Conocimiento teórico y aplicación de la odontología mínimamente invasiva en el área de restaurativa de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador
Objetivo: El presente estudio nace con la finalidad de determinar si existe conocimiento teórico y práctico sobre Odontología Mínimamente Invasiva (OMI) por parte de los estudiantes programados en el área de restaurativa de la Clínica Intramural de la Facultad de Odontología de la Universidad de El...
Na minha lista:
Autor principal: | Rivera Vásquez, Evelyn Lissette |
---|---|
Outros Autores: | López Serrano, Lisset Margarita |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/792 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Odontología minimamente invasiva : investigación documental /
Por: Castillo Pérez, Raúl Antonio
Publicado em: (2004)
Por: Castillo Pérez, Raúl Antonio
Publicado em: (2004)
Odontología mínimamente invasiva. Investigación documental.
Por: Castillo Pérez, Raúl Antonio, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Castillo Pérez, Raúl Antonio, et al.
Publicado em: (2023)
Conocimiento teórico y aplicación de la odontología mínimamente invasiva en el área de restaurativa de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
Por: Rivera Vásquez, Evelyn Lissette
Publicado em: (2010)
Por: Rivera Vásquez, Evelyn Lissette
Publicado em: (2010)
Efectos de los edulcorantes sustitutos de la sacarosa en la prevención de la enfermedad caries dental. Investigación documental.
Por: Mejía Hernández, Sofía Irene, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Mejía Hernández, Sofía Irene, et al.
Publicado em: (2023)
Correlación entre actividad cariogénica y concentración de fluoruro en saliva en alumnos que asisten a escuelas que participan en el programa preventivo de la Facultad De Odontología de la Universidad de El Salvador.
Por: Palma Figueroa, Lisseth Arely, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Palma Figueroa, Lisseth Arely, et al.
Publicado em: (2023)
Fundamentos teóricos clínicos de la práctica restaurativa atraumatica.
Por: Rivas Saldaña, Rocio Margarita, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Rivas Saldaña, Rocio Margarita, et al.
Publicado em: (2023)
Usos de los fluoruros y las consecuencias derivadas de la administración indiscriminada en la prevención de las caries dental. Investigación documental.
Por: Álvarez Bonilla, Jenifer Ayleen, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Álvarez Bonilla, Jenifer Ayleen, et al.
Publicado em: (2023)
Conocimientos y prácticas sobre prevención de caries dental asociados a prevalencia de pérdida de primera molar permanente en tres municipios de El Salvador, 2013.
Por: Archila Gallegos, Manuel de Jesús, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Archila Gallegos, Manuel de Jesús, et al.
Publicado em: (2023)
Odontología clínica de norteamerica - Simposio sobre I. Una eficiente practica dental, II. Odontología preventiva. Serie IX-Volumen 26
Por: Kilpatrick, Harold C.
Publicado em: (1970)
Por: Kilpatrick, Harold C.
Publicado em: (1970)
Odontología preventiva
Por: Woodall, Irene
Publicado em: (1983)
Por: Woodall, Irene
Publicado em: (1983)
Odontología preventiva
Por: Forrest, John O.
Publicado em: (1983)
Por: Forrest, John O.
Publicado em: (1983)
Odontología preventiva
Por: Muhler, Joseph C.
Publicado em: (1959)
Por: Muhler, Joseph C.
Publicado em: (1959)
Odontología preventiva primaria /
Por: Harris Norman O.
Publicado em: (2005)
Por: Harris Norman O.
Publicado em: (2005)
ODONTOLOGIA PREVENTIVA Y COMUNITARIA
Por: CUENCA SALA, EMILI
Publicado em: (1999)
Por: CUENCA SALA, EMILI
Publicado em: (1999)
Correlación entre ingesta de derivados artesanales comestibles de la caña de azúcar y actividad cariogénica en niños de 6 a 10 años de edad.
Por: Rojas Pérez, Sandra Cecilia, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Rojas Pérez, Sandra Cecilia, et al.
Publicado em: (2023)
Odontología preventiva en acción
Por: Katz, Simon
Publicado em: (1975)
Por: Katz, Simon
Publicado em: (1975)
Efectividad de educación sobre técnicas de higiene oral a pacientes con alteraciones del desarrollo y sus cuidadores. (Facultad de odontología universidad de el salvador).
Por: Guillén Fuentes, Kimberly Minerva
Publicado em: (2023)
Por: Guillén Fuentes, Kimberly Minerva
Publicado em: (2023)
Odontología en salud pública
Por: Sánchez Posada, Rhina
Publicado em: (1957)
Por: Sánchez Posada, Rhina
Publicado em: (1957)
Nivel de conocimientos y prácticas de salud bucal en padres/encargados de niños del área de odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, noviembre - diciembre 2013.
Por: López García, Mabel de Jesús
Publicado em: (2023)
Por: López García, Mabel de Jesús
Publicado em: (2023)
Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de San Nicolás Lempa, San Vicente; Rosario de Mora, San Salvador; San Luis La Herradura, La Paz; Joateca y Torola, Morazán.
Por: Argueta Domínguez, Henry Jonathan, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Argueta Domínguez, Henry Jonathan, et al.
Publicado em: (2023)
Manejo de tejidos en odontologia restaurativa
Por: Malone, William F.
Publicado em: (1985)
Por: Malone, William F.
Publicado em: (1985)
Fundamentos en odontología operatoria : Un logro contemporáneo /
Por: Schwartz, Richard S.
Publicado em: (1999)
Por: Schwartz, Richard S.
Publicado em: (1999)
Planificación de un programa de odontología sanitaria escolar.
Por: Rodríguez Quintanilla, Carlos Rene
Publicado em: (1969)
Por: Rodríguez Quintanilla, Carlos Rene
Publicado em: (1969)
Neuralgias faciales su importancia en odontología.
Por: Amaya Díaz, Mario
Publicado em: (1960)
Por: Amaya Díaz, Mario
Publicado em: (1960)
Odontología preventiva en acción /
Por: Katz, Simon
Publicado em: (1993)
Por: Katz, Simon
Publicado em: (1993)
Factores de riesgo modulados por los padres de familia o encargados, que influyen en la presencia de caries de la temprana infancia en niños y niñas de 3 a 5 años que asisten a las clínicas de odontopediatria de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador.
Por: Huezo De Paz, Rosa Evelyn María, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Huezo De Paz, Rosa Evelyn María, et al.
Publicado em: (2023)
Clínicas odontológicas de norteamerica - Odontología restaurativa. Volumen 3 93
Por: Ginsberg, Barbara
Publicado em: (1993)
Por: Ginsberg, Barbara
Publicado em: (1993)
Anatomía dental: aplicación e importancia en los estudios de odontología.
Por: González Salguero, Eduardo
Publicado em: (1964)
Por: González Salguero, Eduardo
Publicado em: (1964)
Terapia anti-inflamatoria, su importancia en odontología
Por: Orantes, Berta Delia
Publicado em: (1964)
Por: Orantes, Berta Delia
Publicado em: (1964)
Odontología preventiva y comunitaria : principios, métodos y aplicaciones /
Por: Cuenca Sala, Emili
Publicado em: (2013)
Por: Cuenca Sala, Emili
Publicado em: (2013)
Odontología preventiva en acción
Por: Katz, Simon
Publicado em: (1983)
Por: Katz, Simon
Publicado em: (1983)
PRINCIPIOS DE CLINICA ODONTOLOGICA
Por: CHASTEEN,JOSEPH E.
Publicado em: (1986)
Por: CHASTEEN,JOSEPH E.
Publicado em: (1986)
Estudio de un caso clínico estomatológico en un paciente adulto
Por: Linares Chámul, Sonia Margarita
Publicado em: (1997)
Por: Linares Chámul, Sonia Margarita
Publicado em: (1997)
Diagnóstico de necesidades de tratamientos de operatoria dental en escolares de 4-6, 7-8 y 12-14 años de edad que pertenecen al programa de escuela saludable del sistema básico de salud integral de Cojutepeque.
Por: Cortés Colocho, Massiel Geraldina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cortés Colocho, Massiel Geraldina, et al.
Publicado em: (2023)
Manejo de casos de emergencia y alivio del dolor en odontología infantil
Por: Silva, Francisco Alberto
Publicado em: (1967)
Por: Silva, Francisco Alberto
Publicado em: (1967)
Adhesión en odontología restauradora
Publicado em: (2010)
Publicado em: (2010)
Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de Tepetitán, San Vicente; San Fernando y Nombre de Jesús, Chalatenango.
Por: Rivas Peraza, Daniel Salvador, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Rivas Peraza, Daniel Salvador, et al.
Publicado em: (2023)
Nivel de conocimientos y prácticas de salud bucal en padres/encargados de niños del área de odontopediatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, noviembre - diciembre 2013 /
Por: López García, Mabel de Jesús
Publicado em: (2014)
Por: López García, Mabel de Jesús
Publicado em: (2014)
Interrupción del proceso carioso a través de la técnica con sellantes de fosas y fisuras en piezas permanentes con caries incipientes y de primer grado a realizarse en los niños de 8 a 11 años de edad de las escuelas El Progreso y España No.1 a desarrollarse en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el periodo de agosto a diciembre de 1998
Por: Hernández Martínez, Carlos Alexis, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hernández Martínez, Carlos Alexis, et al.
Publicado em: (2023)
La vitamina C en Odontología
Por: Aguirre Morán, J. Mariano
Publicado em: (1958)
Por: Aguirre Morán, J. Mariano
Publicado em: (1958)
Registos relacionados
-
Odontología minimamente invasiva : investigación documental /
Por: Castillo Pérez, Raúl Antonio
Publicado em: (2004) -
Odontología mínimamente invasiva. Investigación documental.
Por: Castillo Pérez, Raúl Antonio, et al.
Publicado em: (2023) -
Conocimiento teórico y aplicación de la odontología mínimamente invasiva en el área de restaurativa de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
Por: Rivera Vásquez, Evelyn Lissette
Publicado em: (2010) -
Efectos de los edulcorantes sustitutos de la sacarosa en la prevención de la enfermedad caries dental. Investigación documental.
Por: Mejía Hernández, Sofía Irene, et al.
Publicado em: (2023) -
Correlación entre actividad cariogénica y concentración de fluoruro en saliva en alumnos que asisten a escuelas que participan en el programa preventivo de la Facultad De Odontología de la Universidad de El Salvador.
Por: Palma Figueroa, Lisseth Arely, et al.
Publicado em: (2023)