Procedimientos adecuados para el conteo físico de inventarios en los costos por mermas para empresa que se dedica a la comercialización de quesos, ubicada en el municipio de Santa Tecla.

En la actualidad implementar herramientas que aporten al control y manejo de los inventarios es de suma importancia, para aquellas empresas que comercializan productos derivados de la leche, para que pueda conservar su rentabilidad y presentar en sus estados financieros la cuenta de inventarios con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Díaz Siciliano, Beatriz Margarita, Hernández de Romero, Idalia Magdalena, Mejía García, Erick Alfredo
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/6320
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la actualidad implementar herramientas que aporten al control y manejo de los inventarios es de suma importancia, para aquellas empresas que comercializan productos derivados de la leche, para que pueda conservar su rentabilidad y presentar en sus estados financieros la cuenta de inventarios con razonabilidad y confiabilidad, para los usuarios internos y externos de la empresa. La empresa sujeta a estudio ha presentado problemas al realizar el recuento de sus inventarios debido a que no cuenta con procedimientos definidos, para el desarrollo de sus recuentos físicos, lo que ha ocasionado que no se pueda determinar con exactitud las diferencias significativas entre la información contable en comparativa con la mercadería física almacenada. Por otra parte, tampoco han establecidos las políticas para el registro de sus productos, lo cual ocasiona que sus estados financieros no cumplan con la razonabilidad que establece el párrafo 3.2 de la sección 3 “Presentación de Estados Financieros de la normativa NIIF para las PYMES”. Por lo tanto, el objetivo de este documento es elaborar un manual de procedimientos, que funcione como herramienta para que los próximos conteos físicos de la empresa sean adecuados y se realicen en el menor tiempo posible, se reduzca el personal que participe y los gastos económicos. Por otra parte, el establecer las políticas para el manejo de sus productos lácteos permitirá reducir las diferencias entre los registros contables y las existencias físicas, así también se espera minimizar las mermas a un valor aceptable, logrando controlar el stock de los productos. ii Con la implementación de este manual de procedimientos y el establecer las políticas se busca aportar al control y manejo de la mercadería, para optimizar uno de los recursos más importante que posee la empresa. También es una herramienta que se considera novedosa en el sentido de que la gran mayoría de las medianas y pequeñas empresas en el país no cuenta con un manual para llevar a cabo el desarrollo de sus recuentos físicos, ni se les dan el debido tratamiento contable a las diferencias encontradas al finalizar los conteos de existencias.