Plan de capacitación continua de motivación personal, para mejorar el desempeño de los empleados administrativos de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, sede central.

La Universidad de El Salvador es la entidad de educación superior más importante de nuestro país, siendo un referente a nivel internacional y cuenta con doce Facultades dentro de ellas se encuentra la Facultad de Ciencias y Humanidades, que tiene como propósito la formación de personas capaces de de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Godoy Zepeda, Griselda de Jesús, Mira de Paz, Arístides Alexander, Sánchez de Mira, Patricia Carolina
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/3512
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La Universidad de El Salvador es la entidad de educación superior más importante de nuestro país, siendo un referente a nivel internacional y cuenta con doce Facultades dentro de ellas se encuentra la Facultad de Ciencias y Humanidades, que tiene como propósito la formación de personas capaces de desenvolverse en las áreas científicas, técnicas, artísticas y culturales; es por ello que se vé la necesidad de contar con un equipo humano que realice labores administrativas encaminadas a lograr dicho propósito y se hace importante que existan empleados motivados en cada uno de sus puestos de trabajo, para que se traduzcan en beneficios tanto personales como institucionales. El capital humano es el recurso clave en las instituciones para cumplir los objetivos organizacionales y llevarlas hacia mayores niveles de competitividad; por lo que contar con empleados capacitados que posean los conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas para el eficiente desempeño en su puesto de trabajo se vuelve un punto estratégico. Es así, como resulta imprescindible buscar mecanismos para detectar necesidades reales de capacitación y plasmar las respectivas acciones que contribuirán a satisfacerlas. El objetivo principal de la investigación es realizar una propuesta de un Plan de Capacitación contínua de Motivación Personal, que satisfaga necesidades reales identificadas a través del diagnóstico. Por tal motivo, nace la idea de diseñar el: PLAN DE CAPACITACIÓN CONTÍNUA DE MOTIVACIÓN PERSONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR, SEDE CENTRAL. Es importante mencionar que el plan de capacitación fue diseñado considerando temas que de acuerdo al diagnóstico están orientados a mantener y a incrementar positivamente la motivación en el personal, además que permita cambiar el estado de ánimo de las personas que se encuentran desmotivadas. Se utilizó el método científico y como métodos auxiliares se utilizaron los métodos analítico, deductivo y sintético, y como técnicas la encuesta, la entrevista y la observación. Para recopilar la información se elaboró un cuestionario dirigido a los empleados administrativos de la Facultad de Ciencias y Humanidades. La información recopilada se utilizó para determinar la situación actual sobre las necesidades de capacitación que impactan en la motivación personal. Dentro de los resultados relevantes de la investigación se puede mencionar, que la Facultad de Ciencias y Humanidades no cuenta con un plan de capacitación contínua de motivación personal que vaya encaminado a mejorar el desempeño de sus empleados administrativos. En conformidad a lo anterior, se recomienda a la Facultad de Ciencias y Humanidades revisar e implementar el plan de capacitación contínua de motivación personal; elaborado a partir de necesidades reales de capacitación.