Plan de carrera administrativa para el desarrollo y fortalecimiento profesional de los empleados de la Alcaldía municipal de Cuscatancingo, departamento de San Salvador.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una herramienta para la creación de planes de carrera administrativa para el desarrollo y fortalecimiento profesional de los empleados de la Alcaldía del Municipio de Cuscatancingo. Para el desarrollo de la investigación fue necesario...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/4010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar una herramienta para la creación de planes de carrera administrativa para el desarrollo y fortalecimiento profesional de los empleados de la Alcaldía del Municipio de Cuscatancingo. Para el desarrollo de la investigación fue necesario utilizar el los métodos analítico y sintético, tipo de investigación el descriptivo y el tipo de diseño utilizado es el no experimental, de acuerdo a este tipo de estudio es imposible la manipulación deliberada de las variables. Además fue necesario la utilización de instrumentos como la encuesta y la entrevista, dirigida a los colaboradores y jefaturas. El universo de estudio fue considerado los empleados que en sus expedientes afirman tener plazas fijas, en total 326 empleados, y una muestra de 74 trabajadores los cuales se encuentran en los diferentes áreas funcionales de la alcaldía. Lo anterior planteado fue la base para realizar un diagnóstico de la situación actual del desarrollo profesional de los empleados dentro de la municipalidad. Por lo tanto fue posible concluir lo siguiente: 1. Los colaboradores no se familiarizan con la estructura organizativa de la Alcaldía, por tanto desconocen los puestos a los que pueden ascender. 2. Los ascensos realizados dentro de la alcaldía han sido por promociones, en cuanto a la rotación de puestos no se ha dado con frecuencia; por lo tanto, el capital humano permanece en los mismos puestos de trabajo desde su contratación. 3. No existen políticas de Recursos Humanos enfocadas al desarrollo profesional de los colaboradores. 4. La alcaldía de Cuscatancingo, no posee un plan de carrera que permita desarrollar y fortalecer profesionalmente al capital humano. Asimismo se recomienda lo siguiente: 1. Restructurar el organigrama, de modo que sea de fácil compresión a los colaboradores y les permita identificar las autoridades pertinentes, conocer el nivel jerárquico al que pertenecen y conocer los puestos a los cuales pueden ascender. 2. En cuanto a los ascensos, se propone hacer cumplir lo que las leyes y reglamentos internos estipulan, también se insta a considerar a todos aquellos colaboradores aptos en cuanto a conocimientos, experiencia y antigüedad. 3. Elaborar estrategias orientadas a la consecución de un equipo más cualificado y con gran vocación de servicio; por lo tanto, se sugiere la creación de políticas de desarrollo profesional dirigidas a su personal. 4. Crear e implementar un Plan de Carrera para desarrollar y fortalecer profesionalmente al capital humano, el cual debe adaptarse a las diferentes unidades de la municipalidad. |
---|