Plan anual de auditoría interna basado en el enfoque de riesgos para las empresas comercializadoras de electrodomésticos en la zona metropolítana de San Salvador.

En el país, ha existido poco interés por parte de los empresarios en mantener dentro de sus empresas un departamento de auditoría interna, que le permita con su trabajo independiente y objetivo dar valor agregado a la organización. Debido a las nuevas exigencias de los mercados, las empresas salvado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marroquín Valle, Napoleón Alexander, Landaverde Reyes, Juan Carlos, Reyes Sibrían, Carlos Roberto
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/4761
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el país, ha existido poco interés por parte de los empresarios en mantener dentro de sus empresas un departamento de auditoría interna, que le permita con su trabajo independiente y objetivo dar valor agregado a la organización. Debido a las nuevas exigencias de los mercados, las empresas salvadoreñas se han visto en la necesidad de incluir dentro de ellas un departamento de auditoría interna; no obstante para muchos empresarios únicamente es el cumplimiento de un requisito, visto como un mal necesario y no como un aliado estratégico que le permitirá en cada gestión dar valor a su organización. Por tal motivo el profesional de la auditoría interna, se encuentra en un momento de constante lucha, buscando hacer énfasis en la importancia de la profesión y los beneficios que esta puede aportar a los empresarios. En vista de las limitaciones que poseen los auditores internos, el propósito del presente trabajo de investigación, es brindar un plan anual de trabajo basado en el enfoque de riesgos para las empresas comercializadoras de electrodomésticos en la zona metropolitana de San Salvador. Para la elaboración de dicho trabajo de investigación, se tomaron como fuente principal de información, a los profesionales en contaduría pública que desarrollan su labor de auditor interno en estas empresas; la información fue recabada a través de cuestionarios. De igual forma se obtuvo datos importantes por medio de entrevistas, la cual permitió también obtener un criterio mucho más claro de la situación de los auditores internos y la importancia de contar con departamento de auditoría dentro de estas organizaciones. De acuerdo a los resultados obtenidos de la investigación, se encontró que las empresas dedicadas a la comercialización de electrodomésticos que ostentan la clasificación de grandes (según la DIGESTYC), el 63% de ellas no realizan un plan anual de trabajo, por lo tanto la elaboración de este con enfoque de riesgos será de mucho beneficio para los profesionales que laboran para dichas empresas, así como también a todos aquellos estudiantes y profesionales que lo requieran. La falta de elaboración de un plan anual de trabajo de auditoría con enfoque de riesgo, limita a los auditores internos a realizar su trabajo de manera que garantice que los resultados obtenidos son óptimos y que ayuden a agregar valor a la organización. Además las unidades de auditoría interna no cuentan con un estatuto que les garantice el desempeño de sus labores de forma independiente y objetiva.