Evaluación del componente sellantes de fosas y fisuras del programa preventivo escolar de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador.
Objetivo: Evaluar el componente sellantes de fosas y fisuras del Programa preventivo Escolar de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el periodo 2006 – 2010. Materiales y métodos: El diseño corresponde a una investigación epidemiológico descriptiv...
Guardado en:
Autores principales: | López Núñez, Carolina Janeth, García López, Nicolás |
---|---|
Otros Autores: | Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/796 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Comparación de dos técnicas de aplicación de sellantes de fosas y fisuras, en la primera molar permanente en las condiciones del Centro Escolar República de Alemania del Municipio de San Salvador.
por: Carranza Mejía, Lucía Haydee
Publicado: (2023)
por: Carranza Mejía, Lucía Haydee
Publicado: (2023)
Retención de sellantes de fosas y fisuras de ionomero de vidrio en niños y niñas.
por: Berrios Vides, Enrique Adolfo
Publicado: (2023)
por: Berrios Vides, Enrique Adolfo
Publicado: (2023)
Interrupción del proceso carioso a través de la técnica con sellantes de fosas y fisuras en piezas permanentes con caries incipientes y de primer grado a realizarse en los niños de 8 a 11 años de edad de las escuelas El Progreso y España No.1 a desarrollarse en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el periodo de agosto a diciembre de 1998
por: Hernández Martínez, Carlos Alexis, et al.
Publicado: (2023)
por: Hernández Martínez, Carlos Alexis, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación del componente sellantes de fosas y fisuras del programa preventivo escolar de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
por: López Nuñez, Carolina Janeth
Publicado: (2010)
por: López Nuñez, Carolina Janeth
Publicado: (2010)
Retención, efectividad, cobertura y reacción sensitiva al tratamiento restaurativo atraumático modificado, utilizando dos marcas de Ionómero de vidrio. (En niños de 7-8 años del centro escolar Cantón San Antonio del Municipio de Ciudad Victoria, Carolina # 2 y Filos de Palacios del Municipio de Jutiapa en el Departamento de Cabañas)
por: Ramirez Rivera, Gloria Yaneth, et al.
Publicado: (2023)
por: Ramirez Rivera, Gloria Yaneth, et al.
Publicado: (2023)
“Retención, efectividad, cobertura y reacción sensitiva al tratamiento restaurativo atraumático utilizando ionómero de vidrio ketac molar 3m espe” (En niños de 7 - 8 años de edad del Centro Escolar Cantón Rodríguez, San José Guayabal, Cuscatlán).
por: Meléndez Gil, Josefina Marianela
Publicado: (2023)
por: Meléndez Gil, Josefina Marianela
Publicado: (2023)
Retención de sellantes de fosas y figuras de ionómero de vidrio en niños y niñas /
por: Berrios Vides, Enrique Adolfo
Publicado: (2009)
por: Berrios Vides, Enrique Adolfo
Publicado: (2009)
Retención, efectividad, cobertura, y reacción sensitiva al tratamiento restaurativo atraumático modificado, utilizando tres marcas de ionómero de vidrio. (Niños de 7 - 8 años de tres centros escolares de los departamentos de: Cuscatlán, la libertad, y la paz)
por: Cruz Rivera, Yenifer Del Carmen, et al.
Publicado: (2023)
por: Cruz Rivera, Yenifer Del Carmen, et al.
Publicado: (2023)
Comparación de dos técnicas de aplicación de sellantes de fosas y fisuras, en la primera molar permanente en las condiciones del Centro Escolar República de Alemania del Municipio de San Salvador /
por: Carranza Mejía, Lucía Haydee
Publicado: (2010)
por: Carranza Mejía, Lucía Haydee
Publicado: (2010)
Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de Paraíso de Osorio, La Paz; La Laguna, Chalatenango; Juayúa, Sonsonate; Mizata y San Pablo Tacachico, La Libertad.
por: Funes Montoya, Kevin Fabrizzio, et al.
Publicado: (2023)
por: Funes Montoya, Kevin Fabrizzio, et al.
Publicado: (2023)
Interrupción del proceso carioso a través de la técnica con sellantes de fosas y fisuras en piezas permanentes con caries incipiente y de primer grado a realizarse en los niños de 8 a 11 años de edad de las Escuelas El Progreso y España no. 1 a desarrollarse en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el período de agosto a diciembre de 1998 /
por: Hernández Martínez, Carlos Alexis
Publicado: (2000)
por: Hernández Martínez, Carlos Alexis
Publicado: (2000)
Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de Cacaopera, Morazán; Cojutepeque, Cuscatlán; Santiago Nonualco, La Paz; Apopa y Soyapango, San Salvador.
por: Aguirre Meléndez, Carolina Isabel, et al.
Publicado: (2023)
por: Aguirre Meléndez, Carolina Isabel, et al.
Publicado: (2023)
Manual de fosas sépticas
Efectividad de intervención preventiva y de limitación del daño por caries dental en la primera molar permanente en escolares de 7 a 8 años.
por: Flores Ramírez, Lorena Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Flores Ramírez, Lorena Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
Retención, efectividad, cobertura y reacción sensitiva al tratamiento restaurativo atraumático modificado, utilizando dos marcas de Ionómero de vidrio : (en niños de 7-8 años del Centro Escolar Cantón San Antonio del Municipio de Ciudad Victoria, Carolina # 2 y Filos de Palacios del Municipio de Jutiapa en el Departamento de Cabañas) /
por: Ramirez Rivera, Gloria Yaneth
Publicado: (2012)
por: Ramirez Rivera, Gloria Yaneth
Publicado: (2012)
Efectividad del componente educativo del programa preventivo escolar de la Facultad de Odonlogía de la Universida de El Salvador.
por: Ramírez Díaz, Edwin Bladimir, et al.
Publicado: (2023)
por: Ramírez Díaz, Edwin Bladimir, et al.
Publicado: (2023)
Odontología preventiva
por: Woodall, Irene
Publicado: (1983)
por: Woodall, Irene
Publicado: (1983)
Odontología preventiva
por: Forrest, John O.
Publicado: (1983)
por: Forrest, John O.
Publicado: (1983)
Odontología preventiva
por: Muhler, Joseph C.
Publicado: (1959)
por: Muhler, Joseph C.
Publicado: (1959)
Odontología preventiva primaria /
por: Harris Norman O.
Publicado: (2005)
por: Harris Norman O.
Publicado: (2005)
Odontología preventiva en acción
por: Katz, Simon
Publicado: (1975)
por: Katz, Simon
Publicado: (1975)
ODONTOLOGIA PREVENTIVA Y COMUNITARIA
por: CUENCA SALA, EMILI
Publicado: (1999)
por: CUENCA SALA, EMILI
Publicado: (1999)
Correlación entre actividad cariogénica y concentración de fluoruro en saliva en alumnos que asisten a escuelas que participan en el programa preventivo de la Facultad De Odontología de la Universidad de El Salvador.
por: Palma Figueroa, Lisseth Arely, et al.
Publicado: (2023)
por: Palma Figueroa, Lisseth Arely, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de la atención bucal que se brinda a las pacientes gestantes atendidas en las unidades de salud Dr. Carlos Díaz del Pinal (Santa Tecla) y Concepción (San Salvador), durante el período comprendido de marzo a septiembre de 1998
por: Marín Ortiz, Norma Roxana, et al.
Publicado: (2023)
por: Marín Ortiz, Norma Roxana, et al.
Publicado: (2023)
Uso del taping (cinta adhesiva) como un tipo de tratamiento ortopédico prequirúrgico en pacientes con fisura labiopalatina.
por: Cedillos Moreno, José Pedro, et al.
Publicado: (2023)
por: Cedillos Moreno, José Pedro, et al.
Publicado: (2023)
Efectividad de educación sobre técnicas de higiene oral a pacientes con alteraciones del desarrollo y sus cuidadores. (Facultad de odontología universidad de el salvador).
por: Guillén Fuentes, Kimberly Minerva
Publicado: (2023)
por: Guillén Fuentes, Kimberly Minerva
Publicado: (2023)
Odontología mínimamente invasiva. Investigación documental.
por: Castillo Pérez, Raúl Antonio, et al.
Publicado: (2023)
por: Castillo Pérez, Raúl Antonio, et al.
Publicado: (2023)
Conocimiento teórico y aplicación de la odontología mínimamente invasiva en el área de restaurativa de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador
por: Rivera Vásquez, Evelyn Lissette
Publicado: (2023)
por: Rivera Vásquez, Evelyn Lissette
Publicado: (2023)
Odontología preventiva en acción /
por: Katz, Simon
Publicado: (1993)
por: Katz, Simon
Publicado: (1993)
Efectos de los edulcorantes sustitutos de la sacarosa en la prevención de la enfermedad caries dental. Investigación documental.
por: Mejía Hernández, Sofía Irene, et al.
Publicado: (2023)
por: Mejía Hernández, Sofía Irene, et al.
Publicado: (2023)
Odontología preventiva y comunitaria : principios, métodos y aplicaciones /
por: Cuenca Sala, Emili
Publicado: (2013)
por: Cuenca Sala, Emili
Publicado: (2013)
Odontología clínica de norteamerica - Simposio sobre I. Una eficiente practica dental, II. Odontología preventiva. Serie IX-Volumen 26
por: Kilpatrick, Harold C.
Publicado: (1970)
por: Kilpatrick, Harold C.
Publicado: (1970)
Neuralgias faciales su importancia en odontología.
por: Amaya Díaz, Mario
Publicado: (1960)
por: Amaya Díaz, Mario
Publicado: (1960)
Odontología minimamente invasiva : investigación documental /
por: Castillo Pérez, Raúl Antonio
Publicado: (2004)
por: Castillo Pérez, Raúl Antonio
Publicado: (2004)
Anatomía dental: aplicación e importancia en los estudios de odontología.
por: González Salguero, Eduardo
Publicado: (1964)
por: González Salguero, Eduardo
Publicado: (1964)
Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de San Rafael Cedros, Cuscatlán; Jiquilisco, Usulután y Villa Mariona, San Salvador.
por: Morales Peña, Brenda Lisbeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Morales Peña, Brenda Lisbeth, et al.
Publicado: (2023)
Terapia anti-inflamatoria, su importancia en odontología
por: Orantes, Berta Delia
Publicado: (1964)
por: Orantes, Berta Delia
Publicado: (1964)
Efectividad del componente educativo del programa preventivo escolar de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
por: Ramírez Díaz, Edwin Bladimir
Publicado: (2013)
por: Ramírez Díaz, Edwin Bladimir
Publicado: (2013)
Odontología preventiva /
por: Higashida, Bertha
Publicado: (2000)
por: Higashida, Bertha
Publicado: (2000)
Odontología en salud pública
por: Sánchez Posada, Rhina
Publicado: (1957)
por: Sánchez Posada, Rhina
Publicado: (1957)
Ejemplares similares
-
Comparación de dos técnicas de aplicación de sellantes de fosas y fisuras, en la primera molar permanente en las condiciones del Centro Escolar República de Alemania del Municipio de San Salvador.
por: Carranza Mejía, Lucía Haydee
Publicado: (2023) -
Retención de sellantes de fosas y fisuras de ionomero de vidrio en niños y niñas.
por: Berrios Vides, Enrique Adolfo
Publicado: (2023) -
Interrupción del proceso carioso a través de la técnica con sellantes de fosas y fisuras en piezas permanentes con caries incipientes y de primer grado a realizarse en los niños de 8 a 11 años de edad de las escuelas El Progreso y España No.1 a desarrollarse en la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador en el periodo de agosto a diciembre de 1998
por: Hernández Martínez, Carlos Alexis, et al.
Publicado: (2023) -
Evaluación del componente sellantes de fosas y fisuras del programa preventivo escolar de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador /
por: López Nuñez, Carolina Janeth
Publicado: (2010) -
Retención, efectividad, cobertura y reacción sensitiva al tratamiento restaurativo atraumático modificado, utilizando dos marcas de Ionómero de vidrio. (En niños de 7-8 años del centro escolar Cantón San Antonio del Municipio de Ciudad Victoria, Carolina # 2 y Filos de Palacios del Municipio de Jutiapa en el Departamento de Cabañas)
por: Ramirez Rivera, Gloria Yaneth, et al.
Publicado: (2023)