Diseño de plan de marketing digital. Caso práctico: Restaurante Frenchy's.
FRENCHY’S es una microempresa que inició sus operaciones en 2015, incursiona en el rubro de restaurantes bistró, ofreciendo una amplia gama de productos alimenticios englobados en paninis, ensaladas, hamburguesas, wraps y crepas. Geográficamente está ubicada entre la 63 y 65 avenida sur pasaje 1, ca...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/6862 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | FRENCHY’S es una microempresa que inició sus operaciones en 2015, incursiona en el rubro de restaurantes bistró, ofreciendo una amplia gama de productos alimenticios englobados en paninis, ensaladas, hamburguesas, wraps y crepas. Geográficamente está ubicada entre la 63 y 65 avenida sur pasaje 1, casa #3 en la colonia Escalón, del municipio de San Salvador; cuenta con un local de aproximadamente 3x5 metros, dentro de un establecimiento donde ofrecen sus productos alrededor de 15 empresas más. La propietaria del negocio es la única que dirige el establecimiento y realiza principalmente las labores administrativas y junto a sus 6 empleados, se reparten las labores operativas de cocina, toma de pedidos, caja y entrega de pedidos; inician operaciones a las 6:00 a.m. El presente documento consiste en una propuesta de plan de marketing digital, estructurado en tres capítulos; en la primera parte se explica el problema a resolver y los objetivos de investigación. También, se presentan los lineamientos teóricos necesarios para realizar este trabajo; Se realiza además un diagnóstico digital de FRENCHY´S y sus competidores directos e indirectos. Por último, en este capítulo se identifica el target al cual está dirigida la empresa, información relevante para poder determinar el universo a estudiar y sus unidades de análisis. En el segundo capítulo se presentan los resultados de la investigación realizada, incluyendo los análisis e interpretación de las preguntas hechas a través de los instrumentos y herramientas utilizadas, también se muestran los infográficos de los resultados de la investigación, estos permiten entender la información presentada de manera más rápida y simple. Por último, el tercer capítulo contiene las estrategias y tácticas recomendadas para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos a corto y mediano plazo, dichas estrategias cuentan con sus respectiva metodología y justificación de la misma esquematizando el proceso a través de modelo RACE también adaptando ciertos elementos necesarios del modelo SOSTAC, incluyendo los respectivos KPI y el sistema de control de cada una de las etapas del modelo. |
---|