Diseño de control interno informático para PYMES que procesan información contable en software estándares a fin de garantizar la preparación y presentación de estados financieros.
La historia que rodea a los software estándar y su utilización en las pequeñas y medianas empresas, de aquí en adelante PYMES, es de vital importancia en el desempeño de las mismas. Los ordenadores electrónicos han evolucionado de generación a generación presentando diferencias marcadas, característ...
Na minha lista:
Autores principales: | Urbina Alas, Norma Lilian, Vásquez Vásquez, Milagro del Carmen |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/5615 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Diseño de control interno informático para PYMES que procesan información contable en software estándares a fin de garantizar la preparación y presentación de estados financieros /
Por: Urbina Alas, Norma Lilian
Publicado em: (2008)
Por: Urbina Alas, Norma Lilian
Publicado em: (2008)
Propuesta de un control interno financiero, para la generación de valor de los informes contables en la toma de decisiones de las pequeñas y medianas empresas a fin de mejorar su gestión financiera administrativa
Por: Escobar Rodriguez, Alexis Rodrigo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar Rodriguez, Alexis Rodrigo, et al.
Publicado em: (2024)
Diseño metodológico de un sistema de control interno con enfoque Coso para la PYME
Por: Aguilar Reyes, Ana Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Reyes, Ana Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Organización financiera con base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF PARA PYMES) y control interno con enfoque COSO III, aplicados a los costos de producción de embutidos y carnes marinadas; para la sociedad “Alimentos Nutritivos, S.A. de C.V.”, a ejecutarse en el año 2019.
Por: García Muñoz, Fátima Estefanía, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Muñoz, Fátima Estefanía, et al.
Publicado em: (2024)
Reconocimiento, medición y presentación de estimaciones contables con base a la NIIF para PYMES en las empresas dedicadas a la industria, ubicadas en la zona metropolítana del municipio de San Salvador
Por: Murcia Díaz, Deysi Noemí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Murcia Díaz, Deysi Noemí, et al.
Publicado em: (2024)
"Diseño de un control interno contable, administrativo y financiero para optimizar el uso de los recursos humanos de las Pymes de La Ciudad de Santa Ana" /
Por: Rivera Morán, Nestor Armando
Por: Rivera Morán, Nestor Armando
Aplicaciones del costeo variable en las PYMES /
Por: Cerón Chávez, Edwin Arnoldo
Publicado em: (2013)
Por: Cerón Chávez, Edwin Arnoldo
Publicado em: (2013)
NIIF para las PYMES aplicada en el reconocimiento, medición y presentación de las transacciones realizadas por entidades dedicadas a la producción de café en el departamento de La Libertad
Por: Ramírez Flores, Wilfredo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramírez Flores, Wilfredo, et al.
Publicado em: (2024)
“Propuesta de un manual de control interno en base a la norma internacional de auditoria 315, para pequeñas y medianas empresas (pymes), como una contribucion a los estudiantes de la carrera de contaduria publica, del departamento de ciencias economicas de De La Universidad De El Salvador,Facultad Multidisciplinaria De Oocidente”
Por: Ascencio Ortiz, Veronica Lizeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ascencio Ortiz, Veronica Lizeth, et al.
Publicado em: (2024)
La coyuntura de la pyme
Publicado em: (1900)
Publicado em: (1900)
El factoraje como herramienta de financiamiento a corto plazo para una Pyme del sector industrial
Por: Flores Morales,, Carmen Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Morales,, Carmen Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
NIIF PYMES para la elaboración, presentación y revelación de estados financieros de las empresas comercializadoras de productos farmacéuticos en el municipio de San Salvador.
Por: González de Paz, Hugo Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González de Paz, Hugo Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
"Modelo de planificación financiera para Pymes, a fin de incrementar la rentabilidad en el largo plazo" /
Por: Salas Rojas, Elmer Mauricio
Por: Salas Rojas, Elmer Mauricio
Normas de información financiera aplicadas a las Pymes en la presentación de estados financieros y para la contabilización de sus inventarios, ingresos y gastos.
Por: Alvarado Girón, Noelia Areli, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarado Girón, Noelia Areli, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de la aplicación de herramientas de administración financiera en empresas PYME.
Por: Villeda Amaya, Flor de María
Publicado em: (2024)
Por: Villeda Amaya, Flor de María
Publicado em: (2024)
Análisis comparativo entre el tratamiento tributario y contable de las operaciones que una compañia debe cumplir con NIIF para PYMES
Por: Arias Aquino, Marlon Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Arias Aquino, Marlon Eduardo
Publicado em: (2024)
Aplicación del arrendamiento financiero como financiamiento de la PYME en el municipio de Apopa.
Por: Acosta Maldonado, José Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Acosta Maldonado, José Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
NIIF para PYMES aplicada en la contabilización de los contratos de arrendamiento, en las empresas del sector industrial del municipio de Antiguo Cuscatlán
Por: Ávalos Sánchez, Isilma Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ávalos Sánchez, Isilma Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Impacto de la aplicación de NIIF para PYMES, sobre el análisis financiero de la cuenta de inventario en las empresas del gremio arrocero de El Salvador
Por: López Vásquez,, Xenia Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Vásquez,, Xenia Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
NIIF PYMES aplicadas al tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo; en las empresas del sector construcción, del área metropolitana de San Salvador
Por: Flores Valencia, Blanca Silvia Katiana, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Valencia, Blanca Silvia Katiana, et al.
Publicado em: (2024)
Importancia de la administración del flujo de efectivo para las pymes del departamento de Sonsonate
Por: Pérez Valentín, José Adonay, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Valentín, José Adonay, et al.
Publicado em: (2024)
Reconocimiento, medición y presentación de los activos biológicos de origen vegetal en las empresas dedicadas a la producción de plantas ornamentales, frutales y otros del municipio de Antiguo Cuscatlán del departamento de La Libertad
Por: Lazo Vásquez,, Laura Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lazo Vásquez,, Laura Patricia, et al.
Publicado em: (2024)
Procedimientos de control interno contable en los sistemas informáticos en las empresas constructoras del área metropolítana de San Salvador.
Por: Sibrián Monge, José Fredy, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sibrián Monge, José Fredy, et al.
Publicado em: (2024)
Metodología para la elaboración de políticas y procedimientos sobre estimaciones contables de acuerdo con NIIF para PYMES en las empresas ferreteras del área metropolítana de San Salvador
Por: Eguizábal Vega, Claudia Emely, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Eguizábal Vega, Claudia Emely, et al.
Publicado em: (2024)
Transición a NIIF para las PYMES en las entidades del sector construcción agremiadas a Casalco del área metropolítana de San Salvador
Por: Galán, Mirna Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Galán, Mirna Aracely, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de software de modelado 3d y edición de video, para la elaboración de identidad corporativa, en PYMES del sector servicio automotriz en el municipio de Cuscatancingo, San Salvador, año 2013.
Por: Ramos Bautista, Adonis Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Bautista, Adonis Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Estrategias de El Salvador en “e-commerce” para las PYMES. La hora de la innovación digital: ¿Oportunidad o desafío?
Por: Ventura Ortiz, katherine Guadalupe
Publicado em: (2024)
Por: Ventura Ortiz, katherine Guadalupe
Publicado em: (2024)
Aplicación de pruebas de calidad de software para el sistema informático de transporte y combustible para la Procuraduría General de la República
Por: Penado Martínez, Félix Lizandro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Penado Martínez, Félix Lizandro, et al.
Publicado em: (2024)
Orientación para la superación de obstáculos legales aduaneros aplicado en las PYMES exportadoras.
Por: Candelario Rodríguez, Juan Francisco, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Candelario Rodríguez, Juan Francisco, et al.
Publicado em: (2024)
Presentación de Software para análisis microbiológico
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Alternativa de inversión para Pymes a través de los fondos de inversión en El Salvador
Por: García Mejía, Ronald Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Mejía, Ronald Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
La Incidencia de la regulación mercantil en cuanto a la constitución, acceso a los créditos y el cumplimiento de las obligaciones formales de los comerciantes de la pequeña y mediana empresa (PYMES) en relación a su desarrollo y competitividad
Por: Ábrego, Rina Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ábrego, Rina Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
NIIF PYMES base para el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo; en las entidades dedicadas a la elaboración de productos cárnicos y embutidos del área metropolítana de San Salvador.
Por: López, Francisco Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López, Francisco Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Planeación de la Estructura de Costos y su Impacto en la Rentabilidad de las Pymes Dedicadas a la Prestación de Servicios de Barbería del Departamento de San Salvador.
Por: Henríquez Murcia, Ever Edgardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Henríquez Murcia, Ever Edgardo, et al.
Publicado em: (2024)
Transición a NIIF para PYMES de entidades que se dedican a prestar servicios de contabilidad y auditoría en el municipio de San Salvador
Por: López de Molina, Ana Milagro, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López de Molina, Ana Milagro, et al.
Publicado em: (2024)
Implementación de una solución metodológica de inteligencia de negocios (BI) como factor estratégico y de crecimiento para Pymes Salvadoreñas.
Por: López Vargas, Ligia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Vargas, Ligia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Transición a la NIIF para las PYMES en entidades manufactureras en el sector de la industria de plástico en el municipio de San Salvador
Por: Bonilla Santiago, Emilia Del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Bonilla Santiago, Emilia Del Carmen, et al.
Publicado em: (2024)
Estrategias para la competitividad de las pyme: especial referencia al proceso de creación de empresas
Por: Gómez Gras, José María
Publicado em: (1997)
Por: Gómez Gras, José María
Publicado em: (1997)
Guía para la organización contable y financiera de las PYME'S dedicadas a la carpintería en el municipio de Santa Tecla.
Por: Acevedo Velásquez, Ana Jacqueline, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Acevedo Velásquez, Ana Jacqueline, et al.
Publicado em: (2024)
Implantación de planeación estratégica financiera, para el logro de objetivos empresariales de las PYMES.
Por: Barahona Lobos, Guillermo Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barahona Lobos, Guillermo Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Diseño de control interno informático para PYMES que procesan información contable en software estándares a fin de garantizar la preparación y presentación de estados financieros /
Por: Urbina Alas, Norma Lilian
Publicado em: (2008) -
Propuesta de un control interno financiero, para la generación de valor de los informes contables en la toma de decisiones de las pequeñas y medianas empresas a fin de mejorar su gestión financiera administrativa
Por: Escobar Rodriguez, Alexis Rodrigo, et al.
Publicado em: (2024) -
Diseño metodológico de un sistema de control interno con enfoque Coso para la PYME
Por: Aguilar Reyes, Ana Patricia, et al.
Publicado em: (2024) -
Organización financiera con base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF PARA PYMES) y control interno con enfoque COSO III, aplicados a los costos de producción de embutidos y carnes marinadas; para la sociedad “Alimentos Nutritivos, S.A. de C.V.”, a ejecutarse en el año 2019.
Por: García Muñoz, Fátima Estefanía, et al.
Publicado em: (2024) -
Reconocimiento, medición y presentación de estimaciones contables con base a la NIIF para PYMES en las empresas dedicadas a la industria, ubicadas en la zona metropolítana del municipio de San Salvador
Por: Murcia Díaz, Deysi Noemí, et al.
Publicado em: (2024)