Factores genéticos y ambientales que influyen en las pérdidas perinatales de terneros Holstein en Cuba
Guardado en:
Autor principal: | Menéndez Buxadera, A. |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp |
Otros Autores: | Dempfle, L. |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Mayabeque :
Instituto de Ciencia Animal,
2003.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/101653 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Factores ambientales y genéticos que influyen en el intervalo entre partos y el peso al nacer del ganado Cebú en el sureste de México
por: Magaña, J. G.
Publicado: (2002)
por: Magaña, J. G.
Publicado: (2002)
Efecto de probióticos en el comportamiento y salud de terneros en crecimiento
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Relación entre el porcentaje de vacas en ordeño y la producción láctea total del rebaño
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2004)
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2004)
Factores que influyen en la difusión de tecnologías apropiadas para la ganadería
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Eficacia de Labiomec en el parasitismo en ovinos, terneros y equinos en condiciones de producción
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Evaluación de un sistema de producción de leche con vacas Holstein en el trópico
por: Garcia Lopez, R.
Publicado: (2001)
por: Garcia Lopez, R.
Publicado: (2001)
Acidos grasos no esterificados y condición corporal posparto de vacas Holstein en sistemas de producción a pequeña escala
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Contenido de factores antinutricionales del grano de sorgo de cuatro variedades cultivadas en Cuba
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Efecto de la proporción y calidad de la fracción fibrosa de las dietas integrales (DI) en la conducta de terneros jóvenes
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Efecto de la proporción y tipo de fibra de las dietas integrales en la morfometría y desarrollo del estómago de terneros jóvenes
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Evaluación de los principales factores que influyen en la composición fitoquímica de Morus alba (Linn.) II: polifenoles totales /
por: García, D. E.
Publicado: (2004)
por: García, D. E.
Publicado: (2004)
Fuentes de variación ambiental que influyen en características de lactancia y crecimiento predestete en cabras Saanen
por: Valencia, M.
Publicado: (2002)
por: Valencia, M.
Publicado: (2002)
Evaluación de los principales factores que influyen en la composición fitoquímica de Morus alba (Linn.) I: análisis cualitativo de metabolitos secundarios /
por: García, D. E.
Publicado: (2003)
por: García, D. E.
Publicado: (2003)
Modelo animal multicarácter para la estimación de parámetros genéticos del Cavia porcellus en Colombia
por: Solarte, C.
Publicado: (2002)
por: Solarte, C.
Publicado: (2002)
Factores que afectan la producción de leche en el genotipo Siboney de Cuba. Modelos lineales con efecto
por: Fernández, Lucía
Publicado: (2006)
por: Fernández, Lucía
Publicado: (2006)
Factores determinantes en la eficiencia productiva de fincas ganaderas de la zona montañosa de la provincia Granma, Cuba
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Comportamiento de vacas lecheras, desde 2001-2006, en diferentes sistemas de crianza del ternero
Publicado: (2009)
Publicado: (2009)
Estudio comparativo de la composición y estabilidad de la leche de búfalas de río Murrah y vacas Holstein en pasto estrella
Publicado: (2001)
Publicado: (2001)
Efectos ambientales en el comportamiento reproductivo y predestete de razas puras de Conejos
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Evaluación de tres asociaciones de Panicum maximum cv. likoni con leguminosas volubles en pastoreo con terneros destetados
por: Simón, L.
Publicado: (1998)
por: Simón, L.
Publicado: (1998)
Factores determinantes en la eficiencia productiva de los rebaños de fincas ganaderas en sistemas de doble propósito en el Valle del Cauto (Granma), Cuba
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Comportamiento productivo y reproductivo de vacas de tres grupos genéticos en un hato de doble propósito en el sureste de México
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Estudio del efecto de tres tipos de concentrado en la producción de leche de vacas Holstein de alto potencial en tres vaquerías comerciales. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 36 (4): 331-336, 2002
por: Jordán, H.
Publicado: (2002)
por: Jordán, H.
Publicado: (2002)
Principales factores antinutricionales de las leguminosas forrajeras y sus formas de cuantificación
por: García, D. E.
Publicado: (2004)
por: García, D. E.
Publicado: (2004)
Caracterización del clon Pennisetum CUBA CT-115: fraccionamiento proteico y degradabilidad ruminal del nitrógeno.
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2002)
por: Valenciaga, Daiky
Publicado: (2002)
El gen de enanismo en las aves de postura en Cuba
por: Fraga, L. M.
Publicado: (2002)
por: Fraga, L. M.
Publicado: (2002)
Desarrollo de una fuente proteica en Cuba. Levadura torula (Cándida utilis)
por: Lezcano, P.
Publicado: (2005)
por: Lezcano, P.
Publicado: (2005)
La potencialidad alimentaria y los sistemas de producción ovina para una finca citrícola en Cuba
Publicado: (2007)
Publicado: (2007)
Fuentes genéticas de variación que influyen en la fertilidad y en rasgos del nacimiento de conejos F1
por: García, Yoleisy
Publicado: (2008)
por: García, Yoleisy
Publicado: (2008)
Movimiento de sustancias durante el pastoreo y rebrote del clon CUBA CT-115 (Pennisetum purpureum sp)
Publicado: (2002)
Publicado: (2002)
Principales avances de la introducción de los sistemas silvopastoriles en las condiciones de producción en Cuba
Publicado: (2005)
Publicado: (2005)
Comportamiento reproductivo y estudio de las bajas de cuatro razas caprinas especializadas para leche en Cuba
por: Ribas, Miriam
Publicado: (2003)
por: Ribas, Miriam
Publicado: (2003)
Factores que afectan el crecimiento de machos jóvenes de la raza Cebú en prueba de comportamiento en condiciones de pastoreo
Publicado: (2006)
Publicado: (2006)
Relaciones energía-proteína-aminoácidos en la eficiencia productiva y económica para la ceba de pollos en Cuba
por: Lon-Wo, Esmeralda
Publicado: (2005)
por: Lon-Wo, Esmeralda
Publicado: (2005)
Comparación de dos híbridos de pollos de ceba, separando o no los sexos durante el verano en Cuba
por: Valdivié, M.
Publicado: (2004)
por: Valdivié, M.
Publicado: (2004)
Evaluación de siete cultivos temporales para la producción de forraje en el período poco lluvioso en Cuba
por: Ramos, N.
Publicado: (2002)
por: Ramos, N.
Publicado: (2002)
Principales sistemas de pastoreo para la producción de leche y su adecuación a las condiciones de Cuba
por: Senra, A. F.
Publicado: (2005)
por: Senra, A. F.
Publicado: (2005)
Primeros resultados de producción de leche y duración de la lactancia de razas caprinas especializadas en Cuba
por: Ribas, Miriam
Publicado: (2001)
por: Ribas, Miriam
Publicado: (2001)
Conducta ingestora en la categoría ternera del genotipo Siboney de Cuba en los períodos lluvioso y poco lluvioso
por: Quincosa, J.
Publicado: (2005)
por: Quincosa, J.
Publicado: (2005)
Estudios preliminares acerca de la resistencia de especies arbóreas tropicales ante la plaga Atta insularis (Guer) en Cuba
Publicado: (2008)
Publicado: (2008)
Ejemplares similares
-
Factores ambientales y genéticos que influyen en el intervalo entre partos y el peso al nacer del ganado Cebú en el sureste de México
por: Magaña, J. G.
Publicado: (2002) -
Efecto de probióticos en el comportamiento y salud de terneros en crecimiento
Publicado: (2003) -
Relación entre el porcentaje de vacas en ordeño y la producción láctea total del rebaño
por: Menéndez Buxadera, A.
Publicado: (2004) -
Factores que influyen en la difusión de tecnologías apropiadas para la ganadería
Publicado: (2002) -
Eficacia de Labiomec en el parasitismo en ovinos, terneros y equinos en condiciones de producción
Publicado: (2002)