Riesgo de crédito y liquidez en el sector de las microfinanzas en El Salvador.

Las Micro y Pequeñas empresas en El Salvador son atendidos por una diversidad de oferentes de productos financieros, de los cuales podemos mencionar Fundaciones sin Fines de Lucro, que no están reguladas para tal fin, y que con el paso del tiempo se han visto fortalecidas por la demanda de sus servi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Colato de Guirao, Bolenna Melany, Cruz Martínez, Rafael Alfredo
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/7171
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las Micro y Pequeñas empresas en El Salvador son atendidos por una diversidad de oferentes de productos financieros, de los cuales podemos mencionar Fundaciones sin Fines de Lucro, que no están reguladas para tal fin, y que con el paso del tiempo se han visto fortalecidas por la demanda de sus servicios financieros. La evaluación del Riesgo en las organizaciones es imprescindible hoy en día, es por esta razón que se vuelve una necesidad manejar una adecuada gestión para poder mitigar los riesgos inherentes al negocio, y las microfinancieras en estudio no son la excepción. El presente documento “Riesgo de Crédito y Liquidez en el Sector de las Microfinanzas en El Salvador” trata sobre la importancia de manejar una adecuada gestión del riesgo de crédito, como del de liquidez en este sector tan importante que dinamiza la economía salvadoreña, partiendo de las generalidades sobre la gestión de riesgos, categorías, clasificación y por supuesto las etapas del proceso de gestión de los riesgos. De manera particular se hace énfasis en la gestión de los riesgos de crédito y liquidez, considerando los siguientes aspectos: objetivos, políticas, funciones y responsabilidades, etapas de la gestión, y sistemas de información. Se amplía sobre el origen y funcionamiento de las microfinancieras en El Salvador, y su manera de sobrellevar la gestión de los riesgos de crédito y liquidez. El estudio demuestra de acuerdo a la información obtenida, que las microfinancieras carecen de las técnicas adecuadas para poder evaluar a su sujeto de crédito, y como consecuencia esto impacta su liquidez al poner en riesgo la recuperación de su cartera de préstamos, ya que estas instituciones no son captadoras de fondos, de igual forma se identifica la necesidad de contar con personal capacitado para poder ejecutar de la mejor manera la función para la cual han sido creadas.