Plan estratégico para incrementar los servicios que brinda la Asociación cooperativa de ahorro, crédito, aprovisionamiento y comercialización para el desarrollo de lisiados de guerra compañero Dimas Rodríguez, ubicada en el municipio de Mejicanos, departamento de San Salvador.

La Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito, Aprovisionamiento, Comercialización para el Desarrollo de Lisiados de guerra Compañero Dimas Rodríguez, se fundó un 10 de octubre de 1994; por medio de desmovilizaciones de la guerrilla y del ejército, mediante la negociación para ponerle fin al conflict...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espinoza Mejía, María Julia, Recinos Membreño, Brenda Cecilia
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/4310
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito, Aprovisionamiento, Comercialización para el Desarrollo de Lisiados de guerra Compañero Dimas Rodríguez, se fundó un 10 de octubre de 1994; por medio de desmovilizaciones de la guerrilla y del ejército, mediante la negociación para ponerle fin al conflicto armado, exactamente se constituyó por la de la unión de 21 miembros del FMLN, quienes decidieron ponerle el nombre de Cro. Dimas Rodríguez, quien era un excomandante del FPL. Hoy en día existen muchas cooperativas a nivel nacional e internacional, y ante tantos cambios constantes, sobreviven aquellas que son capaces de ir a la vanguardia ofreciendo los servicios y productos que más son demandados, es por ello que se centró específicamente en la cooperativa Cro, Dimas Rodríguez, debido a que es una cooperativa que no es muy conocida a nivel nacional. El objetivo de la investigación es Realizar una Propuesta de un Plan Estratégico para incrementar los servicios que brinda la Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito, Aprovisionamiento, Comercialización para el desarrollo de lisiados de Guerra Cro, Dimas Rodríguez de R. L. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el método Científico y dos métodos auxiliares el método analítico y sintético porque permite descomponer un todo en sus partes, para estudiarlas, analizarlas y con ello dar una respuesta general a partir de los diferentes elementos encontrados, además de utilizar el tipo de investigación descriptivo y diseño no experimental debido a que no se hizo manipulación de las variables para obtener resultados, se utilizaron técnicas de investigación tales como, la entrevista y la encuesta. La técnica de la entrevista se llevó a cabo con el fin de conocer el funcionamiento y la situación actual de la cooperativa para lograr mitigar las debilidades y las fortalezas poder potenciarlas ii El cuestionario se dirigió a los asociados de la Cooperativa Cro. Dimas Rodríguez con el objetivo de identificar sus necesidades, conocer áreas de mejora de la cooperativa y poder elaborar una propuesta en función de los hallazgos. Por lo que se concluye: 1. Según la información obtenida en el desarrollo de la investigación se puede mencionar que la Cooperativa no cuenta en un futuro con un plan estratégico que le permita incrementar los servicios que ofrece, por lo tanto, limita su crecimiento económico. 2. Las instalaciones de la cooperativa tienen una estructura reducida y deteriorada, que a la hora de incrementar nuevos servicios se necesitara ampliar dichas instalaciones, además no cuenta con las señalizaciones de seguridad ocupacional. Con base a lo anterior se recomienda: 1.Se recomienda a la Asociación Cooperativa Compañero Dimas Rodríguez la implementación del plan estratégico propuesto por el Equipo de Investigación que le permita incrementar los servicios que ofrece, el cual le permitirá un crecimiento económico y mayor competitividad. 2. Se recomienda a la Cooperativa Compañero Dimas Rodríguez, que haga excelente distribución de todas las instalaciones, para que haya una mejor distribución del espacio, que indique todas las señalizaciones de seguridad ocupacional, además que coloque la misión, visión y valores en un lugar visible.