Comorbilidad de caries dental y malnutrición en escolares de 5-7 años atendidos por dos Unidades Comunitarias de Salud Familiar en el año 2015.

Objetivo: Determinar la asociación entre la experiencia de caries dental y la malnutrición, en escolares de cinco a siete años atendidos por dos Unidades Comunitarias de Salud Familiar (UCSF). Metodología: La investigación siguió un diseño epidemiológico de tipo descriptivo y transversal. La recolec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Campos calderón, Virginia Abigail, García Martínez, Bessy Evangelina
Other Authors: Escobar de González, Wendy Yesenia
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/852
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Determinar la asociación entre la experiencia de caries dental y la malnutrición, en escolares de cinco a siete años atendidos por dos Unidades Comunitarias de Salud Familiar (UCSF). Metodología: La investigación siguió un diseño epidemiológico de tipo descriptivo y transversal. La recolección de los datos fue realizada durante el período de abril a octubre de 2015, efectuándose un examen bucal para establecer la experiencia de caries según ceo-d/CPO-D modificado con criterios ICDAS y tomando los valores antropométricos para establecer el estado nutricional de 600 escolares. Los datos fueron analizados estadísticamente a través de la prueba de Chi-cuadrado. Resultados: Se determinaron diferencias estadísticamente significativas en la experiencia de caries según el estado nutricional de los escolares, tanto para la dentición primaria (p=0.000) como para la permanente (p=0.002). En la dentición primaria, los escolares con malnutrición por deficiencia presentaron mayor riesgo de padecer caries dental (6.781). Mientras que en la dentición permanente, fueron aquellos con malnutrición por exceso (2.419). Para la variable “sexo”, no se encontraron diferencias significativas en la experiencia de caries en dientes primarios (p=0.111); ni para los permanentes (p=0.582). Conclusiones: Existe comorbilidad de la enfermedad caries dental y la malnutrición en escolares objeto de estudio de 5 a 7 años; los valores de ceo-d fueron más elevados en los escolares con malnutrición por deficiencia (11.04 frente a 9.93), mientras que para el CPO-D fueron superiores los de escolares con malnutrición por exceso (1.53 frente a 0.94). No se establecieron diferencias de acuerdo al sexo.