Evaluación de Proyectos de Inversión y las Opciones Reales.

Los negocios en el presente se encuentran en un proceso de cambio constante, en el cual muchas decisiones de hoy pueden variar en el futuro, tomando en cuenta que los niveles de incertidumbre en una economía globalizada se vuelven más altos, lo que implica que durante el proceso de ejecución de proy...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Domínguez Durán, Aleida Margarita
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
658
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/7237
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los negocios en el presente se encuentran en un proceso de cambio constante, en el cual muchas decisiones de hoy pueden variar en el futuro, tomando en cuenta que los niveles de incertidumbre en una economía globalizada se vuelven más altos, lo que implica que durante el proceso de ejecución de proyectos nos encontremos con diferentes alternativas u oportunidades. Los estudios de factibilidad se basan en la técnica de la estimación de los flujos de efectivo, los cuales sirven para visualizar el horizonte financiero de una empresa; sin embargo, al analizar detalladamente dichos estudios, se observa un alto nivel de incertidumbre en la determinación de los resultados financieros; cuyo origen podría ser causado por cambios de tecnología, cambios en la política económica del país, fusiones, alianzas estratégicas de la competencia, apertura de nuevos mercados, exposiciones económicas, volatilidad de los precios, etc.; no siendo dimensionados en las evaluaciones tradicionales. Los gerentes están tomando decisiones de diferente naturaleza, identificando variables que constituirán oportunidades de negocios en el futuro y que podrían incrementar el valor de la empresa o también podrían convertirse en una amenaza; que previstas dentro del plan estratégico, los resultados del impacto se minimizarían o inclusive se podrían transformar en oportunidades. Las opciones reales, cuyo propósito fundamental es la incorporación de todas esas variables de incertidumbre, flexibilidad gerencial y volatilidad, entre otras, adicionan todos estos componentes, que quedan fuera en la evaluación de los métodos tradicionales y que implican elementos de valor en los análisis financieros de inversión; que al no ser considerados podrían dejar de lado inversiones claves para el negocio. De esta manera, el enfoque principal es mostrar cómo las opciones reales son un componente de valor dentro de la evaluación de proyectos, cuya combinación con los métodos tradicionales de valoración podrían cambiar drásticamente los resultados de decisiones de inversión. Este análisis, se orientará en hacer una revisión de los métodos tradicionales, que es el punto de partida de las opciones reales, tomando como referencias las opciones financieras, cuya diferencia entre una y otra radica en que las opciones reales se fundamentan sobre un activo real y/o proyecto de inversión; mientras que las opciones financieras su enfoque se orienta en un activo subyacente o activo financiero, sujeto a negociación; al final se hace un análisis de los proyectos de inversión desde la perspectiva de las opciones reales, que constituye la parte medular del análisis.