Propuesta de un documento de asistencia teórico-practico, como herramienta básica para el desarrollo de la cátedra de contabilidad de costos II.
Ante la problemática observada sobre el deficiente aprendizaje que existe en los temas desarrollados en la cátedra de contabilidad de Costos II, y como respuesta a la necesidad de determinar cuáles son las principales causas que la originan. Se efectuó la investigación con la finalidad de determinar...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/5574 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Ante la problemática observada sobre el deficiente aprendizaje que existe en los temas desarrollados en la cátedra de contabilidad de Costos II, y como respuesta a la necesidad de determinar cuáles son las principales causas que la originan. Se efectuó la investigación con la finalidad de determinar si la falta de material de consulta práctico y sencillo, es la causa principal del poco aprendizaje de los temas desarrollados en dicha materia, cuyo contenido está enfocado en la elaboración de presupuestos, basados estos ya sea en costos estándar o estimados. Durante el desarrollo de la investigación, mediante técnicas e instrumentos como el cuestionario, el muestreo, la encuesta y la sistematización bibliográfica, se determinó que los alumnos poseen poco conocimiento del contenido técnico e interpretación de resultados, así como la deficiencia en la elaboración del presupuesto maestro. Se determinó, además, que las tres principales causas del deficiente aprendizaje son: a) La metodología empleada por el docente, b) la falta de un material de consulta teórico-práctico sencilla, c) falta de interés por el maestro por el aprendizaje del alumno. En base a todo lo anterior, presentamos el presente material como una herramienta de la cual tanto el alumno como el docente, le servirán de apoyo para una mayor comprensión y entendimiento en el desarrollo de cada uno de los temas que comprende el programa de Contabilidad de Costos II. En dicho material se han desarrollado ejercicios prácticos y sencillos sobre los Presupuestos, Departamentalización de los Costos Indirectos de Fabricación, Costos Estimados y Costos Estándar; cada uno de ellos se han desarrollado de tal manera que el alumno se le facilite la comprensión sobre lo que se está realizando; sin embargo, para lograr un mayor grado de aprendizaje es necesario profundizar en libros y trabajos de mayor especialización |
---|