Modelo de auditoría interna basado en riesgos para las pequeñas y medianas empresas del sector construcción que trabajan mediante contratos privados y públicos en el área metropolítana de San Salvador
En vista que el sector construcción representa para el PIB en precios constantes un promedio del 20%, entre los años de 1995 al 2011 (de acuerdo a datos de BCR) y al poco control que poseían las entidades dedicadas a este rubro acerca de su cumplimiento con los contratos que celebran con empresas pr...
Guardado en:
Autores principales: | Reyes Iraheta, Jorge Adalberto, Flamenco Quintanilla, Claudia Marisela, Archila Navarro, Oscar Arnoldo |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/4706 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Análisis de la aplicación de la NIIF/PYME para las pequeñas y mewianas empresas dedicadas a la construcción en el departamento de San Salvador.
por: Chiquillo Brizuela, Roberto Carlos, et al.
Publicado: (2024)
por: Chiquillo Brizuela, Roberto Carlos, et al.
Publicado: (2024)
Principios financieros para la gestión del capital de trabajo, en las pequeñas y medianas empresas del sector construcción del municipio de San Salvador.
por: Escobar Gómez, Herbert Doenitz Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Gómez, Herbert Doenitz Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
Modelo de auditoría Interna basado en riesgos para las pequeñas y medianas empresas del sector construcción que trabajan mediante contratos privados y públicos en el área metropolítana de San Salvador /
por: Reyes Iraheta, Jorge Adalberto
por: Reyes Iraheta, Jorge Adalberto
Proceso de transición a la Norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades, en las empresas del sector servicios del área metropolítana de San Salvador.
por: Sibrián Portillo, Jorge Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Sibrián Portillo, Jorge Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Lineamientos para el diseño de políticas contables basadas en NIF's para mejorar la elaboración de la información financiera de la pequeña y mediana empresa del sector servicios de arrendamiento.
por: Mónico Rodríguez, Fernando Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Mónico Rodríguez, Fernando Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
Plan estratégico de mercadotécnia para optimizar los servicios de apoyo y atención a los socios del sector comercio, industria y servicios afiliados a la Asociación de medianos y pequeños empresarios salvadoreños (AMPES), en el área metropolítana de San Salvador.
por: Tejada Miranda, Rocío Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Tejada Miranda, Rocío Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Método de gestión de costos basados en actividades para las pequeñas y medianas empresas dedicadas al procesamiento de lácteos /
por: Ayala Mejía, Jenny Elizabeth
por: Ayala Mejía, Jenny Elizabeth
La pequeña y mediana empresa y su localización en el desarrollo económico y social
Publicado: (1979)
Publicado: (1979)
Cómo administrar pequeñas y medianas empresas
por: Rodríguez Valencia, Joaquín
Publicado: (1996)
por: Rodríguez Valencia, Joaquín
Publicado: (1996)
Biblioteca Practica de Administración de la pequeña y mediana empresa
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Biblioteca práctica de administración de la pequeña y mediana empresa
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Biblioteca práctica de administración de la pequeña y mediana empresa
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Gestión de riesgos para prevenir el financiamiento al terrorismo en pequeñas empresas del sector construcción del municipio de San Salvador.
por: Alvarado Zepeda, Eusebia Isaura, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Zepeda, Eusebia Isaura, et al.
Publicado: (2024)
Planificación fiscal aplicable a las pequeñas y medianas empresas del sector comercio.
por: Henríquez Alvarenga, Luis Rolando, et al.
Publicado: (2024)
por: Henríquez Alvarenga, Luis Rolando, et al.
Publicado: (2024)
Contabilización de los negocios controlados conjuntamente en la mediana empresa constructora, con base a Normas de información financiera adoptadas en El Salvador No.31
por: Campos Rivas, Yanira del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Campos Rivas, Yanira del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Metodo de gestión de Costos Basado en Actividades para las pequeñas y medianas empresas dedicadas al procesamiento de lácteos.
por: Ayala Mejía, Jenny Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala Mejía, Jenny Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Problemática y tratamiento de la pequeña y mediana empresa
por: Menéndez Roces, César
Publicado: (1900)
por: Menéndez Roces, César
Publicado: (1900)
La coyuntura de la pyme
Publicado: (1900)
Publicado: (1900)
Procedimientos de auditoría para el desarrollo del trabajo de las unidades de auditoría interna de las medianas empresas del sector industrial, dedicadas a la fabricación de productos plásticos.
por: Orellana Berdugo, Roxana Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Orellana Berdugo, Roxana Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Diseño y propuesta de simplificación de trámites legales empresariales para reducir los costos de formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector comercio en el área metropolítana de San Salvador.
por: Avelar Molina, Patricia Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Avelar Molina, Patricia Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un sistema de gestión y aseguramiento de la calidad para las pequeñas y medianas empresas, basadas en las Normas ISO 9000 /
por: Avalos Rodríguez, Manuel Arnoldo
Publicado: (1999)
por: Avalos Rodríguez, Manuel Arnoldo
Publicado: (1999)
Análisis del impacto financiero producto de la aplicación de la ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo en las pequeñas empresas del sector construcción.
por: Mejía Alfaro, Karla Maricela, et al.
Publicado: (2024)
por: Mejía Alfaro, Karla Maricela, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un modelo de planeación y control de recursos administrativos para la pequeña empresa de la construcción en el municipio de San Salvador. Caso ilustrativo.
por: Galván Díaz, Issa Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Galván Díaz, Issa Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Modelo de implementación de normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF para las PYMES) en asociaciones del sector agropecuario ubicadas en el Departamento de San Salvador /
por: Castaneda Ventura, Juan Tomás
por: Castaneda Ventura, Juan Tomás
Factores determinantes de la estructura de capital en las pequeñas y medianas empresas industriales del municipio de Antiguo Cuscatlán.
por: Ardon, Edson Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Ardon, Edson Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Uso de tecnologías financieras como mejora de inclusión de micro, pequeña y mediana empresa en El Salvador.
por: Barrera Hernández, Stephany Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
por: Barrera Hernández, Stephany Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de planes de contingencia a pequeñas y medianas entidades del sector comercio en el municipio de San Salvador.
por: Álvarez Valle, Mario Enrique, et al.
Publicado: (2024)
por: Álvarez Valle, Mario Enrique, et al.
Publicado: (2024)
El entorno de la micro y pequeña empresa en Guatemala. Mejoramiento del àmbito Institucional y fortalecimiento de las entidades no convencionales de financiamiento a la mype centroamericana /
por: Garcìa Rodrìguez, Fernando E.
Publicado: (2003)
por: Garcìa Rodrìguez, Fernando E.
Publicado: (2003)
Comercialización en Pymes /
por: Irigoyen, Horacio A.
Publicado: (1998)
por: Irigoyen, Horacio A.
Publicado: (1998)
Las Pymes de Servicios Públicos : Desarrollo alternativo para negocios de alta responsabilidad social /
por: Pinto Saavedra, Juan Alfredo
por: Pinto Saavedra, Juan Alfredo
Small business management: a planning approach /
por: Corman, Joel
Publicado: (1996)
por: Corman, Joel
Publicado: (1996)
Guía práctica para el cumplimiento de los aspectos tributarios y la aplicación de la sección trece de la Norma Internacional de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF para las PYMES), relacionados con el control de inventario por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector comercial en la ciudad de San Vicente, en el periodo comprendido de abril a diciembre de 2010 /
por: Ramírez Ramírez, Ana Ruth
por: Ramírez Ramírez, Ana Ruth
Guía para que las pequeñas y mediana empresas desarrollen relaciones comerciales a través del comercio electrónico
por: De la O Ayala, Aida Noemy
Publicado: (2002)
por: De la O Ayala, Aida Noemy
Publicado: (2002)
Medición de la rentabilidad basado en el sistema dupont, para las pequeñas y medianas empresas comercializadoras de productos de ferretería del municipio de San Salvador.
por: Menjivar Arana, Cecilia Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
por: Menjivar Arana, Cecilia Yamileth, et al.
Publicado: (2024)
El Mapa de las Pymes : una guía para mejorar la gestión y el estudio de las pequeñas y medianas empresas /
por: Segura Mojica, Francisco Javier
por: Segura Mojica, Francisco Javier
Plan de rescate financiero para las pequeñas y medianas empresas del sector de servicios dedicadas al área de salones de belleza, ubicadas en el Municipio de San Salvador /
por: Cerritos Ruíz, Katy Merlin
Publicado: (2012)
por: Cerritos Ruíz, Katy Merlin
Publicado: (2012)
Impacto económico, fiscal y contable de la aplicación de la Ley Reguladora de la Prestación Económica por renuncia voluntaria en las pequeñas y medianas empresas del sector comercio dedicadas a la venta de electrodomésticos en el Centro Histórico de San Salvador. /
por: Hernández Martínez, Fernando Antonio
por: Hernández Martínez, Fernando Antonio
Consideraciones contables y financieras para la administración de la pequeña y mediana empresa salvadoreña
por: Guevara Rodríguez, Hilada Gladis
Publicado: (1982)
por: Guevara Rodríguez, Hilada Gladis
Publicado: (1982)
Programa de apoyo técnico y financiero de plan internacional, El Salvador, para fortalecer las pequeñas y medianas empresas de mayor potencial de desarrollo en el municipio de San Cristóbal, departamento de Cuscatlán.
por: Ayala García, Mónica Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala García, Mónica Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Auditoría al proceso de adopción de la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades
por: Sánchez Amador, Roxana Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Sánchez Amador, Roxana Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Análisis de la aplicación de la NIIF/PYME para las pequeñas y mewianas empresas dedicadas a la construcción en el departamento de San Salvador.
por: Chiquillo Brizuela, Roberto Carlos, et al.
Publicado: (2024) -
Principios financieros para la gestión del capital de trabajo, en las pequeñas y medianas empresas del sector construcción del municipio de San Salvador.
por: Escobar Gómez, Herbert Doenitz Ernesto, et al.
Publicado: (2024) -
Modelo de auditoría Interna basado en riesgos para las pequeñas y medianas empresas del sector construcción que trabajan mediante contratos privados y públicos en el área metropolítana de San Salvador /
por: Reyes Iraheta, Jorge Adalberto -
Proceso de transición a la Norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades, en las empresas del sector servicios del área metropolítana de San Salvador.
por: Sibrián Portillo, Jorge Alberto, et al.
Publicado: (2024) -
Lineamientos para el diseño de políticas contables basadas en NIF's para mejorar la elaboración de la información financiera de la pequeña y mediana empresa del sector servicios de arrendamiento.
por: Mónico Rodríguez, Fernando Alfredo, et al.
Publicado: (2024)