Diseño de un sistema contable en base a Normas internacionales de contabilidad, para centros privados de educación media y básica.

El Salvador, uno de tantos países que se está integrando a la globalización y a las economías desarrollada o potencias a través de los tratados de libre comercio, que busca fortalecer los lazos comerciales, y a la vez uniformidad en la presentación de la información financiera, razón que ha impulsad...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Santamaría Flamenco, Lorena Marjorie, Alberto Pérez, Jenny Liliana, Sosa Ortega, Xenia Dalila
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/5586
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El Salvador, uno de tantos países que se está integrando a la globalización y a las economías desarrollada o potencias a través de los tratados de libre comercio, que busca fortalecer los lazos comerciales, y a la vez uniformidad en la presentación de la información financiera, razón que ha impulsado la reforma al Código de Comercio sobre la adopción de Normas Internacionales de Contabilidad a partir del año dos mil cuatro para la presentación de estados financieros, lo que conlleva a la modificación de los actuales sistemas contables que tienen las Instituciones. El documento presentado, consiste en un Sistema Contable basado en Normas Internacionales de Contabilidad elaborado para Centros Privados de Educación, que tiene como principal objetivo proveer una guía para el diseño de los mismos. El documento se divide en cinco capítulos de la siguiente manera: Capítulo I. Marco Teórico, es una recopilación de Información escrita por varios autores, con el propósito de respaldar y soportar teóricamente la propuesta realizada. Capítulo II. Metodología, La metodología es de tipo descriptivo tomando como población a las personas encargadas de los departamentos de contabilidad de los Centros Privados de Educación, recopilando la información por medio de encuestas. Capítulo III. Resultados de la Investigación: Diagnóstico, consiste en los datos arrojados por la investigación de campo, que se muestran por medio de cuadros de tabulación, con sus respectivos análisis. Capítulo IV. Sistema Contable basado en Normas Internacionales de Contabilidad, para Centros Privados de Educación, diseñado de una manera que constituya una guía de apoyo a los Contadores, estudiantes y otras personas interesadas en el contenido del documento. Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones, que van enfocadas a demostrar la situación actual, en cuanto a conocimiento, aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad; así como la disposición de los Contadores para ampliar sus conocimientos sobre las mismas y la capacidad para modificar Sistemas Contables; además, la importancia de poseer un documento de apoyo que permita visualizar y esquematizar el diseño de un Sistema Contable.