La Legitima Defensa

La legítima defensa como causal de Irresponsabilidad es una de las mas justificadas reacciones del individuo, puesto que encontramos su justificación en la filosofía, en la religión y hasta se puede afirmar que en todas las legislaciones del mundo ha sido regulada, lo único que ha variado un po...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Salman Cortes, Luis
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/8216
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La legítima defensa como causal de Irresponsabilidad es una de las mas justificadas reacciones del individuo, puesto que encontramos su justificación en la filosofía, en la religión y hasta se puede afirmar que en todas las legislaciones del mundo ha sido regulada, lo único que ha variado un poco ha sido el criterio que debe prevalecer respecto a los requisitos que jurídicamente la deben Integrar, a tal grado que varios autores opinan que la defensa ejercida por una persona que repele una agresión Injusta, más que legitima es justa, porque la legitimidad emana de la ley, pero lleva en su entraña un profundo contenido de justicia, puesto que la sociedad no pude ver en la persona que realiza un acto de tal naturaleza, un factor negativo o peligroso, sino que a un individuo celoso de sus derechos, consciente de sus actos, riguroso en la defensa de sus privilegios humanos y por consiguiente la razón del hombre que se defiende así es anterior y superior a la ley. Así, pues, han sido variadas las definiciones que se han dado sobre la Legítima defensa, las cuales en general son satisfactorias, a pesar de que en cada una de ellas encontramos pequeñas variaciones que las particularizan, pero esto no es más que el producto del pensamiento de cada autor que incluye los elementos que consideran que completan la institución jurídica de que se trata, algunas de ellas parecen reducir la legítima defensa, a la defensa de la persona del atacado, otras la circunscriben solamente a la defensa de la vida y las que tratan con mayor amplitud la extienda a la defensa de los derechos e incluyen la defensa de terceros.