Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar, san Bartolomé Perulapía y Tecoluca. El Salvador, 2016

Objetivo: Determinar el porcentaje de mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios atendidos en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar San Bartolomé Perulapía departamento de Cuscatlán y Tecoluca departamento de San Vicente en El Salvador durante el año 2016. Materiale...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alfaro Galdámez, Jacqueline Elena, Pérez, Rubia Verónica
Other Authors: Romero, Erik Stanley
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/861
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Determinar el porcentaje de mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios atendidos en las Unidades Comunitarias de Salud Familiar San Bartolomé Perulapía departamento de Cuscatlán y Tecoluca departamento de San Vicente en El Salvador durante el año 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y transversal. La muestra fue de 755 usuarios de los dos centros de atención, entre las edades de 7 a más de 60 años que acudieron al área de odontología en el período de agosto a noviembre de 2016. Se aplicaron los instrumentos cédula de entrevista y guía de observación, obteniendo la mortalidad de dientes permanentes, principales causas y variables sociodemográficas. El análisis de datos realizado con el programa SPSS versión 18.0. Resultados: La mortalidad indicada de dientes permanentes por caries dental fue 71.30%, enfermedad periodontal con 24.37%, el grupo etario más afectado es el de más de 60 años con 56.90%, el sexo más afectado es el femenino con 51.66%, los niveles de escolaridad más afectados son primaria y secundaria con 83.48%, el piso de ladrillo cemento y cemento presentan mayor mortalidad con 87.79%, y las piezas dentales más extraídas son las primeras molares con 12.90%.Conclusiones: La mortalidad de dientes permanentes incrementa conforme aumenta la edad del paciente. Bajo nivel educativo, lugar de residencia y baja actividad productiva se constituyen los principales factores asociados a la pérdida de dientes permanentes de la población en estudio. Palabras claves: mortalidad dental, dientes perdidos, caries dental, enfermedad periodontal, trauma dental.