Cuantificación de taninos por dos métodos espectrofotométricos en muestras forrajeras y raciones totales a base de leguminosas: Canavalia ensiformis (CANAVALIA), Vigna sinenesis (Frijol mono) y gramineas: sorgum vulgaris (SORGO)
16103096
Guardado en:
Autores principales: | Acosta Martínez, Marlene Emperatriz, Hernández Gámez, Rafael Ignacio |
---|---|
Otros Autores: | Vivar de Figueroa, María Elisa |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/982 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Gramíneas tropicales
por: Skerman, P. J.
Publicado: (1992)
por: Skerman, P. J.
Publicado: (1992)
Cuantificación espectrofotométrica de taninos y análisis bromatológico proximal de cuatro diferentes mexclas de forrajes a base de gramíneas y leguminosas
por: Dardón Orellana, Verónica Carmina, et al.
Publicado: (2023)
por: Dardón Orellana, Verónica Carmina, et al.
Publicado: (2023)
Alimentación de vacas lecheras con dietas basadas en ensilado elaborado con mezcla de Canavalia (Canavalia ensiformis) y Sorgo (Sorghum bicolor) y su efecto en la producción, eficiencia en el uso de nutrientes y rentabilidad /
por: García Flores, Rafael Antonio
Publicado: (2011)
por: García Flores, Rafael Antonio
Publicado: (2011)
Efecto de (cyperus rotundus) sobre el crecimiento de (canavalia ensiformis) /
por: Lara Ascencio, F.
por: Lara Ascencio, F.
Cuantificación de taninos por dos métodos espectrofotométricos en muestras forrajeras y raciones totales a base de leguminosas: Canavalia ensiformis (Canavalia), Vigna sinensis (frijol mono) y gramineas: Sorgum vulgaris (sorgo) /
por: Acosta Martínez, Marlene Emperatriz
por: Acosta Martínez, Marlene Emperatriz
Evaluación de la calidad nutricional y rendimiento de leguminosas tropicales, Vigna (Vigna sinensis L.), Lablab (Dolichos lablab L.) y Canavalia (Canavalia ensiformis L.) /
por: Acevedo Cuellar, German Stiven
por: Acevedo Cuellar, German Stiven
Evaluación de la calidad nutricional y rendimiento de leguminosas tropicales, Vigna (Vigna sinensis L.), Lablab (Dolichos lablab L.) y Canavalia (Canavalia ensiformis L.)
por: Acevedo Cuellar, German Stiven, et al.
Publicado: (2024)
por: Acevedo Cuellar, German Stiven, et al.
Publicado: (2024)
Especies forrajeras multipropósito : opciones para productores del trópico Américano /
por: Peters, Michael
Publicado: (2011)
por: Peters, Michael
Publicado: (2011)
Evaluación de 18 diferentes genotipos de frijol bajo asocio con maíz en cuatro localidades del Sur- Oriente de Guatemala /
por: Morales Escalante, Salvador
Publicado: (1979)
por: Morales Escalante, Salvador
Publicado: (1979)
Control espectrofotométrico del clorhidrato de tetraciclina en diferentes formas farmacéuticas elaboradas en El Salvador
por: Rodriguez Chicas, Iris
Publicado: (2023)
por: Rodriguez Chicas, Iris
Publicado: (2023)
Especies forrajeras multipropósito : opciones para productores de Centroamérica /
por: Peters, Michael
Publicado: (2003)
por: Peters, Michael
Publicado: (2003)
Evaluación productiva y nutricional de los cultivos de frijol canavalia (canavalia ensiformis), frijol vigna (Vigna sinensis) y sorgo sorghum bicolor variedades centa S -2 RCV y su asocio para la alimentación de ganado /
por: Salinas Munguía, Flora Marcela
Publicado: (2010)
por: Salinas Munguía, Flora Marcela
Publicado: (2010)
Efecto de los sistemas de labranza convencional, reducida y mínima en las propiedades físicas del suelo y comportamiento bio-económico del cultivo de vigna (Vigna sinensis W.) San Luis Talpa, La Paz
por: Cueva Chavarría, Elias Salomón
Publicado: (1992)
por: Cueva Chavarría, Elias Salomón
Publicado: (1992)
Evaluación productiva y nutricional de los cultivos de frijol Canavalia (canavalia ensiformis), frijol Vigna (Vigna sinensis) y Sorgo Sorghum bicolor variedades CENTA S-2 y RCV y su asocio para la alimentación de ganado.
por: Salinas Munguía, Flora Marcela, et al.
Publicado: (2024)
por: Salinas Munguía, Flora Marcela, et al.
Publicado: (2024)
Alimentación de vacas lecheras con dietas basadas en ensilado elaborado con mezcla de canavalia (Canavalia Ensiformis) y sorgo (Sorghum Bicolor) y su efecto en la producción, eficiencia en el uso de nutrientes y rentabilidad
por: García Flores, Rafael Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: García Flores, Rafael Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Action plan for african primate conservation: 1986-90 /
Publicado: (1986)
Publicado: (1986)
Determinación del contenido nutricional de vigna forrajera y dolichos combinados con maíz H-5 y/o sorgo sapo para ser utilizados como forraje en la alimentación del ganado vacuno /
por: Hernández Rivera, Alma Elizabeth
por: Hernández Rivera, Alma Elizabeth
Los Primates
por: DeVore, Irven
Publicado: (1969)
por: DeVore, Irven
Publicado: (1969)
Cuantificación de taninos en seis lineas genéticas de Sorghum bicolor L. (Sorgo) utilizadas como patrón para el mejoramiento genético
por: Gálvez Marroquín, Marvin Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Gálvez Marroquín, Marvin Alexander, et al.
Publicado: (2024)
El mono Chimino : cuento /
por: Calleja, Seve, 1953-
Publicado: (1986)
por: Calleja, Seve, 1953-
Publicado: (1986)
Estudio bioecológico del gorgojo de la vigna (Callosobruchus maculatus, Fabricius)
por: Hidalgo Vides, María Julia
Publicado: (1973)
por: Hidalgo Vides, María Julia
Publicado: (1973)
Efecto de cuatro niveles de nitrógeno en rendimiento de vigna Vigna spp) bajo riego para exportación, San Andrés, La Libertad, El Salvador, Centroamérica/
por: Guerra Alvarez, Alfredo Humberto
por: Guerra Alvarez, Alfredo Humberto
Efecto de los sistemas de labranza convencional, reducida y mínima en las propiedades físicas del suelo y comportamiento bio-económico del cultivo de vigna (Vigna sinensis W.) San Luis Talpa, La Paz
por: Cueva Chavarría, Elías Salomón, et al.
Publicado: (2024)
por: Cueva Chavarría, Elías Salomón, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de parámetros de desempeño del método espectrofotométrico rojo carmín para la determinación de boro en suelos agrícolas
por: Escalante Vásquez, Roberto Antonio
Publicado: (2023)
por: Escalante Vásquez, Roberto Antonio
Publicado: (2023)
Validación del método espectrofotometrico (3500-fe D) de la fenantrolina para determinación de hierro total en agua potable.
por: García Menéndez, Diana Virginia, et al.
Publicado: (2023)
por: García Menéndez, Diana Virginia, et al.
Publicado: (2023)
Forrajicultura y Pasticultura /
por: Leon Jordán, Hipólito
por: Leon Jordán, Hipólito
Determinación de parámetros de desempeño en métodos analíticos espectrofotométricos específicos para cuantificar fósforo y potasio en suelos utilizados para cultivo de café
por: López, Luz Marina
Publicado: (2023)
por: López, Luz Marina
Publicado: (2023)
Caracterización del agroecosistema de cultivo de Naranja (Citrus sinensis) en el Cantón Planes de Renderos, Municipio de Panchimalco, El Salvador /
por: Melara Benítez, Sergio Rigoberto
por: Melara Benítez, Sergio Rigoberto
Efecto de los sistemas de labranza convencional, reducida y mínima en las propiedades físicas del suelo y comportamiento bio-económico del cultivo de vigna (Vigna sinensis W.) San Luis Talpa, La Paz:
por: Cueva Chavarría, Elias Salomón
Publicado: (1992)
por: Cueva Chavarría, Elias Salomón
Publicado: (1992)
Contribución al Conocimiento del Frijol ( Phaseolus vulgaris ) en México
Publicado: (1979)
Publicado: (1979)
Evaluación de la calidad proteinica de "frijol de playa" (Canavalia Marítima).
por: Mejía Orellana Luis Alberto
por: Mejía Orellana Luis Alberto
Evaluación de la calidad proteínica de 'frijol de playa' (Canavalia marítima)
por: Mejía Orellana, Luis Alberto
Publicado: (1995)
por: Mejía Orellana, Luis Alberto
Publicado: (1995)
Evaluación de la calidad proteínica de "frijol de playa" (Canavalia marítima)
por: Mejía Orellana, Luis Alberto
Publicado: (1995)
por: Mejía Orellana, Luis Alberto
Publicado: (1995)
Estudio Cinético de Isomerización del complejo inorgánico Cloruro de Nitritopentamincobalto [III] por el método Espectrofotométrico
por: Parada Gómez, Luis Gilberto
Publicado: (2024)
por: Parada Gómez, Luis Gilberto
Publicado: (2024)
El galante explorador : cuento /
por: Sagarzazu, Pako
Publicado: (1987)
por: Sagarzazu, Pako
Publicado: (1987)
Los Primates /
por: Eimer, Sarel
Publicado: (1965)
por: Eimer, Sarel
Publicado: (1965)
The international primate trade /
Publicado: (1984)
Publicado: (1984)
Determinación del contenido nutricional de vigna forrajera y dolichos combinados con maíz H-5 y/o sorgo sapo para ser utilizados como forraje en la alimentación del ganado vacuno
por: Hernández Rivera, Alma Elizabeth
Publicado: (1993)
por: Hernández Rivera, Alma Elizabeth
Publicado: (1993)
Evaluación del efecto harina de pescado y heno de Vigna (Vigna sinensis L.) en la alimentación de terneras Holstein en desarrollo sobre el consumo, crecimiento y eficiencia de nutrientes
por: Alvarado Rivas, Mirna Ester, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Rivas, Mirna Ester, et al.
Publicado: (2024)
Estudio preliminar de la Población de Ateles geoffroyi “mono araña” en Chaguantique y el tercio, Departamento de Usulután, El Salvador
por: Morales Hernández, Vilma Karenina
Publicado: (2024)
por: Morales Hernández, Vilma Karenina
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Gramíneas tropicales
por: Skerman, P. J.
Publicado: (1992) -
Cuantificación espectrofotométrica de taninos y análisis bromatológico proximal de cuatro diferentes mexclas de forrajes a base de gramíneas y leguminosas
por: Dardón Orellana, Verónica Carmina, et al.
Publicado: (2023) -
Alimentación de vacas lecheras con dietas basadas en ensilado elaborado con mezcla de Canavalia (Canavalia ensiformis) y Sorgo (Sorghum bicolor) y su efecto en la producción, eficiencia en el uso de nutrientes y rentabilidad /
por: García Flores, Rafael Antonio
Publicado: (2011) -
Efecto de (cyperus rotundus) sobre el crecimiento de (canavalia ensiformis) /
por: Lara Ascencio, F. -
Cuantificación de taninos por dos métodos espectrofotométricos en muestras forrajeras y raciones totales a base de leguminosas: Canavalia ensiformis (Canavalia), Vigna sinensis (frijol mono) y gramineas: Sorgum vulgaris (sorgo) /
por: Acosta Martínez, Marlene Emperatriz