Caracterización bromatológica de especies y variedades de leguminosas temporales con posibilidades en la alimentación animal
Guardado en:
| Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
|---|---|
| Otros Autores: | Díaz, María Felicia, Padilla, C. |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
La Habana :
Instituto de Ciencia Animal,
2003.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/100904 Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Caracterización bromatológica de granos y forrajes de las leguminosas temporales Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizobolium niveum sembradas a finales de la estación lluviosa
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Caracterización bromatológica de granos y forrajes en variedades de Vigna unguiculata de maduración no agrupada
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
El análisis multivariado en el estudio de las variaciones en la composición aminoacídica de especies y variedades de leguminosas temporales
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Caracterización bromatológica de variedades de soya (Glycine max) en producción de forrajes, forrajes integrales y granos en siembras de verano
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Las leguminosas: sus posibilidades para implantar sistemas ganaderos sostenibles
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Aislamiento y caracterización fenotípica parcial de cepas de rizobios que nodulan leguminosas rastreras
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Caracterización agronómica e indicadores nutricionales de granos en variedades de Vigna unguiculata de maduración agrupada
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Empleo de cultivos temporales en el establecimiento de leucaena-guinea
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
El sistema de alimentación de bucerros. Su influencia en la eficiencia de la especie
por: López, J. R.
Publicado: (2008)
por: López, J. R.
Publicado: (2008)
Caracterización físico-química de la fracción fibrosa de cinco harinas de follajes tropicales para especies monogástricas
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Evaluación de siete cultivos temporales para la producción de forraje en el período poco lluvioso en Cuba
por: Ramos, N.
Publicado: (2002)
por: Ramos, N.
Publicado: (2002)
Estudio de la composición mineral en variedades de Pennisetum purpureum
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Asociación de Gliricidia sepium con gramíneas y leguminosas en el trópico seco de México
por: Vizcaíno, A.
Publicado: (2001)
por: Vizcaíno, A.
Publicado: (2001)
Estudio de la carga microbiana en el bagazo de caña de azúcar fresco como sustrato para la alimentación animal, mediante fermentaciones en estado sólido
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Uso de aditivos en la alimentación de animales monogástricos
por: Castro, M.
Publicado: (2005)
por: Castro, M.
Publicado: (2005)
Alimentos altos en fibra para especies monogástricas: caracterización de la matriz fibrosa y sus efectos en la fisiología digestiva
por: Savón, Lourdes
Publicado: (2002)
por: Savón, Lourdes
Publicado: (2002)
Posibilidades del grano de Canavalia ensiformis fermntado con caña (Sacchacanavalia) en pollos de ceba
por: Valdivié, M.
Publicado: (2006)
por: Valdivié, M.
Publicado: (2006)
Sistema de crianza de hembras bovinas, en la etapa de terneras, con la utilización de leguminosas
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Evaluación nutricional de ocho variedades de caña de azúcar con potencial forrajero
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Momento de limpieza en el establecimiento de una asociación de gramíneas con mezclas múltiples de leguminosas rastreras
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Evaluación de la composición bromatológica de 24 accesiones de Brachiaria spp
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Contenido de factores antinutricionales del grano de sorgo de cuatro variedades cultivadas en Cuba
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Evaluación de híbridos y una variedad naturalizada de girasol para la producción de granos
por: Padilla, C.
Publicado: (2006)
por: Padilla, C.
Publicado: (2006)
Probióticos: una alternativa para mejorar el comportamiento animal
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Sistema de novillas en pasto estrella, con leguminosas, king grass (Cuba CT-115) y bloques multinutricionales, según etapas biológicas
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Degradabilidad ruminal de materia seca y nitrógeno total en vacas, en un sistema de pastoreo de gramíneas y leguminosas
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Comportamiento agronómico de granos y forrajes de tres variedades de Vigna unguiculata de maduración no agrupada
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Inclusión de dos leguminosas en el rendimiento y calidad de Chloris gayana vc Callide en el valle del Cauto, Cuba
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Caracterización del clon Pennisetum CUBA CT-115: fraccionamiento proteico y degradabilidad ruminal del nitrógeno.
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2002)
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2002)
Cambios en la digestión de tres variedades de caña de azúcar y sus fracciones de fibra
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Comportamiento de variedades de Glycine max, sembradas en junio, en producción de forrajes, forrajes integrales y granos
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Determinación de polifenoles totales y taninos condensados en harina de forraje de cuatro variedades de Vigna unguiculata
por: Scull, Idania
Publicado: (2003)
por: Scull, Idania
Publicado: (2003)
Relación entre el nivel de alimentación preparto y algunos índices económicos en una unidad lechera
por: Reyes, J.
Publicado: (2001)
por: Reyes, J.
Publicado: (2001)
Retos y perspectivas del uso de fuentes proteicas alternativas para la alimentación de las aves
por: Lon-Wo, Esmeralda
Publicado: (2005)
por: Lon-Wo, Esmeralda
Publicado: (2005)
Aplicaciones de la modelación y simulación a la producción y alimentación de animales de granjas
por: Torres, Verena
Publicado: (2005)
por: Torres, Verena
Publicado: (2005)
Efecto del aumento de leguminosas rastreras en un pastizal nativo en la fermentación y fracciones nitrogenadas en el rumen de toros en pastoreo
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Efecto de la suplementación proteico-energética en el comportamiento de machos bovinos que pastaron gramíneas naturales asociadas a una mezcla de leguminosas rastreras
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Metodología para aislamiento y caracterización de levaduras provenientes del ecosistema ruminal
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Caracterización de la actividad celulolítica en el líquido de rumen filtrado
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Efecto de la duración de la preparación del suelo y del uso de mezclas de gramíneas y leguminosas en algunos indicadores agroquímicos del suelo
por: Lok, Sandra
Publicado: (2003)
por: Lok, Sandra
Publicado: (2003)
Ejemplares similares
-
Caracterización bromatológica de granos y forrajes de las leguminosas temporales Canavalia ensiformis, Lablab purpureus y Stizobolium niveum sembradas a finales de la estación lluviosa
Publicado: (2002) -
Caracterización bromatológica de granos y forrajes en variedades de Vigna unguiculata de maduración no agrupada
Publicado: (2002) -
El análisis multivariado en el estudio de las variaciones en la composición aminoacídica de especies y variedades de leguminosas temporales
Publicado: (2004) -
Caracterización bromatológica de variedades de soya (Glycine max) en producción de forrajes, forrajes integrales y granos en siembras de verano
Publicado: (2003) -
Las leguminosas: sus posibilidades para implantar sistemas ganaderos sostenibles
Publicado: (2005)