Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar del municipio de Sociedad, El Salvador, 2016
Objetivo: Determinar la mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios atendidos en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar del municipio de Sociedad ubicado en el departamento de Morazán, durante el año 2016, El Salvador. Metodología: La investigación corresponde a un estudi...
Na minha lista:
| Autor principal: | Marinero Osorto, Alejandro José |
|---|---|
| Outros Autores: | Rivera Ventura, José Osmín |
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2023
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/902 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar del municipio de Sociedad, El Salvador, 2016 /
Por: Marinero Osorto, Alejandro José
Publicado em: (2021)
Por: Marinero Osorto, Alejandro José
Publicado em: (2021)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de unidades comunitarias de salud familiar Villa Mariona, Ozatlán y Taquillo . El Salvador, 2016.
Por: Chicas Díaz, Lissette Patricia, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Chicas Díaz, Lissette Patricia, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de las unidades Comunitarias de salud familiar de los municipios de Cuscatancingo y la palma, El Salvador, 2016
Por: Miranda Castañeda, Oscar Daniel, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Miranda Castañeda, Oscar Daniel, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar, san Bartolomé Perulapía y Tecoluca. El Salvador, 2016
Por: Alfaro Galdámez, Jacqueline Elena, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alfaro Galdámez, Jacqueline Elena, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar de los municipios de san pedro Perulapán, san Rafael Cedros, Quezaltepeque y san juan Nonualco, el salvador, 2016.
Por: Castillo Machuca, Jessica Josefina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Castillo Machuca, Jessica Josefina, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales
causas en usuarios de tres unidades Comunitarias de Salud
Familiar: el Niño, El Cerrito y San Francisco Chinameca
del sistema público de salud. El salvador, 2016
Por: Hernández González, Fredy, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hernández González, Fredy, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de unidades comunitarias de salud familiar Santiago Nonualco, San Simón, Apastepeque, Uluazapa, el salvador, 2016.
Por: Ayala Guatemala, Julia Esmeralda, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Ayala Guatemala, Julia Esmeralda, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar, san Bartolomé Perulapía y Tecoluca. El Salvador, 2016 / Jacqueline ElenaAlfaro Galdámez
Por: Alfaro Galdámez, Jacqueline Elena autor
Por: Alfaro Galdámez, Jacqueline Elena autor
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar de los municipios de San Fernando, Nejapa y Oratorio de Concepción, El Salvador, 2016.
Por: Franco Solórzano, Jorge Armando, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Franco Solórzano, Jorge Armando, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de las unidades comunitarias de Salud Familiar Apaneca, Guacotecti y Unicentro Soyapango, El salvador, 2016.
Por: Cenizales Rodríguez, Ricardo Antonio, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cenizales Rodríguez, Ricardo Antonio, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades san Rafael Cedros, Quezaltepeque y san juan Nonualco, el salvador, 2016 /
Por: Castillo Machuca, Jessica Josefina
Por: Castillo Machuca, Jessica Josefina
Impacto en la calidad de vida a consecuencia de la mortalidad de dientes permanentes en usuarios de las Unidades Comunitarias de Salud Familiar Sociedad, Morazán y periférica San Vicente, en el año 2018.
Por: Mártir Ventura, Óscar Emerson, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Mártir Ventura, Óscar Emerson, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de las unidades Comunitarias de salud familiar de los municipios de Cuscatancingo y la palma, El Salvador, 2016 /
Por: Miranda Castañeda, Oscar Daniel
Por: Miranda Castañeda, Oscar Daniel
Impacto en la calidad de vida a consecuencia de la mortalidad de dientes permanentes en usuarios de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar-intermedia del municipio de Apaneca, departamento de Ahuachapán, El Salvador 2018
Por: Pérez Siciliano, Ana Lourdes
Publicado em: (2023)
Por: Pérez Siciliano, Ana Lourdes
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar de los municipios de San Fernando, Nejapa y Oratorio de Concepción, El Salvador, 2016
Por: Franco Solórzano, Jorge Armando
Publicado em: (2017)
Por: Franco Solórzano, Jorge Armando
Publicado em: (2017)
Prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento, según tres métodos de inspección visual en niños de 5 a 9 años, El Salvador 2014.
Por: Iraheta Hurtado, Andrea Beatriz, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Iraheta Hurtado, Andrea Beatriz, et al.
Publicado em: (2023)
Correlación entre actividad cariogénica de la primera molar permanente, ingesta de dieta cariogénica y placa bacteriana en escolares pertenecientes al programa Escuela Saludable.
Por: Marroquín Genovez, Luis Eduardo, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Marroquín Genovez, Luis Eduardo, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios del sistema público de salud de los municipios de San Miguel Tepezontes, La Laguna, Sensuntepeque y clínicas de Facultad de Odontología, Universidad de el salvador, El Salvador, 2016.
Por: Ayala Burgos, Graciamaría, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Ayala Burgos, Graciamaría, et al.
Publicado em: (2023)
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar en los municipios de Mizata, Ilobasco y San Pedro Masahuat. El Salvador, 2016.
Por: Cornejo González, Francella Leonor, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cornejo González, Francella Leonor, et al.
Publicado em: (2023)
Efectos de los edulcorantes sustitutos de la sacarosa en la prevención de la enfermedad caries dental. Investigación documental.
Por: Mejía Hernández, Sofía Irene, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Mejía Hernández, Sofía Irene, et al.
Publicado em: (2023)
Nivel de conocimiento sobre salud bucodental de las madres asociado a caries dental de niños de 3-5 años atendidos por dos unidades comunitarias de salud familiar en el año 2015.
Por: Calderón Pineda, Irene Guadalupe, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Calderón Pineda, Irene Guadalupe, et al.
Publicado em: (2023)
Efectividad de los Fluoruros tópicos en el tratamiento de remineralización de la lesión cariosa incipiente (Mancha blanca)
Por: Alvarado Chávez, Merlyn Yenice Soray, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Alvarado Chávez, Merlyn Yenice Soray, et al.
Publicado em: (2023)
Usos de los fluoruros y las consecuencias derivadas de la administración indiscriminada en la prevención de las caries dental. Investigación documental.
Por: Álvarez Bonilla, Jenifer Ayleen, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Álvarez Bonilla, Jenifer Ayleen, et al.
Publicado em: (2023)
Prevalencia y severidad de caries dental asociadas a determinantes sociodemográficas de los adolescentes de 12 a 15 años atendidos por una Unidad Comunitaria de Salud Familiar en el 2015
Por: Flores Fuentes, Gustavo David
Publicado em: (2023)
Por: Flores Fuentes, Gustavo David
Publicado em: (2023)
Caries dental en dientes deciduos y permanentes jóvenes diagnóstico y tratamiento conservador /
Por: Pérez Luyo, Ada, et al.
Publicado em: (2004)
Por: Pérez Luyo, Ada, et al.
Publicado em: (2004)
Diagnóstico de necesidades de tratamientos de operatoria dental en escolares de 4-6, 7-8 y 12-14 años de edad que pertenecen al programa de escuela saludable del sistema básico de salud integral de Cojutepeque.
Por: Cortés Colocho, Massiel Geraldina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cortés Colocho, Massiel Geraldina, et al.
Publicado em: (2023)
Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de San Antonio Masahuat, La Paz; El Coyolito, Chalatenango y Guacotécti, Cabañas.
Por: Duque Calderón, María Renée, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Duque Calderón, María Renée, et al.
Publicado em: (2023)
Perfil epidemiológico de los donadores de dientes humanos extraídos en establecimientos de Salud Pública, ubicados en Cabañas, La Paz, Morazán y San Miguel en el año 2019
Por: Delgado Girón, Alexander Everaldo, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Delgado Girón, Alexander Everaldo, et al.
Publicado em: (2023)
Estudio de la prevalencia de lesiones cariosas en la población adulta de ambos géneros comprendido entre las edades de 20 a 59 años, en las unidades de Monte San Juan, Candelaria, San Ramón del departamento de Cuscatlán en el período 2002.
Por: López Vásquez, Sandra Lizeth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: López Vásquez, Sandra Lizeth, et al.
Publicado em: (2023)
Correlación entre actividad cariogénica y concentración de fluoruro en saliva en alumnos que asisten a escuelas que participan en el programa preventivo de la Facultad De Odontología de la Universidad de El Salvador.
Por: Palma Figueroa, Lisseth Arely, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Palma Figueroa, Lisseth Arely, et al.
Publicado em: (2023)
Conocimientos y prácticas sobre prevención de caries dental asociados a prevalencia de pérdida de primera molar permanente en tres municipios de El Salvador, 2013.
Por: Archila Gallegos, Manuel de Jesús, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Archila Gallegos, Manuel de Jesús, et al.
Publicado em: (2023)
Comparación entre los métodos: cariograma de Bratthall 1-2-3 de Seif para la medición del riesgo cariogénico en los estudiantes del ciclo I de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador
Por: Álvarez Cortez, Karen Liseth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Álvarez Cortez, Karen Liseth, et al.
Publicado em: (2023)
Capacidad de penetración de la resina infiltrativa ICON en lesiones cariosas incipientes artificiales, localizadas en diferentes zonas del esmalte en dientes extraídos por razones ortodónticas.
Por: Castillo Martínez, Julia Teresa
Publicado em: (2023)
Por: Castillo Martínez, Julia Teresa
Publicado em: (2023)
Impacto en la calidad de vida a consecuencia de la mortalidad de dientes permanentes en usuarios de la unidad comunitaria de salud familiar Salcoatitán, en el año 2018.
Por: Valencia Chávez, Fernando Rafael
Publicado em: (2023)
Por: Valencia Chávez, Fernando Rafael
Publicado em: (2023)
Cariogenicidad de desayunos institucionalizados y CPO/D- ceo/d en escolares expuestos y no expuestos al programa preventivo escolar en el periodo 2015
Por: López Rodríguez, Johanna Lissette, et al.
Publicado em: (2023)
Por: López Rodríguez, Johanna Lissette, et al.
Publicado em: (2023)
Evaluación in vitro de un material experimental a base de papaya 2r2m1 a diferentes concentraciones para remoción quimico-mecanica de dentina infectada
Por: Meza Ruiz, Mauricio Alfredo, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Meza Ruiz, Mauricio Alfredo, et al.
Publicado em: (2023)
Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de San Nicolás Lempa, San Vicente; Rosario de Mora, San Salvador; San Luis La Herradura, La Paz; Joateca y Torola, Morazán.
Por: Argueta Domínguez, Henry Jonathan, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Argueta Domínguez, Henry Jonathan, et al.
Publicado em: (2023)
Cariología
Por: Newbrun, Ernest
Publicado em: (1984)
Por: Newbrun, Ernest
Publicado em: (1984)
Caries dental - Etiología, patología y prevención
Por: Silverstone, L. M.
Publicado em: (1985)
Por: Silverstone, L. M.
Publicado em: (1985)
Efectividad a 3 y 6 meses de una intervención integral para caries dental en escolares de Apaneca, Ahuachapan; Lourdes Colón, La Libertad; Belén Güijat, Santa Ana; Ilobasco y Sensuntepeque, Cabañas.
Por: Tovar Pérez, Karla Rosibel, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Tovar Pérez, Karla Rosibel, et al.
Publicado em: (2023)
Registos relacionados
-
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar del municipio de Sociedad, El Salvador, 2016 /
Por: Marinero Osorto, Alejandro José
Publicado em: (2021) -
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de unidades comunitarias de salud familiar Villa Mariona, Ozatlán y Taquillo . El Salvador, 2016.
Por: Chicas Díaz, Lissette Patricia, et al.
Publicado em: (2023) -
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de las unidades Comunitarias de salud familiar de los municipios de Cuscatancingo y la palma, El Salvador, 2016
Por: Miranda Castañeda, Oscar Daniel, et al.
Publicado em: (2023) -
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar, san Bartolomé Perulapía y Tecoluca. El Salvador, 2016
Por: Alfaro Galdámez, Jacqueline Elena, et al.
Publicado em: (2023) -
Mortalidad de dientes permanentes y sus principales causas en usuarios de Unidades Comunitarias de Salud Familiar de los municipios de san pedro Perulapán, san Rafael Cedros, Quezaltepeque y san juan Nonualco, el salvador, 2016.
Por: Castillo Machuca, Jessica Josefina, et al.
Publicado em: (2023)