Abrego Candelario, Pablo Omar
Publicado em: (2004)
Incidencia de lesiones en cervix uterino en la población femenina en Cantón Carolina, Jutiapa, Cabañas
Por: Viscarra Salazar, Ada Elizabeth
Publicado em: (1997)
Por: Viscarra Salazar, Ada Elizabeth
Publicado em: (1997)
Incidencia de lesiones premalignas del cáncer del cuello uterino, a traves de citología como método de diagnóstico precoz en el Municipio de Tejutepeque
Por: Iglesias Rosales, Sandra Janet
Publicado em: (1997)
Por: Iglesias Rosales, Sandra Janet
Publicado em: (1997)
Incidencia epidemiológica del cáncer del cuello uterino en mujeres sexualmente activas del Cantón Conacastal, Municipio de Chinameca, San Miguel
Por: Marroquín Ortega, Orlando Salomón
Publicado em: (1997)
Por: Marroquín Ortega, Orlando Salomón
Publicado em: (1997)
Manual de normas y procedimientos para el control del cáncer del cuello uterino
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Factores incidentes de lesiones cervicouterinas en adolescentes que consultan la Unidad de Salud de Zacatecoluca, La Paz, enero - junio 2003
Por: Rubio Jovel, Katy Elizabeth
Publicado em: (2004)
Por: Rubio Jovel, Katy Elizabeth
Publicado em: (2004)
Causas influyentes en el rechazo a citología por primera vez en mujeres sexualmente activas en Unidad de Salud San Rafael Obrajuelo período mayo junio 2004 /
Por: Arévalo Sánchez, José Alexander
Publicado em: (2004)
Por: Arévalo Sánchez, José Alexander
Publicado em: (2004)
Factores asociados al aparecimiento de lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (Leibg/Nic 1), en mujeres en edad fértil en las unidades de salud periférica, Zacatecoluca y Ereguayquin, en el período de enero-mayo de 2004 /
Por: Barraza Castaneda, Patricia Raquel
Publicado em: (2004)
Por: Barraza Castaneda, Patricia Raquel
Publicado em: (2004)
Factores de riesgo de cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 40 años, USI Jiquilisco, Usulután, período junio-septiembre, 2022
Por: Sánchez Paz, Andrea Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sánchez Paz, Andrea Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Factores asociados a lesiones precancerosas de cérvix en mujeres de edad reproductiva /
Por: Alfaro Castaneda, Mónica Gabriela autor
Publicado em: (2021)
Por: Alfaro Castaneda, Mónica Gabriela autor
Publicado em: (2021)
Cumplimiento de los controles oportunos y asistencia de las usuarias, según la aplicación de la Guía Técnica de Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA), para tamizaje de lesiones preinvasivas de cérvix en las mujeres de 20 a 49 años, que consultan en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Zacamil, en el período de julio - octubre de 2012 /
Por: Polanco Bonifacio, Roxana del Carmen
Por: Polanco Bonifacio, Roxana del Carmen
Factores de riesgos de cáncer de cuello uterino en mujeres de 20 a 40 años, USI Jiquilisco, Usulután, periodo Junio-Septiembre, 2022./
Por: Sánchez Paz, Andrea Beatriz autor
Publicado em: (2022)
Por: Sánchez Paz, Andrea Beatriz autor
Publicado em: (2022)
Programas de detención del cáncer cervicouterino: directrices de gestión
Publicado em: (1993)
Publicado em: (1993)
Factores culturales que limitan la toma de citología cervico uterina en mujeres de 15-59 años en UCSF Carolina, marzo-agosto 2011/
Por: Alas, Patricia Elizabeth
Publicado em: (2011)
Por: Alas, Patricia Elizabeth
Publicado em: (2011)
Incidencia de lesiones cérvico uterinas en mujeres de 15 a 59 años, en la Unidad de Salud de Ciudad Arce, de enero a marzo de 2007 /
Por: Cruz Guardado, Ledim Alexander
Publicado em: (2008)
Por: Cruz Guardado, Ledim Alexander
Publicado em: (2008)
Prevalencia de cervicitis en papanicolaou en pacientes de 15 a 75 años reportados en Unidad de Salud La Palma, Chalatenango de enero-junio de 2010 /
Por: Quijada Henríquez, Walter Cornelio
Publicado em: (2011)
Por: Quijada Henríquez, Walter Cornelio
Publicado em: (2011)
Diagnostico precoz del cáncer del cuello uterino. en el Centro de Salud de Santiago de María.
Por: Guardado R., Melvin Armando
Publicado em: (1967)
Por: Guardado R., Melvin Armando
Publicado em: (1967)
Conocimiento del virus papiloma humano y aceptación de la vacuna en padres de niñas de 8 a 9 años en la Unidad de Salud de Concepción Quezaltepeque en periodo de mayo a junio 2023
Por: Surio Funes, Azucena Milena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Surio Funes, Azucena Milena, et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización clínica y epidemiológica de mujeres con prueba positiva de Virus de Papiloma Humano en las Unidades de Salud de Altavista y San Esteban Catarina, de octubre de 2022 a abril de 2023.
Por: Alvarenga Martínez, Marvin Geovanny, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarenga Martínez, Marvin Geovanny, et al.
Publicado em: (2024)
La coloración de papanicolaou en el diagnostico precoz del cáncer uterino mediante el uso de frotis cervical
Por: Rivas Cierra, Carlos
Publicado em: (2024)
Por: Rivas Cierra, Carlos
Publicado em: (2024)
Resultado de citología cervical, factores y cofactores de riesgo para adquirir la infección por el VPH y para la progresión de lesiones cervicales precancerosas de las usuarias que asisten a la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada San Jacinto, en el periodo de Diciembre 2019 a Febrero 2020 /
Por: Marroquín Roque, Erika Naomi autor
Publicado em: (2020)
Por: Marroquín Roque, Erika Naomi autor
Publicado em: (2020)
Eficacia del fentanil para el manejo del dolor en el tratamiento de braquiterapia, en pacientes con cáncer de cérvix, entre las edades de 50 a 70 años, intervenidas en el Centro Nacional de Radioterapia del Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil, en el mes de junio 2025.
Por: Alvarado Chicas, Carlos David, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Alvarado Chicas, Carlos David, et al.
Publicado em: (2025)
Eficacia del fentanil para el manejo del dolor en el tratamiento de braquiterapia, en pacientes con cáncer de cérvix, entre las edades de 50 a 70 años, intervenidas en el Centro nacional de Radioterapia del Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil, en el mes de junio 2025.
Por: Alvarado Chicas, Carlos David, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Alvarado Chicas, Carlos David, et al.
Publicado em: (2025)
Caracterización óptica de tejido pre-canceroso y canceroso de cuello uterino
Por: Fernández Ramírez, Yancy Patricia
Publicado em: (2024)
Por: Fernández Ramírez, Yancy Patricia
Publicado em: (2024)
Intervención educativa sobre factores de riesgo relacionados con el cáncer cérvico uterino /
Por: Garrido Fuente, Elio
Publicado em: (2015)
Por: Garrido Fuente, Elio
Publicado em: (2015)
Cirugía y oncología de cabeza y cuello /
Por: Shah, Jatin P.
Publicado em: (2004)
Por: Shah, Jatin P.
Publicado em: (2004)
“Caracterización de mujeres de 30 a 59 años con virus del papiloma humano tratadas con crioterapia/termoablación en unidad de salud intermedia” Unicentro/Soyapango, enero a junio 2023
Por: Castellanos García, Milagro Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castellanos García, Milagro Guadalupe, et al.
Publicado em: (2024)
Prevalencia y manejo de lesiones intraepiteliales de bajo grado en Unidad de Salud Las Isletas en el periodo enero junio 2004 /
Por: Rosa Mina, Héctor Alexander
Publicado em: (2004)
Por: Rosa Mina, Héctor Alexander
Publicado em: (2004)
Factores que influyen para que las mujeres sexualmente activas del área rural del Municipio de Nueva Granada, Departamento de Usulután, tomen la deciisón de realizarse la citología cérvico-vaginal durante el período comprendido entre septiembre a noviembre de 2010 /
Por: Cortéz Melgar, Marta Yesenia
Publicado em: (2011)
Por: Cortéz Melgar, Marta Yesenia
Publicado em: (2011)
Caracterización óptica de tejido pre-canceroso y canceroso de cuello uterino /
Por: Fernández Ramírez, Yancy Patricia
Publicado em: (2014)
Por: Fernández Ramírez, Yancy Patricia
Publicado em: (2014)
Citología subsecuente retrasada como principal factor de cáncer cervical en mujeres en edad fertil, Cantón San Sebastian, El Carmen, Cuscatlán, diciembre 2012- febrero 2013 /
Por: Ostorga Platero, Andrea Carmelina
Publicado em: (2013)
Por: Ostorga Platero, Andrea Carmelina
Publicado em: (2013)
Tamizaje de cáncer cérvico uterino en mujeres de edad de 25 a 60 años con factores de riesgos, del Municipio de Candelaria, Cuscatlán en el período de Abril Junio 2009 /
Por: Molina Montenegro, Hugo Eduardo
Publicado em: (2009)
Por: Molina Montenegro, Hugo Eduardo
Publicado em: (2009)
Factores de riesgo asociados a lesiones intraepiteliales detectadas por la toma del papanicolaou en mujeres entre 20 a 59 años de edad, que consultan Unidad de Salud de San Pedro Perulapán y Nahuizalco de abril a septiembre de 2010 /
Por: Arévalo Cáceres, Marvin Alexander
Publicado em: (2010)
Por: Arévalo Cáceres, Marvin Alexander
Publicado em: (2010)
Lesiones premalignas de cervix en mujeres de 15-60 años enero.mayo 2004 San Pedro Perulapán /
Por: Miranda Rodas, Sofía Roxana
Publicado em: (2004)
Por: Miranda Rodas, Sofía Roxana
Publicado em: (2004)
Registos relacionados
-
Detección del virus del papiloma humano (vph) por medio de la prueba care hpv en mujeres de 30 a 59 años, en la unidad de Salud Apopa, en el mes de julio de 2023
Por: Márquez Grande, Nathalie Yanet
Publicado em: (2024) -
Factores asociados a displasias cervicouterinas en mujeres sexualmente activas de San José Cancasque y San Francisco Chinameca, enero a junio 2010 /
Por: Abrego Doñas, Tania Patricia
Publicado em: (2011) -
Prevalencia de lesoines escamosas intraepiteliales y malignas de cervix y factores de riesgo predisponentes en mujeres de 15-59 años en Rosario de Mora y Santiago Texacuangos de enero a junio de 2004 /
Por: Méndez Campos, Mairena Yamileth
Publicado em: (2004) -
Factores de riesgo de cáncer cervicouterino invasor en mujeres mexicanas /
Publicado em: (2005) -
Virus del papiloma humano /
Publicado em: (2018)