Las Medidas de Seguridad
La pena es indispensable en toda comunidad, ello viene con firmado del hecho que dondequiera que exista ésta, es sentida la exigencia de una disciplina, de un orden, con un sistema punitivo que garantice la consistencia de los intereses en pugna. Esto lo podemos ver en cualquier comunidad: la famili...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/8213 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La pena es indispensable en toda comunidad, ello viene con firmado del hecho que dondequiera que exista ésta, es sentida la exigencia de una disciplina, de un orden, con un sistema punitivo que garantice la consistencia de los intereses en pugna. Esto lo podemos ver en cualquier comunidad: la familia, la escuela, la iglesia, el ejército, etc. La prueba decisiva de la indispensabilidad de la pena, nos la ofrece el hecho desconcertante del aumento de los actos criminales que se suceden al disminuir, ya sea en todo o en parte, la eficacia represiva del estado, causada por grandes calaminades, como los terremotos, los desordenes políticos internos, las derrotas militares, etc. El "Jus Puniendi”, constituye para el estado un medio necesario para hacer respetar su voluntad por sus ciudadanos, voluntad que no puede ser desobedecida si el estado pretende alcanzar sus propios fines de conservación y desarrollo. La función de la pena se identifica con su eficacia; en otras palabras, el concepto de función de la pena, presupone aquel de los efectos de la misma, en orden a un cierto fin. Este fin atribuido a la pena es distinto según las concepciones penales de que se trate, sin embargo en este punto sobresalen dos principios opuestos: a) el de la expiación o retribución que da a la pena un sentido de sufrimiento impuesto al delincuente como retribución por el delito que ha cometido y b) el de la prevención que tiene como finalidad prevenir la comisi6n de nuevos delitos. No obstante gran número de tratadistas seguidores del primer principio, también acogen el segundo y manifiestan que como la pena-castigo ejerce una acci6n intimidatoria sobre las masas, realiza también de esa manera una función preventiva. |
---|