Comentarios al Decreto No. 69.Tratamiento impositivo especial en las sociedades anónimas impuestos de capitalización y mantenimiento en reserva
Es indudable que dentro del campo integracionista es cuestión fundamental lo relativo a la materia impositiva, para lograr la justicia social por un lado y el desarrollo económico por otro. Los países centroamericanos están urgidos del establecimiento de grandes empresas, capaces de aglutinar capita...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/8144 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Es indudable que dentro del campo integracionista es cuestión fundamental lo relativo a la materia impositiva, para lograr la justicia social por un lado y el desarrollo económico por otro. Los países centroamericanos están urgidos del establecimiento de grandes empresas, capaces de aglutinar capitales que constituyan el potencial económico necesario para explotar los recursos naturales y humanos con que contamos. Pero para lograr este objetivo es necesario contar con los instrumentos esenciales que lo hagan viable.
Los instrumentos que ameritan más atención son: un estatuto jurídico que haga más elástico y seguro el tráfico mercantil, dándole a la empresa la regulación que su importancia merece; y la sistematización de una política fiscal más acorde con el momento histórico que vivimos, que propugne por un sistema de incentivos que sean capaces de promover la inversión privada, sin descuidar al mismo tiempo la realización de la justicia tributaria. |
---|