Análisis de oportunidades de mercado generadas por el Tratado de libre comercio entre Centroamérica y Corea del Sur.
El trabajo de investigación que a continuación se presenta, analiza las oportunidades de mercado generadas por el tratado de libre comercio entre Centroamérica y Corea del Sur, es decir como la entrada en vigencia de dicho acuerdo beneficia a las exportaciones salvadoreñas con el fin de lograr un cr...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/6911 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El trabajo de investigación que a continuación se presenta, analiza las oportunidades de mercado generadas por el tratado de libre comercio entre Centroamérica y Corea del Sur, es decir como la entrada en vigencia de dicho acuerdo beneficia a las exportaciones salvadoreñas con el fin de lograr un crecimiento económico que permita a los empresarios posicionar sus productos en el país asiático. El documento consta de tres capítulos en los cuales se explica desde las generalidades de los acuerdos comerciales y todo lo que implica realizarlo, así como la metodología empleada para la recolección de información y presentación de los resultados, además de una propuesta para aprovechar las oportunidades de mercado que se generan con el acuerdo. El capítulo I muestra las generalidades de la investigación, identifica la problemática y los antecedentes de los acuerdos comerciales en El Salvador, así como las hipótesis que se pretenden probar y un marco teórico que proporciona conceptos, y marco legal para comprender mejor el tema. Por otra parte, el capítulo II se enfoca en la metodología empleada para la recolección de información, es decir técnicas e instrumentos que permitirán dar respuesta a la problemática identificada. El capítulo III comprende los resultados de la investigación, su análisis e interpretación según la información recolectada, así mismo una propuesta para que los exportadores salvadoreños puedan aprovechar las oportunidades de mercado generadas por el acuerdo comercial entre Centroamérica y Corea del Sur. |
---|