Lineamientos técnicos para el diseño de la planeación de auditoría a los sistemas de información computarizados (SIC).

Los sistemas de información computarizados han producido un impacto muy significativo en el procesamiento de la información en las empresas. La confianza que la empresa deposita en estos es uno de los principales riesgos que representan dichos sistemas, pues muchos de ellos tienden a tener fallas o...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Funes Ayala,, Glenda María, Henríquez Miranda, Cecilia Bersabé, Sibrián de Gómez, Susana Elizabeth
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/5339
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los sistemas de información computarizados han producido un impacto muy significativo en el procesamiento de la información en las empresas. La confianza que la empresa deposita en estos es uno de los principales riesgos que representan dichos sistemas, pues muchos de ellos tienden a tener fallas o ser vulnerables a las manipulaciones y generar información errónea. A nivel mundial se han producido muchos fraudes auxiliados por los sistemas de información computarizados. El auditor para realizar una auditoría a los sistemas de información computarizados requiere de una planeación especial, en la cual incorpore procedimientos para determinar la vulnerabilidad del sistema, además debe evaluar los diferentes riesgos del sistema y de su ambiente. Una de las dificultades que enfrenta el auditor, es la de no contar con lineamientos técnicos específicos para realizar una auditoría a los sistemas de información. En vista de la falta de lineamientos técnicos para el diseño de la planeación de auditoria a los sistemas de información computarizados, que permita desarrollar una auditoria eficiente, se decide realizar un estudio de tipo descriptivo, explicativo y correlacional, que no solo busca describir el fenómeno relacionado al desarrollo de una auditoria de sistemas eficiente, sino que además explicar las razones o causas que provocan dicho fenómeno, en qué condiciones se da y como una variable incide o produce efecto en la otra. El objetivo principal de la investigación fue, elaborar lineamientos técnicos para el diseño de la planeación de auditoria a los sistemas de información computarizados (SIC). La investigación se centró en la obtención de lineamientos técnicos actualizados para el diseño de la planeación de auditoria a los SIC, mediante la recopilación de información bibliográfica y de campo. Los métodos e instrumentos que se utilizaron fueron la síntesis bibliográfica, análisis documental y la encuesta. Se creó la hipótesis de trabajo para identificar una posible solución al problema, la cual fue comprobada por medio de una encuesta dirigida a los auditores independientes, inscritos en el Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoria. El resultado de la investigación indicó la necesidad de los auditores de contar con lineamientos técnicos actualizados para el diseño de la planeación de auditoria a los sistemas de información computarizados; la cual contiene los métodos para evaluar el control interno de los sistemas, los procedimientos para determinar las áreas de riesgo, los procedimientos para evaluar el riesgo, los lineamientos para elaborar los procedimientos de auditoria y la descripción de los criterios para identificar los papeles de trabajo.