La conciencia de éxito en la mujer gerente venezolana /

Las muieres han logrado una participación cada vez mayor en el mercado de trabajo y también posiciones de gerente durante las últimas décadas, sin embargo como lo seña- lan Márquezy Lejter (2002) en su estudio no más del |2% ocupa posiciones operacionales clave. El desarrollo de la muier gere...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Mosello, Solange (autor.)
Formato: Artigo
Idioma:espanhol
Publicado em: Cabimas, Venezuela : Universidad Nacional Experimental "Rafael María Baralt" (UNERMB), 2003.
Assuntos:
Acesso em linha:https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/100120
Ver en el OPAC
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las muieres han logrado una participación cada vez mayor en el mercado de trabajo y también posiciones de gerente durante las últimas décadas, sin embargo como lo seña- lan Márquezy Lejter (2002) en su estudio no más del |2% ocupa posiciones operacionales clave. El desarrollo de la muier gerente en Venezuela es un fenómeno reciente. Una revisión de Ia literatura origina una reseña histórica cultural, que se inicia incluso con los escritos bíblicos dela creación, en el cual se le atribuye el sexo masculino a Dios, hasta la actualidad, donde se habla dela presencia de un "techo de concreto" en las aspiraciones laborales de las féminas. Por otra parte, se trata de realizar una aproximación hacia el análisis de la conciencia del éxito, término tal que se encuentra circunscrito en un sindro- me de cambio e integridad de los nuevos tiempos, donde los paradigmas están en crisis, las organizaciones se virtualizan y se tornan cada dla más complejas, dándole un nuevo valor alo incierto, producto de una información más técnicay una serie de comunicaciones que van más allá delo esperado, generando un dramático déficit conceptual. En con- clusión un desarrollo de la conciencia de éxito en la mujer gerente venezolana deberá ser el resultado de un conocimiento del ser, un asumir del quehacer y finalmente de un establecimiento de logros acordes con los cambios.
Regularidade de publicação:Semestral
ISSN:1316-4090
ISSN1316-4090