Desarrollo de Propuesta de Modelo de Negocio Digital: STAMP&BRAND.

El uso de empaques genéricos por las MYPES se debe a la reducción de costos, puesto que usualmente se cuenta con capital limitado, y se resta importancia a generar una buena presentación por medio del empaquetado, a pesar de que, es la primera impresión que se tiene de la marca y es un factor import...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: González Granados, Claudia Margarita, Umanzor Echeverría, Jorge Ernesto, Vásquez Pérez, Lourdes María
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/7060
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El uso de empaques genéricos por las MYPES se debe a la reducción de costos, puesto que usualmente se cuenta con capital limitado, y se resta importancia a generar una buena presentación por medio del empaquetado, a pesar de que, es la primera impresión que se tiene de la marca y es un factor importante de aceptación en el mercado objetivo. Por ello, expertos en el tema de marketing recalcan que un buen diseño de empaquetado puede hacer la diferencia en la adquisición de un producto o servicio; al defender esta necesidad se crea el emprendimiento denominado “Stamp & Brand” que cuenta con la propuesta de valor de brindar apoyo a las MYPES del territorio salvadoreño, con el servicio de asesorías en área de diseño y branding. Stamp & Brand pretende que los emprendimientos sustituyan el uso de los empaques genéricos que utilizan para entregar sus productos, sin ofrecer ningún valor agregado a la marca que representan. El servicio se creó para que las MYPES salvadoreñas puedan posicionarse en el mercado, mediante un empaquetado que resalte completamente las cualidades de la marca.