El cumplimiento del Estado salvadoreño del artículo siete de la convención Belem Do PARÁ, en relación a los femincidios como una forma de violación a los derechos humanos de las mujeres
Antecedentes y desarrollo de la teoría y violencia de género -- El feminicidio como una gorma de violación a los derecho humanos de las mujeres, instrumentos nacionales e internacionales de protección -- Instituciones encargadas de la prevención de la violencia contra de las mujeres en El Salvador -...
Guardado en:
Autor principal: | Osorio Castillo, Leticia Elizabeth |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/8400 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
El cumplimiento del Estado salvadoreño del artículo siete de la Convención Belem Do PARÁ, en relación a los feminicidios como una forma de violación a los derechos humanos de las mujeres /
por: Osorio Castillo, Leticia Elizabeth
Publicado: (2011)
por: Osorio Castillo, Leticia Elizabeth
Publicado: (2011)
Convención de Belem no pará
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belem Do Pará) /
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Análisis sobre el delito de feminicidio y los problemas relativos a la investigación en la jurisdicción especializada.
por: Flores Martínez, Jhosellinne Susana, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Martínez, Jhosellinne Susana, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de los elementos del tipo que configuran el feminicidio y su distinción con el homicidio agravado
por: Escobar Cubias, Carla Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Cubias, Carla Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
La diferencia entre los criterios de valoración de los delitos de feminicidio y homicidio y sus agravantes
por: Hernández Fernández, Maritza de los Ángeles, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Fernández, Maritza de los Ángeles, et al.
Publicado: (2024)
Violencia social e incidencia en los feminicidios en cinco municipios de La Libertad: región policial: 2009-2010
por: Andrade Martínez, José Fernando, et al.
Publicado: (2024)
por: Andrade Martínez, José Fernando, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de las políticas de seguridad pública de los Estados Centroamericanos en materia de gestión y erradicación de la violencia misógina y delito del feminicidio, en el marco de los convenios internacionales y doctrina de género, periodo 2011-2013
por: Vásquez Rodríguez, Ruth Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Vásquez Rodríguez, Ruth Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de contenido cualitativo: el tratamiento informativo de los casos de feminicidios en El Salvador en la Sección Judicial del periódico digital La Prensa Gráfica /
por: Molina Cerón, Karla Alessandra
por: Molina Cerón, Karla Alessandra
Convención para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer "Convención de Belém do Pará": Ley contra la violencia intrafamiliar, El Salvador, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, Cedaw, recomendaciones del comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer, 28 período de sesiones 13 a 31 de enero de 2003, Cedaw./
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Factores que inciden en la eficacia de las instituciones del Estado para la efectiva aplicación de las leyes en la investigación de la problemática de feminicidio en el municipio de San Salvador, durante los años 2006-2007
por: Pineda Palacios, Ana Geraldine, et al.
Publicado: (2024)
por: Pineda Palacios, Ana Geraldine, et al.
Publicado: (2024)
Causas de muerte en las mujeres víctimas de feminicidio en el periodo comprendido de enero de 2018 a marzo de 2020 en el departamento de Sonsonate
por: Zaldaña Flores, Sonia Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Zaldaña Flores, Sonia Margarita, et al.
Publicado: (2024)
La reparación integral a víctimas indirectas de feminicidio – niñez y adolescencia – en el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, 2018 – 2021.
por: Gil Martínez, Fátima Hielena
Publicado: (2024)
por: Gil Martínez, Fátima Hielena
Publicado: (2024)
La Efectividad o falta de cumplimiento del Artículo 46 del Código de Familia en cuanto a la protección a la vivienda familiar
por: Albeño Rodríguez, Evelyn Yanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Albeño Rodríguez, Evelyn Yanira, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de contenido del mensaje informativo de La Prensa Gráfica sobre los casos de feminicidio ocurridos durante los meses de enero, febrero y marzo de 2018 /
por: Bernal Mauricio, Jessica Maricela
por: Bernal Mauricio, Jessica Maricela
Criterios de Argumentación Jurídica en el delito de Feminicidio.
por: Morales Colindres, Willian Antonio
Publicado: (2024)
por: Morales Colindres, Willian Antonio
Publicado: (2024)
Análisis del abordaje que La Prensa Gráfica y el salvador.com han realizado en los casos de feminicidio de la policía Carla Ayala y la periodista Karla Turcios, desde diciembre de 2017 hasta junio de 2018 /
por: Velis, María Ángel
por: Velis, María Ángel
Violencia social e incidencia en los feminicidios en cinco municipios de La Libertad: Región Policial: 2009-2010 /
por: Andrade Martínez, José Fernando
por: Andrade Martínez, José Fernando
Aplicabilidad de la Legislaciòn Internacional protectora de los Derechos Humanos de las mujeres en relaciòn a la Legislaciòn Salvadoreña. /
por: Rivas Monge, Angèlica Marìa
Publicado: (2011)
por: Rivas Monge, Angèlica Marìa
Publicado: (2011)
El Feminicidio como consecuencia de la violencia Intrafamiliar hacia la mujer. /
por: Henrìquez Pleitez, Nelson Josè
Publicado: (2012)
por: Henrìquez Pleitez, Nelson Josè
Publicado: (2012)
Tipificación de la violencia de género en El Salvador: el feminicidio en modalidad de coautoría /
por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander
por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander
Hallazgos reportados en autopsias médico legales, realizadas con protocolo de feminicidio, en el instituto de medicina legal de san salvador, enero-diciembre 2021
por: Rodriguez Ochoa, Jennifer Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
por: Rodriguez Ochoa, Jennifer Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
La responsabilidad civil de los funcionarios judiciales, por la violación de derechos y garantías constitucionales a los usuarios del sistema de justicia
por: Escalante Marroquín, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2024)
por: Escalante Marroquín, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2024)
Participación, incidencia y demandas de familiares de las víctimas de feminicidio en El Salvador durante el periodo 2018 al 2021.
por: Mancía Quijada, Cecilia del Rosario
Publicado: (2024)
por: Mancía Quijada, Cecilia del Rosario
Publicado: (2024)
Tipificación de la violencia de género en El Salvador: el feminicidio en modalidad de coautoría
por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander, et al.
Publicado: (2024)
El Incumplimiento de la Obligación Alimenticia en los menores por parte de las personas obligadas según lo establecido en el Articulo 248 del Código de Familia y la falta de eficacia de la Procuraduría General de la República que garantice su cumplimiento en el periodo 2000- 2005
por: Prieto Sandoval, Mirna Eugenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Prieto Sandoval, Mirna Eugenia, et al.
Publicado: (2024)
Desamparo de la víctima de violación ante el reconocimiento voluntario del hijo.
por: Alvarenga Coto, Christopher Edgardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarenga Coto, Christopher Edgardo, et al.
Publicado: (2024)
Disolución del vínculo matrimonial por la causal tercera parte final del Artículo 106 del Código de Familia
por: Álvarez Franco, Efrain Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
por: Álvarez Franco, Efrain Ernesto, et al.
Publicado: (2024)
Formas Excepcionales de Finalización del Proceso Civil en la
Legislación Salvadoreña
por: Solorzano Hernandez, Julio Alonso
Publicado: (2024)
por: Solorzano Hernandez, Julio Alonso
Publicado: (2024)
El Arbitraje comercial internacional en relación a la ley de mediación, conciliación y arbitraje de El Salvador; la convención sobre reconocimiento y ejecución de sentencias arbitrales extranjeras, y la Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional
por: Cruz Martinez, Jessica Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Martinez, Jessica Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Consecuencias jurídicas de la falta de aplicación de la legislación nacional e internacional en la violación de los derechos de autor en El Salvador
por: González Pineda, Brenda Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: González Pineda, Brenda Carolina, et al.
Publicado: (2024)
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer : Convención de Belem Do Pará /
por: Organización de Estados Americanos, Asamblea General
Publicado: (1995)
por: Organización de Estados Americanos, Asamblea General
Publicado: (1995)
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer : (Convención de Belém do Pará) /
Publicado: (2010)
Publicado: (2010)
El delito de feminicidio en La Zona Oriental de El Salvador
por: Alvarado Prudencio, Elvia María, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Prudencio, Elvia María, et al.
Publicado: (2024)
La igualdad jurídica de los hijos, articulo 36 de las constitución, frente al derecho sucesorio.
por: Esquivel Gamez, Cayetano Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
por: Esquivel Gamez, Cayetano Alfredo, et al.
Publicado: (2024)
El cumplimiento efectivo de la constitución en el proceso de adopción en la Procuraduria General de la República.Periodo 2003-2006
por: Benitez Bonilla, Susana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Benitez Bonilla, Susana Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
A siete años de aprobada la Convención sobre los Derechos de la Niñez por la ONU /
La prueba en los procesos de divorcio por el motivo prescrito en el artículo 106 ordinal 3º del código de familia
por: Alvarado Carpio,, Eileen Georgina, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Carpio,, Eileen Georgina, et al.
Publicado: (2024)
El estado de la protección integral de los menores en resguardo, en el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la adolescencia ISNA, conforme a la convención sobre los derechos del niño
por: Muñoz Guerrero, Hasel Stefany, et al.
Publicado: (2024)
por: Muñoz Guerrero, Hasel Stefany, et al.
Publicado: (2024)
Pertinencia y eficacia de la restricción migratoria como medida cautelar para el cumplimiento del pago de las cuotas alimenticias fijadas en la Procuraduría General de la República a los hijos menores de edad
por: Alvarenga Najarro, Jeannette Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarenga Najarro, Jeannette Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
El cumplimiento del Estado salvadoreño del artículo siete de la Convención Belem Do PARÁ, en relación a los feminicidios como una forma de violación a los derechos humanos de las mujeres /
por: Osorio Castillo, Leticia Elizabeth
Publicado: (2011) -
Convención de Belem no pará
Publicado: (1996) -
Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención de Belem Do Pará) /
Publicado: (1997) -
Análisis sobre el delito de feminicidio y los problemas relativos a la investigación en la jurisdicción especializada.
por: Flores Martínez, Jhosellinne Susana, et al.
Publicado: (2024) -
Análisis de los elementos del tipo que configuran el feminicidio y su distinción con el homicidio agravado
por: Escobar Cubias, Carla Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)