Conocimientos y actitudes en salud bucal de los padres de familia o encargados y su relación con caries de la infancia temprana en niños de san francisco chinameca

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si los conocimientos y actitudes en salud bucal de los padres de familia o encargados influían en la presencia de Caries de la Infancia Temprana (CIT) en los niños de 0 a 66 meses de edad (0 a 5 años y medio) atendidos en la Unidad Comunitaria...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castillo Hernández, Karla Magaly
Other Authors: Oscar Armando, Gómez López
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/670
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si los conocimientos y actitudes en salud bucal de los padres de familia o encargados influían en la presencia de Caries de la Infancia Temprana (CIT) en los niños de 0 a 66 meses de edad (0 a 5 años y medio) atendidos en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de San Francisco Chinameca, departamento de La Paz, durante los meses de Junio y Julio del 2013. Entre los factores evaluados (actitudes, conocimientos y presencia de CIT), se determinó que si existía relación estadísticamente significativa en cuanto a actitudes de los padres de familia o encargados sobre la salud bucal con la presencia de CIT en los niños; obteniendo una actitud predominantemente “indiferente y mala” por parte de los padres o encargados con la presencia de un índice ceo/d alto en los niños evaluados. En lo que se relaciona al conocimiento de los padres o encargados en salud bucal y la presencia de CIT, también se encontró una asociación significativa, ya que los padres o encargados evaluados presentaron solamente conocimientos altos e intermedios en salud bucal obteniendo de un ceo/d moderado y bajo en 83 niños . En la investigación, el universo de estudio estuvo conformado por 163 niños, entre las edades de 0-66 meses (0 -5 años y medio) con sus respectivos padres o encargados (tíos, hermanos, abuelos). Para la recolección de datos fueron utilizadas dos cédulas de entrevista, una que evaluó las actitudes en salud bucal de los padres o encargados y otra que medía su conocimiento en salud bucal. Además, se empleó una guía de observación para determinar la presencia de CIT en los niños que fueron parte del estudio. Todos los resultados fueron asociados bajo el estadístico Chi-Cuadrado.