Perfil epidemiológico de los donadores de dientes humanos extraídos en establecimientos de Salud Pública, ubicados en la Unión, Cuscatlán, San Salvador y Sonsonate, en el año 2019.
OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico de los donadores de dientes humanos extraídos en establecimientos de salud pública, ubicados en La Unión, Cuscatlán, San Salvador y Sonsonate en el año 2019. METODOLOGIA: La investigación es de tipo observacional, descriptiva y transversal; tuvo una mues...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2023
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/872 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | OBJETIVO: Determinar el perfil epidemiológico de los donadores de dientes
humanos extraídos en establecimientos de salud pública, ubicados en La Unión,
Cuscatlán, San Salvador y Sonsonate en el año 2019. METODOLOGIA: La investigación es de tipo observacional, descriptiva y transversal; tuvo una muestra de 200 donadores y se determinaron variables sociodemográficas, clínicas bucales y estado sistémico del donador, causas de extracción y características físicas de los dientes donados. Se llevó a cabo en UCSF La Unión, Cuscatlán, San Salvador y Sonsonate durante el período de mayo a agosto del 2019; utilizando el programa SPSS versión 25 para el vaciado, análisis e interpretación de resultados.
RESULTADOS: el 67.46% de los donadores fueron de sexo femenino, la mayoría de los donadores se encontraba entre las edades de 21 a 30 años con un 27.81% y eran de la zona rural con un 63.31%; la hipertensión arterial fue la enfermedad con más frecuencia con un 18.93%; el más común de hábitos deletéreos fue el bruxismo con 26.63%; caries dental y sus secuelas fue la causa más frecuente de extracción con 57.5%. CONCLUSIÓN: El perfil epidemiológico de los donadores de dientes fue en su mayoría del sexo femenino de edades entre 21 a 30 años, del área rural, la hipertensión arterial fue la enfermedad más frecuente, se observó poca frecuencia de hábitos deletéreos y la mayor causa de extracción fue la caries dental y sus secuelas.PALABRAS CLAVES: Perfil epidemiológico, Biobanco de dientes. |
---|