Sistema de evaluación del desempeño para la optimización del rendimiento de los trabajadores de la Empresa Almacenes DOA, ubicada en el municipio de Santa Tecla, departamento de La Libertad.

Almacenes DOA, como es conocida comercialmente, es una empresa dedicada a la venta de artículos para el hogar como muebles y electrodomésticos, la empresa fue fundada el 26 de octubre del año 2009 por Obdulio Orellana y su hermano Enrique Orellana; esta cuenta con su casa matriz localizada en Santa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Suncín Reyes, Rodrigo Alejandro, Carrillo Hernández, Fátima Yesenia, Herrera Orellana, David Salvador
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/4377
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Almacenes DOA, como es conocida comercialmente, es una empresa dedicada a la venta de artículos para el hogar como muebles y electrodomésticos, la empresa fue fundada el 26 de octubre del año 2009 por Obdulio Orellana y su hermano Enrique Orellana; esta cuenta con su casa matriz localizada en Santa Tecla y con sucursales en Chalatenango, Lourdes y Quezaltepeque; el modelo de negocio de la empresa se basa en la venta puerta en puerta en colonias donde viven familias que no cuentan con el acceso a crédito. El acceso a la empresa se da por medio de Arcieli Orellana, la encargada de casa matriz, que atiende la llamada del equipo y facilita la organización de una reunión virtual con el dueño. El objetivo del trabajo es elaborar un sistema de evaluación del desempeño para la optimización del rendimiento de los trabajadores. El método utilizado en la investigación es el científico apoyado en los métodos auxiliares del análisis y la síntesis; referente a las técnicas e instrumentos de investigación se utiliza la entrevista estructurada mediante la guía de preguntas y la otra técnica utilizada es la encuesta la cual es llevada a cabo por medio de un cuestionario de preguntas. Como resultado de la investigación se concluye que los empleados desconocen el método que la organización utiliza para evaluarlos y los beneficios que se obtienen. Sin embargo, presentan una repuesta positiva ante la posible realización de evaluaciones de desempeño. Es recomendable la implementación del método 360° y que se les comunique a todos los colaboradores de la organización que este será el utilizado para evaluar su desempeño, también es importante destacar los beneficios que les traerá.