La incidencia de los Medios de Comunicación en la Violencia Simbólica contra la Mujer, en el marco de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y su Protección por parte del Estado Salvadoreño.
La violencia simbólica en El Salvador es uno de los temas menos conocidos por la población en general, a pesar de estar contemplada como un tipo de violencia en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, la cual es producto de la ratificación de la Convención Interam...
Na minha lista:
Autores principales: | , , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/9744 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La violencia simbólica en El Salvador es uno de los temas menos conocidos por la población en general, a pesar de estar contemplada como un tipo de violencia en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, la cual es producto de la ratificación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, realizada en la cuidad de Belem do Pará, Brasil, el día nueve de julio de mil novecientos noventa y cuatro, la cual obliga a los Estados partes a que adopten en su legislación interna medidas que regulen de manera adecuada la política de detección, prevención, atención, protección, reparación y sanción, para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres y el respeto de sus derechos humanos.
A partir de la presente investigación jurídica se determina que los medios de comunicación tienen incidencia directa en la violencia simbólica en el país; muchos de sus contenidos dañan y denigran la imagen de las mujeres, ya que como uno de los factores reales de poder se escudan en la “libertad de expresión” tratando de naturalizar la violencia que transmiten de forma visual y auditiva; a pesar de los esfuerzos realizados por las instituciones competentes es poco el avance que se ha tenido en este tipo de violencia que afecta directamente a las mujeres y de forma difusa a la sociedad.
En virtud de lo anterior, es de vital importancia que se regule los contenidos que son transmitidos o reproducidos por los principales medios de comunicación, con una nueva Ley de Espectáculos Públicos Radio, Cine y Televisión, que este estrictamente de acorde a las exigencias establecidas en la LEIV, y que además se proteja de manera estricta la imagen de la mujer que se representa en los medios de comunicación, con el fin de erradicar la violencia simbólica. |
---|