Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de Apaneca, Ahuachapan; Lourdes Colón, La Libertad; Belén Güijat, Santa Ana; Ilobasco y Sensuntepeque, Cabañas.

OBJETIVO: Determinar la efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para la prevención y tratamiento de caries en dientes permanentes, en escolares de 9 a 11 años en el año 2017. MÉTODO: La investigación efectuada fue de tipo comunitaria cuasi experimental con grupo control pre-post, ya q...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Tovar Pérez, Karla Rosibel, Rivas Cartagena, Francisco José, Arias García, Carmen Elisa, Parada Peña, Zayra Isela, Molina Rodríguez, Diana Paola
Autres auteurs: Escobar de González, Wendy Yesenia
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2023
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/894
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:OBJETIVO: Determinar la efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para la prevención y tratamiento de caries en dientes permanentes, en escolares de 9 a 11 años en el año 2017. MÉTODO: La investigación efectuada fue de tipo comunitaria cuasi experimental con grupo control pre-post, ya que la población en estudio fue evaluada antes y después de 3 y 6 meses de intervenida mediante la ejecución de medidas preventivas y curativas tales como profilaxis, sellantes de fosas y fisuras (SFF), aplicación de flúor, obturaciones y exodoncias. La investigación incluyó 150 individuos de ambos sexos, con edades entre los 9 y los 11 años, en los cuales se intervinieron 1811 superficies en total. RESULTADOS: Luego de 3 meses de aplicada la intervención se logró optimizar el nivel de higiene oral de los alumnos en un 38.34% (ISHO inicial 38% versus 6 meses 76.34%). Con respecto a la prevención y limitación del daño por caries, a 3 y 6 meses de aplicada la intervención, se encontró que el 97.11% y 90.5% de las superficies respectivamente se encontraban sanos. Asimismo, la intervención demostró ser efectiva (p=0.000), por el porcentaje de supervivencia de SFF y obturaciones (50% y 98% respectivamente) a 6 meses de ejecutados. CONCLUSIÓN: La intervención es efectiva a los 3 y 6 meses según la reducción del índice de placa dentobacteriana, limitación y prevención del daño por caries y supervivencia de SFF. PALABRAS CLAVES: efectividad, supervivencia, prevención, caries dental, placa dentobacteriana.