Las dificultades de aprendizaje en educación actual: causas, impacto y estrategias de intervención
Este artículo narrativo busca examinar de forma detallada y crítica las dificultades de aprendizaje en el contexto educativo contemporáneo, reconociendo sus causas, repercusiones y efectos en el desempeño académico y emocional de los estudiantes, además de sugerir estrategias inclusivas de intervenc...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Trabajo de grado |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad de El Salvador
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/32253 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | Este artículo narrativo busca examinar de forma detallada y crítica las dificultades de aprendizaje en el contexto educativo contemporáneo, reconociendo sus causas, repercusiones y efectos en el desempeño académico y emocional de los estudiantes, además de sugerir estrategias inclusivas de intervención que promuevan su desarrollo integral. En la discusión se analizan las principales complicaciones: dislexia, disgrafía y discalculia, describiendo de qué manera cada una influye en procesos fundamentales como la lectura, la escritura y las matemáticas, sin conexión con la inteligencia, pero asociadas a factores neurobiológicos, genéticos y ambientales. Se destaca el impacto que ocasiona, como reducción en la autoestima, falta de motivación y el peligro de exclusión social si no se atiende adecuadamente. Igualmente, se proponen tácticas específicas tanto para el entorno escolar como para el hogar, fundamentadas en enfoques multisensoriales, utilización de tecnología de apoyo, ajustes en la evaluación y recursos visuales y manipulativos que refuerzan las habilidades del alumno. En resumen, se determina que una intervención oportuna y apropiada no solo potencia el rendimiento académico, sino que además fomenta la inclusión, la equidad y el bienestar emocional, subrayando la relevancia de una pedagogía
adaptable, empática y enfocada en la diversidad cognitiva.
This narrative article seeks to examine in detail and critically the learning difficulties in the contemporary educational context, recognizing their causes, repercussions, and effects on students' academic and emotional performance, and suggesting inclusive intervention strategies that promote their comprehensive development. The discussion analyzes the main complications: dyslexia, dysgraphia, and dyscalculia, describing how each influences fundamental processes
such as reading, writing, and mathematics, unrelated to intelligence but associated with neurobiological, genetic, and environmental factors. The impact they cause is highlighted, such as reduced self-esteem, lack of motivation, and the risk of social exclusion if not adequately addressed. Likewise, specific tactics are proposed for both the school and home environments, based on multisensory approaches, the use of assistive technology, assessment adjustments, and visual and manipulative resources that reinforce students' skills. In summary, it is determined that a timely and appropriate intervention not only enhances academic performance, but also promotes inclusion, equity and emotional well-being, underlining the relevance of an adaptable,
empathetic and diversity-focused pedagogy. |
|---|