Estudio sobre la prevalencia de alteraciones de los dientes en cuanto a su tamaño, morfología, número y estructura en pacientes de 12 a 45 años de edad, que asistieron a las clínicas intramurales de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el período de 1998 a 2002.

El objetivo general de la investigación es determinar la prevalencia de alteraciones en los dientes, en cuanto a su tamaño, morfología, número y estructura en pacientes de 12 a 45 años de edad que asistieron a las Clínicas Intramurales de la Facultad de Odontología de la Universid...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Flores Ortíz, Nancy Lissette
Outros Autores: Cañas, Julio Antonio
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2023
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/705
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El objetivo general de la investigación es determinar la prevalencia de alteraciones en los dientes, en cuanto a su tamaño, morfología, número y estructura en pacientes de 12 a 45 años de edad que asistieron a las Clínicas Intramurales de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, en el período de 1998 a 2002. Los objetivos específicos de este trabajo son los siguientes: a) Identificar el tipo de alteraciones de los dientes que han presentado los pacientes de 12 a 45 años de edad, b) Cuantificar los casos de pacientes que han presentado dichas alteraciones y c) Determinar cuál es la alteración más frecuente. El tipo de investigación se clasifica como diagnóstica ya que solamente describe la situación de cada variable en estudio y el análisis de los datos es cuantitativo. La investigación se realizó en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador y la recolección de los datos se obtuvo del banco de expedientes clínicos; los cuales hacen un total de 5,399 entre los años de 1998 a 2002. Debido a la magnitud de la población para el estudio se obtuvo una muestra de 359 expedientes clínicos a los cuales se les paso el instrumento guía de observación. El resultado esperado de esta investigación, es lograr identificar la prevalencia de alteraciones de los dientes en las unidades de análisis ya mencionadas.