Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de tres unidades Comunitarias de Salud Familiar: el Niño, El Cerrito y San Francisco Chinameca del sistema público de salud. El salvador, 2016

Objetivo: Determinar la mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios atendidos de tres Unidades Comunitarias de Salud Familiar, del sistema público de salud de El salvador, 2016. Palabras claves: mortalidad de dientes, incidencia, prevalencia. Metodología: Estudio descripti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández González, Fredy, González Bruno, Helen Francheska, Hernández Zepeda, Johanna Stephanie
Other Authors: Aguirre Escobar, Guillermo Alfonso
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/849
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Determinar la mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios atendidos de tres Unidades Comunitarias de Salud Familiar, del sistema público de salud de El salvador, 2016. Palabras claves: mortalidad de dientes, incidencia, prevalencia. Metodología: Estudio descriptivo, observacional y transversal que determinó la prevalencia e incidencia de mortalidad de dientes permanentes y las principales causas de pérdida y factores sociodemográficos asociados. La muestra total fue de 1081 pacientes usuarios de las UCSF a los cuales se les evaluó mediante un paso de instrumento diseñado para este estudio el cual incluía una entrevista para recolectar datos referente a datos sociodemográficos. Para establecer la mortalidad se utilizó una guía de observación y se determinó mediante taza de prevalencia e incidencia. Los datos obtenidos fueron procesados en el programa estadístico SPSS para obtener la mortalidad dental mediante taza de prevalencia, taza de incidencia y medidas de frecuencia. Resultados: se encontró que el 71 % de los pacientes examinados presentó mortalidad dental. La enfermedad con mayor porcentaje de mortalidad fue la caries con el 80.46%, seguido de la enfermedad periodontal 18.15%, trauma0.83%. El diente con mayor frecuencia de pérdida fue el primer molar inferior izquierdo permanente (3-6). Conclusiones: sexo femenino el más afectado, la caries representa la mayor frecuencia de mortalidad dental, la mortalidad dental aumenta con la edad, las variables sociodemográficas con menor poder adquisitivo presentan mayor porcentualidad de mortalidad dental. Primeras molares permanentes son los dientes con mayor indicación para extracción.