Prevalencia de nódulos pulpares en piezas dentarias de estudiantes de odontología.
Este trabajo tiene el propósito de conocer la prevalencia de nódulos pulpares en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador a través de la toma de 2 radiografías interproximales y su revisión clínica de las piezas dentales de cada estudiante. Este estudio se real...
Na minha lista:
Autores principales: | Cruz Moran, Bangie Ninnette, Quan Escobar, Rosa Lily, Zaldaña Baires, Xiomara Elizabeth |
---|---|
Outros Autores: | Umanzor Herrera, Francisco Salvador |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/766 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Prevalencia de nódulos pulpares en piezas dentarias de estudiantes de Odontología /
Por: Cruz Morán, Bangie Ninnette
Publicado em: (2008)
Por: Cruz Morán, Bangie Ninnette
Publicado em: (2008)
Pulpa Dental
Por: Seltzer, Samuel
Publicado em: (1987)
Por: Seltzer, Samuel
Publicado em: (1987)
La pulpa dental - Consideraciones biologicas en los procedimientos odontologicos
Por: Seltzer, Samuel
Publicado em: (1970)
Por: Seltzer, Samuel
Publicado em: (1970)
Evaluación clínica y radiográfica de la técnica de pulpotomia con el uso de formocresol en piezas dentales permanentes que presentan lesión cariosa con afección pulpar en pacientes de 12 a 20 años que asisten a las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
Por: Alfaro Carrillo, Carlos Bibiano
Publicado em: (1995)
Por: Alfaro Carrillo, Carlos Bibiano
Publicado em: (1995)
Vías de la pulpa
Por: Cohen,Stephen
Por: Cohen,Stephen
Pulpa dental
Por: Seltzer, Samuel
Publicado em: (1987)
Por: Seltzer, Samuel
Publicado em: (1987)
Evaluación clínica, radiográfica, e histológica en la aplicación de la técnica de pulpotomía con el uso de formocresol y glutaraldehido en piezas dentarias permanentes de pacientes entre 10 y 12 años de edad que asisten a la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
Por: Molina Rodas, Edgar Ernesto
Publicado em: (1993)
Por: Molina Rodas, Edgar Ernesto
Publicado em: (1993)
Comparación de la efectividad entre la técnica de la Hidroxicalcioterapia y la técnica del paramonoclorofenol alcanforado, en piezas monorradiculares con necropulpectomías tipo II en pacientes de 15 a 30 años que visitan las clínicas intramurales de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, durante el período de agosto a noviembre de 1999 /
Por: Alfaro Masferrer, Iván Alonso
Publicado em: (2001)
Por: Alfaro Masferrer, Iván Alonso
Publicado em: (2001)
Stafne diagnóstico radiológico en odontología /
Por: Gibilisco, Joseph A.
Publicado em: (1987)
Por: Gibilisco, Joseph A.
Publicado em: (1987)
Conocer el diagnóstico, clasificación y plan de tratamiento propuesto en las lesiones endoperiodontales en la clínica de endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, en el periodo comprendido de Septiembre hasta la finalización del ciclo II – 2004.
Por: Carranza Mendoza, Iván, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Carranza Mendoza, Iván, et al.
Publicado em: (2023)
Prevalencia y localización anatómica radiográfica de dientes supernumerarios de los pacientes que asistieron al Centro de Imágenes de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador de julio 2007 a julio 2008.
Por: Aguilar Cruz, Claudia Guadalupe, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Aguilar Cruz, Claudia Guadalupe, et al.
Publicado em: (2023)
Vías de la pulpa /
Por: Cohen, Stephen
Publicado em: (2004)
Por: Cohen, Stephen
Publicado em: (2004)
Manual para el curso de roentgenología oral
Publicado em: (1972)
Publicado em: (1972)
Técnicas radiografías dentales y maxilofaciales : aplicaciones /
Por: Urzúa Novoa, Ricardo
Publicado em: (2005)
Por: Urzúa Novoa, Ricardo
Publicado em: (2005)
Radiografía Dental
Por: Smith, N.J.D
Publicado em: (1984)
Por: Smith, N.J.D
Publicado em: (1984)
Guia para la radiología dental
Por: Mason, Rita A.
Publicado em: (1979)
Por: Mason, Rita A.
Publicado em: (1979)
Radiologia Dental
Por: Wuehrmann, Arthur H.
Publicado em: (1975)
Por: Wuehrmann, Arthur H.
Publicado em: (1975)
Clínicas odontológicas de norteamerica - Avances en imagenología. Volumen 4 93
Por: Miles, Dale A.
Publicado em: (1993)
Por: Miles, Dale A.
Publicado em: (1993)
Piezas dentales mas frecuentes afectadas por patologías pulpares y periapicales entre los pacientes que acudieron a la clínica de endodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, en el período de junio a diciembre de 1996 /
Por: Vásquez, Liliana María
Publicado em: (1997)
Por: Vásquez, Liliana María
Publicado em: (1997)
Clínicas odontológicas de norteamerica - Método clínico para el diagnóstico radiológico. Volumen 1 94
Por: Miles, Dale A.
Publicado em: (1994)
Por: Miles, Dale A.
Publicado em: (1994)
Radiografía panorámica convencional y digital. Revisión de la literatura
Por: García Hernández, Maritza Carolina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: García Hernández, Maritza Carolina, et al.
Publicado em: (2023)
Endodoncia : Ciencia y tecnología Tomo III /
Por: De Lima Machado, Manoel Eduardo
Publicado em: (2016)
Por: De Lima Machado, Manoel Eduardo
Publicado em: (2016)
Interpretación Radiológica Bucal /
Por: Langais, Robert P.
Publicado em: (1987)
Por: Langais, Robert P.
Publicado em: (1987)
Diagnóstico diferencial en endodoncia. Investigación documental.
Por: Alvarado Quintanilla, Arely de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alvarado Quintanilla, Arely de los Ángeles, et al.
Publicado em: (2023)
Efectividad de la técnica del paralelismo usando aditamento de precisión XCP en la toma de radiografías por los estudiantes de las clínicas intramurales de la facultad de odontología de la Universidad de El Salvador en un período de septiembre a noviembre de 1998.
Por: Figueroa Figueroa, José Atilio, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Figueroa Figueroa, José Atilio, et al.
Publicado em: (2023)
Efectividad de La técnica del paralelismo usando aditamento de precisión XCP en la toma de radiografías por los estudiantes de las clínicas intramurales de la facultad de odontología de la Universidad de El Salvador en un período de septiembre a noviembre de 1998.
Por: Figueroa Figueroa, José Atilio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Figueroa Figueroa, José Atilio, et al.
Publicado em: (2024)
Radiografía panorámica convencional y digital, revisión de la literatura
Por: García Hernández, Maritza Carolina
Publicado em: (2003)
Por: García Hernández, Maritza Carolina
Publicado em: (2003)
Pulpa de Café : Composición , tecnología y utilización /
Publicado em: (1978)
Publicado em: (1978)
Proceso enseñanza-aprendizaje en la formulación de diagnósticos de patología pulpar en la facultad de odontología universidad de el salvador
Por: Elías Jiménez, Soraya Lissbeth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Elías Jiménez, Soraya Lissbeth, et al.
Publicado em: (2023)
Exitos y fracasos de los tratamientos que fueron efectuados posterior al tratamiento de canales radiculares en los pacientes que acudieron al área de restaurativa de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
Por: Martínez, Silvia Dinorah
Publicado em: (1997)
Por: Martínez, Silvia Dinorah
Publicado em: (1997)
Localización electrónica de la constricción apical radicular en piezas monorradiculares y multirradiculares permanentes de pacientes atendidos en la clínica del área de endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, durante el período de octubre-noviembre de 1999 /
Por: Rodríguez, Jaime Bladimir
Publicado em: (2001)
Por: Rodríguez, Jaime Bladimir
Publicado em: (2001)
Planificación de un programa de odontología sanitaria escolar.
Por: Rodríguez Quintanilla, Carlos Rene
Publicado em: (1969)
Por: Rodríguez Quintanilla, Carlos Rene
Publicado em: (1969)
Transplante dental autógeno: investigación documental.
Por: Alas Alas, Kenia Carolina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alas Alas, Kenia Carolina, et al.
Publicado em: (2023)
Factores que inciden en la calidad de las imágenes radiográficas dentales obtenidas por los estudiantes de VI, VII y IX Ciclo, programados en las clínicas intramurales de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador durante el período comprendido entre agosto y octubre de 1999 /
Por: Escolero Bonilla, Nuria Noemy
Publicado em: (2001)
Por: Escolero Bonilla, Nuria Noemy
Publicado em: (2001)
Aceleración de la cicatrización post- extracción dentaria mediante el uso de zebrigel, en pacientes adultos atendidos en el área de cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, durante el período del mes de octubre a noviembre.
Por: Palacios Recinos, Adela Margarita, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Palacios Recinos, Adela Margarita, et al.
Publicado em: (2023)
Analgesia local en Odontologia /
Por: ROBERTS, D.H
Por: ROBERTS, D.H
Prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento, según tres métodos de inspección visual en niños de 5 a 9 años, El Salvador 2014.
Por: Iraheta Hurtado, Andrea Beatriz, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Iraheta Hurtado, Andrea Beatriz, et al.
Publicado em: (2023)
Adhesion en Odontologia Restauradora /
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar de los municipios de san pedro Perulapán, san Rafael Cedros, Quezaltepeque y san juan Nonualco, el salvador, 2016.
Por: Castillo Machuca, Jessica Josefina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Castillo Machuca, Jessica Josefina, et al.
Publicado em: (2023)
Exitos y fracasos de los tratamientos posteriores al tratamiento de canales radiculares en piezas dentarias realizados en la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, durante el período de junio-diciembre de 1996 /
Por: Osegueda Rivera, Yesenia Lisseth
Publicado em: (1999)
Por: Osegueda Rivera, Yesenia Lisseth
Publicado em: (1999)
Registos relacionados
-
Prevalencia de nódulos pulpares en piezas dentarias de estudiantes de Odontología /
Por: Cruz Morán, Bangie Ninnette
Publicado em: (2008) -
Pulpa Dental
Por: Seltzer, Samuel
Publicado em: (1987) -
La pulpa dental - Consideraciones biologicas en los procedimientos odontologicos
Por: Seltzer, Samuel
Publicado em: (1970) -
Evaluación clínica y radiográfica de la técnica de pulpotomia con el uso de formocresol en piezas dentales permanentes que presentan lesión cariosa con afección pulpar en pacientes de 12 a 20 años que asisten a las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
Por: Alfaro Carrillo, Carlos Bibiano
Publicado em: (1995) -
Vías de la pulpa
Por: Cohen,Stephen