Los vacios de la Ley de Servicio Civil en cuanto a la formación de Sindicatos en el Sector Público.
Antecedentes y principales principios de organización sindical -- Marco normativo legal, nacional e internacional de derecho de sindicalización -- Los vacios de la Ley de Servicio Civil en cuanto a la formación de sindicatos en el sector público.
Na minha lista:
Autores principales: | Mejía Ortiz, Alexandra Jemmileth, Montalvo Paz, Mercedes del Carmen, Sánchez Osorio, Lorin Verónica |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/8323 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Los vacíos de la Ley de Servicio Civil en cuanto a la formación de sindicatos en el sector público /
Por: Mejía Ortiz, Alexandra Jemmileth
Publicado em: (2011)
Por: Mejía Ortiz, Alexandra Jemmileth
Publicado em: (2011)
Los sindicatos obreros
Por: Salazar, Luis Alonso
Publicado em: (2024)
Por: Salazar, Luis Alonso
Publicado em: (2024)
Los sindicatos en la legislación salvadoreña
Por: Mancía, Pedro Benjamín
Publicado em: (2024)
Por: Mancía, Pedro Benjamín
Publicado em: (2024)
De la disolución y liquidación de los sindicatos
Por: Gonzáles, Adalberto
Publicado em: (2024)
Por: Gonzáles, Adalberto
Publicado em: (2024)
Los Sindicatos en las Instituciones del Estado en la Ciudad de San Salvador
Por: Alvarenga Meléndez, Elmer Amílcar, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarenga Meléndez, Elmer Amílcar, et al.
Publicado em: (2024)
El Papel de los sindicatos frente a la flexibilidad laboral en el salavador
Por: Lino Escalante, America Alicia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Lino Escalante, America Alicia, et al.
Publicado em: (2024)
Los Sindicatos en las Instituciones del Estado en la Ciudad de San Salvador
Por: Alvarenga Meléndez, Elmer Amílcar, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alvarenga Meléndez, Elmer Amílcar, et al.
Publicado em: (2024)
La libertad sindical de los empleados del sector público de El Salvador.
Por: Calderón Castro, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Calderón Castro, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
El derecho de sindicalización en el sector público a raíz del Decreto No. 78 del año 2006 en la Ley del Servicio Civil
Por: Argueta Dominguez, Ivan Johalmo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Argueta Dominguez, Ivan Johalmo, et al.
Publicado em: (2024)
Funciones públicas de los sindicatos obreros y su participación en el desarrollo económico social
Por: Herrera Rebollo, Carlos Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Herrera Rebollo, Carlos Antonio
Publicado em: (2024)
La efectividad de las reformas a la Ley de Sistemas de Ahorro para Pensiones en cuanto a los beneficios para los afiliados
Por: Aguilar Cardenas, Georgina Teresa, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Cardenas, Georgina Teresa, et al.
Publicado em: (2024)
Servicios públicos
Por: Melara Granillo, Romeo
Publicado em: (2024)
Por: Melara Granillo, Romeo
Publicado em: (2024)
Incidencia de los sindicatos en las condiciones y prestaciones laborales de los trabajadores de las maquilas de El Salvador
Por: Castillo Rodríguez, Elías Benjamín, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castillo Rodríguez, Elías Benjamín, et al.
Publicado em: (2024)
El derecho de huelga de los empleados públicos dentro de la normativa nacional e internacional
Por: Barahona Calderón, Jhonathan emmanue, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Barahona Calderón, Jhonathan emmanue, et al.
Publicado em: (2024)
La Vulnerabilidad del sector laboral doméstico, compuesto por las menores de edad, en cuanto a sus prestaciones y a la limitación de sus derechos en relación al Código de Trabajo
Por: Monterrosa Rivera, Arturo Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Monterrosa Rivera, Arturo Alexander, et al.
Publicado em: (2024)
Sindicatos y Asociaciones de funcionarios públicos
Por: Parada Vásquez, José Ramón
Publicado em: (1968)
Por: Parada Vásquez, José Ramón
Publicado em: (1968)
Como influye el proceso neoliberal en el contexto de la globalización en el derecho de asociación sindical regulado en la legislación laboral salvadoreña Art. 204 Código de Trabajo y la posición de los sindicatos ante tal problemática
Por: Avalos Hidalgo, Lorenzo Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Avalos Hidalgo, Lorenzo Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
La estabilidad laboral de los empleados públicos, en el marco de la ley de servicio civil y la posible aplicación de la propuesta de ley de la función publica
Por: Álvarez Contreras, José Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Álvarez Contreras, José Mauricio, et al.
Publicado em: (2024)
La jornada máxima de trabajo en el sector de enfermería, de los hospitales privados y públicos del gran San Salvador
Por: Pérez de León, Jeniffer Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pérez de León, Jeniffer Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
El Derecho a la Conformación de Sindicatos de los Trabajadores de las Empresas Dedicadas a la Prestación de Servicios (Call Center)
Por: Alfaro Romero, David, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Alfaro Romero, David, et al.
Publicado em: (2024)
La libertad sindical de los servidores públicos del gobierno central y de los municipios de El Salvador a partir de la reforma del artículo 47 de la constitución y la ratificación de los convenios 87,98 y 151 de la organización internacional del trabajo
Por: Aldana Juárez,, Elsy Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aldana Juárez,, Elsy Beatriz, et al.
Publicado em: (2024)
Eficacia de la garantía de audiencia en la legislación aplicada a los trabajadores del sector público
Por: Deras Corado, Carlos Norberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Deras Corado, Carlos Norberto, et al.
Publicado em: (2024)
Formas de sindicación, requisitos de formación de los sindicatos /
Por: Ayala Iraheta, David
Publicado em: (1993)
Por: Ayala Iraheta, David
Publicado em: (1993)
La violación al derecho de libre sindicalización de los trabajadores o empleados públicos excluidos en la Normativa Constitucional a partir de la ratificación de los convenios 87,98 y 151 de la OIT.
Por: Pacheco de Reyes, Monica Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Pacheco de Reyes, Monica Alejandra, et al.
Publicado em: (2024)
Violación a la Jurisdicción Especial de Trabajo por parte de la Ley Reguladora de la Garantía de Audiencia de los Empleados Públicos no comprendidos en la Carrera Administrativa.
Por: Luna Cruz, Claudia Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Luna Cruz, Claudia Cecilia, et al.
Publicado em: (2024)
Los Vacíos de Ley de los Contratos Eventuales de los
Trabajadores de la Universidad de El Salvador
Por: Mejía Muñoz, Waldo Isaac
Publicado em: (2024)
Por: Mejía Muñoz, Waldo Isaac
Publicado em: (2024)
La Estabilidad laboral en el marco de la Ley Reguladora de Garantía de Audiencia de los Empleados Públicos no comprendidos en la carrera administrativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería
Por: Morales Henriquez, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Morales Henriquez, José Luis, et al.
Publicado em: (2024)
La prestación económica por renuncia voluntaria en el sector privado y el principio de justicia social
Por: Aguilar Porras, Jessica María, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar Porras, Jessica María, et al.
Publicado em: (2024)
Lirica del vacio
Por: Athilano, Andres
Publicado em: (1976)
Por: Athilano, Andres
Publicado em: (1976)
El libro vacio /
Por: Vicens, Josefina
Por: Vicens, Josefina
Límites a la libertad sindical de los empleados públicos a partir de la vigencia de los convenios números 87 y 98 de la OIT en El Salvador
Por: Aguilar López, Iris Esmeralda
Publicado em: (2024)
Por: Aguilar López, Iris Esmeralda
Publicado em: (2024)
Juicio civil sumario de alimentos en la legislación salvadoreña
Por: Duran Garcia, Anabel
Publicado em: (2024)
Por: Duran Garcia, Anabel
Publicado em: (2024)
El derecho a la estabilidad laboral como derecho humano de los servidores públicos
Por: Asencio Portillo, Raquel Noemí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Asencio Portillo, Raquel Noemí, et al.
Publicado em: (2024)
La jornada de trabajo del sector docente en la Universidad de El Salvador
Por: García Martínez, Gilberto José, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Martínez, Gilberto José, et al.
Publicado em: (2024)
El derecho del trabajo como derecho de orden público
Por: Ramírez Cuellar, Ovidio
Publicado em: (1973)
Por: Ramírez Cuellar, Ovidio
Publicado em: (1973)
El derecho de asociación profesional de los trabajadores del sector público en el ordenamiento jurídico salvadoreño
Por: Melgar Argueta, Douglas Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Melgar Argueta, Douglas Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
La Ley General de Prevención de Riesgos en los lugares de trabajo: una ley con poco cumplimiento.
Por: Mochez López, Ruth Noemí, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mochez López, Ruth Noemí, et al.
Publicado em: (2024)
Los sindicatos obreros
Por: Salazar, Luis Alfonso
Publicado em: (1956)
Por: Salazar, Luis Alfonso
Publicado em: (1956)
Sindicatos e industrias
Por: Kassalow, Everett M.
Publicado em: (1973)
Por: Kassalow, Everett M.
Publicado em: (1973)
“Herramientas Jurídicas en la protección del recurso hídrico salvadoreño, ante la amenaza de contaminación originada por empresa minera entre mares en territorio guatemalteco sobre el Lago De Güija”
Por: Chente Campos, Mirian Areli, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Chente Campos, Mirian Areli, et al.
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Los vacíos de la Ley de Servicio Civil en cuanto a la formación de sindicatos en el sector público /
Por: Mejía Ortiz, Alexandra Jemmileth
Publicado em: (2011) -
Los sindicatos obreros
Por: Salazar, Luis Alonso
Publicado em: (2024) -
Los sindicatos en la legislación salvadoreña
Por: Mancía, Pedro Benjamín
Publicado em: (2024) -
De la disolución y liquidación de los sindicatos
Por: Gonzáles, Adalberto
Publicado em: (2024) -
Los Sindicatos en las Instituciones del Estado en la Ciudad de San Salvador
Por: Alvarenga Meléndez, Elmer Amílcar, et al.
Publicado em: (2024)