La alevosía en la legislación penal salvadoreña

El hombre, el único ser que puede modificar el ambiente en que vive, sujeto pensante, que actúa en las mutaciones de la sociedad y que ha fomentado a través de su historia como valores primarios: 1a nobleza, la lealtad y la franqueza; la negativa de esos valores sociales de primer orden, lo constit...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Castro, Rafael Arnoldo
Other Authors: Arrieta Gallegos, Francisco
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/7888
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El hombre, el único ser que puede modificar el ambiente en que vive, sujeto pensante, que actúa en las mutaciones de la sociedad y que ha fomentado a través de su historia como valores primarios: 1a nobleza, la lealtad y la franqueza; la negativa de esos valores sociales de primer orden, lo constituye la alevosía, que más que una simple circunstancia agravante, es la expresión. definidora del individuo que ocupa su intención para sus semejantes y que cobardemente busca, de propósito o se aprovecha del momento que su víctima está desprevenida o indefensa, para asegurar la ejecución de su obra delictuosa, evitando poniéndose a cubierto de todo riesgo o peligro que pueda proceder de la defensa que por natural inclinación tiende siempre hacer el que se ve agredido.