Análisis de la aplicación de herramientas de administración financiera en empresas PYME.
La presente investigación, como su título lo indica, trata sobre el análisis de la aplicación de Herramientas de administración financiera en empresas PYMES. Dicha administración es una de las disciplinas más importantes en actualidad, el principal objetivo de esta es enseñar a administrar los recur...
Na minha lista:
Autor principal: | Villeda Amaya, Flor de María |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/7187 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Análisis de la aplicación de herramientas de administración financiera en empresas Pyme /
Por: Villeda Amaya, Flor de María
Por: Villeda Amaya, Flor de María
Implantación de planeación estratégica financiera, para el logro de objetivos empresariales de las PYMES.
Por: Barahona Lobos, Guillermo Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barahona Lobos, Guillermo Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Planificación financiera a corto plazo como herramienta para la toma de decisiones en las pymes del sector construcción ubicadas en el municipio de Santa Tecla.
Por: García Maradiaga,, Jessica Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Maradiaga,, Jessica Cristina, et al.
Publicado em: (2024)
Modelación Financiera para la toma de decisiones en la planeación estratégica de las empresas PYMES en el municipio de San Salvador durante el período 2021 - 2023.
Por: Heredia Zaldívar, Edith Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Heredia Zaldívar, Edith Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación del arrendamiento financiero como financiamiento de la PYME en el municipio de Apopa.
Por: Acosta Maldonado, José Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Acosta Maldonado, José Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Uso de herramientas financieras para la gestión de las PYMES del sector comercio, que se dedican a la venta y reparación de aires aconicionados en la zona de San Salvador.
Por: Sosa, Salvador Romeo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Sosa, Salvador Romeo, et al.
Publicado em: (2024)
Organización financiera-contable con base a la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las Pymes) y su respectivo control interno para la Asociación de Productores de Piña de El Salvador (APPES), del Municipio de Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, para implementarse a partir del año 2015.
Por: Merino, Juan Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Merino, Juan Humberto, et al.
Publicado em: (2024)
Elaboración de políticas contables basadas en la Norma Internacional De Información Financiera para las pequeñas y medianas entidades, en las empresas del sector industrial de la zona metropolitana de San Salvador.
Por: Contreras Álvarez, Beatriz Jazmín, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Contreras Álvarez, Beatriz Jazmín, et al.
Publicado em: (2024)
Factibilidad Financiera para Inversión en Propiedad Planta y Equipo de una PYME del Sector Transporte de Carga ubicado en el Departamento de San Salvador (Caso Práctico).
Por: Guzmán Vásquez, Karen Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guzmán Vásquez, Karen Yamileth, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis de sostenibilidad financiera de fondos rotativos de crédito con fines sociales.
Por: Melgar Mercado, Iris Nathaly, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Melgar Mercado, Iris Nathaly, et al.
Publicado em: (2024)
Alternativa de inversión para Pymes a través de los fondos de inversión en El Salvador
Por: García Mejía, Ronald Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Mejía, Ronald Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicaciones del costeo variable en las PYMES /
Por: Cerón Chávez, Edwin Arnoldo
Publicado em: (2013)
Por: Cerón Chávez, Edwin Arnoldo
Publicado em: (2013)
Implementación de una solución metodológica de inteligencia de negocios (BI) como factor estratégico y de crecimiento para Pymes Salvadoreñas.
Por: López Vargas, Ligia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Vargas, Ligia Lorena, et al.
Publicado em: (2024)
Planeación fiscal como herramienta de competitividad en las Pymes /
Por: Mendez Parada, Vernon Weis
Publicado em: (2019)
Por: Mendez Parada, Vernon Weis
Publicado em: (2019)
Propuesta curricular al área de la contabilidad financiera en base a NIIf para PYMES para la carrera de licenciatura en Contaduría Pública, Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente.
Por: Alberto Portillo, Vilma, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alberto Portillo, Vilma, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de seguimiento de los Graduados y Egresados de la Maestría en Administración Financiera de la Universidad de El Salvador. Período 2008-2016.
Por: León Arana, Astrid Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: León Arana, Astrid Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Tratamiento Contable basado en NIIF para PYMES de los riesgos relacionados con el Cambio Climático, según las recomendaciones del grupo de trabajo sobre Declaraciones Financieras relacionadas con el Clima de la Junta de Estabilidad Financiera..
Por: Campos Serpas, Carlos Baltazar, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Campos Serpas, Carlos Baltazar, et al.
Publicado em: (2024)
Perfil del profesional en Administración de Empresas de la Universidad de El Salvador con enfasis en el área financiera
Por: Pastor Ayala, Jenniffer Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pastor Ayala, Jenniffer Vanessa, et al.
Publicado em: (2024)
El factoraje como herramienta de financiamiento a corto plazo para una Pyme del sector industrial
Por: Flores Morales,, Carmen Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Flores Morales,, Carmen Mercedes, et al.
Publicado em: (2024)
Administración financiera /
Por: Johnson, Robert W
Publicado em: (1963)
Por: Johnson, Robert W
Publicado em: (1963)
Administración financiera /
Por: Johnson, Robert W.
Publicado em: (1984)
Por: Johnson, Robert W.
Publicado em: (1984)
Tratamiento contable de las propiedades de inversión, propiedades, planta y equipo y activos intangibles, según NIIF para pymes, aplicado a las empresas del sector industrial del Área Metropolitana de San Salvador.
Por: Cubías Martínez, William Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cubías Martínez, William Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta estratégica de marketing digital para desarrollar y fortalecer la identidad corporativa virtual de las Pymes del sector artesanías asociadas al programa Al- Invest ejecutado por Coexport de El Salvador.
Por: Figueroa Arce, Rosybel Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Figueroa Arce, Rosybel Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024)
Impacto de la aplicación de NIIF para PYMES, sobre el análisis financiero de la cuenta de inventario en las empresas del gremio arrocero de El Salvador
Por: López Vásquez,, Xenia Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Vásquez,, Xenia Raquel, et al.
Publicado em: (2024)
El gobierno corporativo y su impacto en la gestión de riesgos financieros para la generación de valor de las PYMES.
Por: Arteaga Beltrán, Sandra Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arteaga Beltrán, Sandra Carolina, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un modelo de gestión de cartera para las cooperativas financieras del departamento de La Libertad. Caso ilustrativo: (Cooperativa financiera Solidez Total ACECENTA de R.L.).
Por: Basagoitia Quintanilla, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Basagoitia Quintanilla, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Fundamentos de Administración Financiera /
Por: Emery, Douglas R.
Publicado em: (2000)
Por: Emery, Douglas R.
Publicado em: (2000)
Estudio del uso de E-Commerce en las Pymes del sector comercio asociadas a la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.
Por: Cruz Romero, Edgar Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cruz Romero, Edgar Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
La administración financiera del capital de trabajo, como elemento generador de valor
Por: Castro Machado, Lourdes Adalicia
Publicado em: (2024)
Por: Castro Machado, Lourdes Adalicia
Publicado em: (2024)
Interpretación de los Flujos de Efectivo para la Toma de Decisiones de la Gerencia Financiera de las PYMES Comerciales del Distrito de San Salvador, Municipio de San Salvador Centro.
Por: Rodríguez, José Aníbal, et al.
Publicado em: (2025)
Por: Rodríguez, José Aníbal, et al.
Publicado em: (2025)
Administración Financiera : Teoría y Práctica /
Por: Gallagher, Timothy J.
Publicado em: (2001)
Por: Gallagher, Timothy J.
Publicado em: (2001)
Análisis e interpretación de estados financieros de la mediana empresa sector comercio, preparados bajo Normas internacionales de información financiera (NIIF) para PYME. Una herramienta para evaluar gestión.
Por: González Rodríguez, Karen Yamilette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: González Rodríguez, Karen Yamilette, et al.
Publicado em: (2024)
Temas de Administración Financiera : Primera Parte /
Por: Basagaña, Eduardo J.
Publicado em: (1992)
Por: Basagaña, Eduardo J.
Publicado em: (1992)
Temas de Administración Financiera : Segunda Parte /
Por: Basagaña, Eduardo J.
Publicado em: (1993)
Por: Basagaña, Eduardo J.
Publicado em: (1993)
Administración Financiera /
Publicado em: (1992)
Publicado em: (1992)
Administraciòn Financiera. /
Por: Van Horne, James C.
Publicado em: (1993)
Por: Van Horne, James C.
Publicado em: (1993)
Administración financiera /
Por: Bolten, Steven E.
Publicado em: (1994)
Por: Bolten, Steven E.
Publicado em: (1994)
Gestión y formación de PyMEs tecnológicas /
Por: Chávez Méndez, Yvon
Publicado em: (2014)
Por: Chávez Méndez, Yvon
Publicado em: (2014)
Diagnóstico sobre la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES), por los docentes del Bachillerato Técnico Vocacional, del área comercial dentro del proceso enseñanza aprendizaje; en las instituciones educativas del departamento de San Vicente, a desarrollarse de mayo de 2012 a mayo de 2013.
Por: Martínez Villalobos, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Martínez Villalobos, Nohemy Elizabeth
Publicado em: (2024)
Importancia de la administración del flujo de efectivo para las pymes del departamento de Sonsonate
Por: Pérez Valentín, José Adonay, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Valentín, José Adonay, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Análisis de la aplicación de herramientas de administración financiera en empresas Pyme /
Por: Villeda Amaya, Flor de María -
Implantación de planeación estratégica financiera, para el logro de objetivos empresariales de las PYMES.
Por: Barahona Lobos, Guillermo Roberto, et al.
Publicado em: (2024) -
Planificación financiera a corto plazo como herramienta para la toma de decisiones en las pymes del sector construcción ubicadas en el municipio de Santa Tecla.
Por: García Maradiaga,, Jessica Cristina, et al.
Publicado em: (2024) -
Modelación Financiera para la toma de decisiones en la planeación estratégica de las empresas PYMES en el municipio de San Salvador durante el período 2021 - 2023.
Por: Heredia Zaldívar, Edith Esmeralda, et al.
Publicado em: (2024) -
Aplicación del arrendamiento financiero como financiamiento de la PYME en el municipio de Apopa.
Por: Acosta Maldonado, José Alberto, et al.
Publicado em: (2024)