Comportamiento de ocho híbridos comerciales de pollos de ceba, criados en el trópico mexicano en instalaciones abiertas y controladas ambientalmente
Enregistré dans:
Auteur principal: | Segura, J. C. |
---|---|
Collectivité auteur: | e-libro, Corp |
Format: | Article |
Langue: | espagnol |
Publié: |
Mayabeque :
Instituto de Ciencia Animal,
2003.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://biblioteca.ues.edu.sv/acceso/elibro/?url=https%3A%2F%2Felibro.net%2Fereader%2Fbiblioues/101669 Voir à l'OPAC |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Densidad de pollos de ceba: producción de peso vivo de aves.
par: Valdivié, M.
Publié: (2002)
par: Valdivié, M.
Publié: (2002)
Comparación de dos híbridos de pollos de ceba, separando o no los sexos durante el verano en Cuba
par: Valdivié, M.
Publié: (2004)
par: Valdivié, M.
Publié: (2004)
Rendimiento cárnico de pollos de ceba en el sistema miel rica-soya
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Posibilidades del grano de Canavalia ensiformis fermntado con caña (Sacchacanavalia) en pollos de ceba
par: Valdivié, M.
Publié: (2006)
par: Valdivié, M.
Publié: (2006)
Relaciones energía-proteína-aminoácidos en la eficiencia productiva y económica para la ceba de pollos en Cuba
par: Lon-Wo, Esmeralda
Publié: (2005)
par: Lon-Wo, Esmeralda
Publié: (2005)
Efecto de la zeolita natural (Clinoptilolita) y de diferentes esquemas de alimentación en el comportamiento productivo del pollo de ceba
Publié: (2005)
Publié: (2005)
Efecto del tratamiento térmico en un hidrolizado enzimático de crema de levadura Saccharomyces cerevisiae en los nieles de colesterol en pollos de ceba
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Efecto de dos fitasas microbianas procedentes de Aspergillus ficuun y Pichia pastoris en el metabolismo mineral y comportamiento productivo del pollo de ceba
Publié: (2007)
Publié: (2007)
Caracterización química y microbiológica de las excretas de pollos de ceba para su utilización en la obtención de probióticos
Publié: (2008)
Publié: (2008)
Comparación de híbridos nacionales e importados de pollos de engorde en Cuba. Crianza en jaulas en el verano
Publié: (2001)
Publié: (2001)
Evaluación de tres métodos de pastoreo para la ceba bovina
par: Feria, A. L.
Publié: (2002)
par: Feria, A. L.
Publié: (2002)
Ceba de añojos en pastoreo con suplementación de miel/urea
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Evaluación nutricional de ocho variedades de caña de azúcar con potencial forrajero
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Evaluación de un sistema de producción de leche con vacas Holstein en el trópico
par: Garcia Lopez, R.
Publié: (2001)
par: Garcia Lopez, R.
Publié: (2001)
Alternativas de ceba vacuna en sistemas silvopastoriles con Leucaena leucocephala: indicadores económicos y financieros
par: Cino, Delia M.
Publié: (2006)
par: Cino, Delia M.
Publié: (2006)
Sustitución de fosfato monocálcico por la enzima fitasa en dietas para cerdos de ceba
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Comportamiento productivo de cerdos en ceba alimentados con miel rica de caña de azúcar
Publié: (2006)
Publié: (2006)
Distribución de las bostas vacunas en dos agroecosistemas de gramíneas mejoradas y árboles en el trópico
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Evaluación de híbridos y una variedad naturalizada de girasol para la producción de granos
par: Padilla, C.
Publié: (2006)
par: Padilla, C.
Publié: (2006)
Asociación de Gliricidia sepium con gramíneas y leguminosas en el trópico seco de México
par: Vizcaíno, A.
Publié: (2001)
par: Vizcaíno, A.
Publié: (2001)
Evaluación del bagazo de caña y el bagazo más ceniza de central azucarero, como cama para pollos de engorde
par: Ortiz, A.
Publié: (2004)
par: Ortiz, A.
Publié: (2004)
Valor nutritivo de tres leguminosas arbóreas en el trópico seco de México
Publié: (1998)
Publié: (1998)
Evaluación de Brachiaria purpurascens en condiciones comerciales /
Publié: (1994)
Publié: (1994)
Comportamiento de la macrofauna del suelo en pastizales con gramíneas naturales puras o intercaladas con leucaena para la ceba de toros
Publié: (2002)
Publié: (2002)
Efecto de niveles de suplementación con bicarbonato de sodio en el consumo alimentario y el comportamiento animal de ovinos de ceba
Publié: (2009)
Publié: (2009)
Comparación del comportamiento productivo y la conducta de búfalos de río y vacunos acebuados en pastoreo en la etapa de crecimiento-ceba
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Selección de híbridos promisorios de Panicum maximum jacq. para el periodo poco lluvioso
par: Seguí, Esperanza
Publié: (1998)
par: Seguí, Esperanza
Publié: (1998)
Reproducción comparativa de razas puras de conejos en condiciones comerciales. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 37 (4): 343-351, 2003
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Uso de un sistema de árboles en potreros para la ceba de toros de diferentes tipos raciales
par: Iglesias, J. M.
Publié: (1998)
par: Iglesias, J. M.
Publié: (1998)
Efecto de la suplementación proteica en el consumo y la digestión de nutrientes en búfalos de río y vacunos Cebú comerciales
par: Delgado, Denia C.
Publié: (2006)
par: Delgado, Denia C.
Publié: (2006)
Ceba de bovinos con punta de caña y planta de maíz suplementados con bloque proteico de urea o concentrado
par: Galina, M. A.
Publié: (2001)
par: Galina, M. A.
Publié: (2001)
Las nematodosis gastrointestinales de los bovinos jóvenes en sistemas silvopastoriles comerciales I: empresa pecuaria "El Cangre" /
Publié: (2003)
Publié: (2003)
Estudio del efecto de tres tipos de concentrado en la producción de leche de vacas Holstein de alto potencial en tres vaquerías comerciales. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 36 (4): 331-336, 2002
par: Jordán, H.
Publié: (2002)
par: Jordán, H.
Publié: (2002)
Evaluación agroecológica de tres sistemas ganaderos comerciales en el municipio de San Antonio de los Baños
par: Bello, R.
Publié: (2009)
par: Bello, R.
Publié: (2009)
Nota técnica: : tolerancia del Panicum maximum CV. Likoni a la sombra en condiciones controladas /
par: Pentón, Gertrudis
Publié: (1999)
par: Pentón, Gertrudis
Publié: (1999)
Estacionalidad en la concentración de metabolitos sanguíneos de vacas Charolais y Beefmaster en pastoreo de zacate Buffel en el noreste de México
Publié: (2007)
Publié: (2007)
Obtención a escala piloto de la proteasa aspártica del hongo Mucor pusillus expresada en la levadura Pichia pastoris
par: Pérez, Tania
Publié: (2001)
par: Pérez, Tania
Publié: (2001)
Producción a escala de laboratorio de la proteasa aspártica del hongo Mucor pusillus expresada en la levadura Pichia pastoris
par: Pérez, Tania
Publié: (2001)
par: Pérez, Tania
Publié: (2001)
Metodología para la colecta, conservación y caracterización de especies herbáceas, arbóreas y arbustivas útiles para la ganadería
par: Machado, R.
Publié: (1999)
par: Machado, R.
Publié: (1999)
Organogenesis en Crotalaria retusa SE-61
Publié: (1999)
Publié: (1999)
Documents similaires
-
Densidad de pollos de ceba: producción de peso vivo de aves.
par: Valdivié, M.
Publié: (2002) -
Comparación de dos híbridos de pollos de ceba, separando o no los sexos durante el verano en Cuba
par: Valdivié, M.
Publié: (2004) -
Rendimiento cárnico de pollos de ceba en el sistema miel rica-soya
Publié: (2005) -
Posibilidades del grano de Canavalia ensiformis fermntado con caña (Sacchacanavalia) en pollos de ceba
par: Valdivié, M.
Publié: (2006) -
Relaciones energía-proteína-aminoácidos en la eficiencia productiva y económica para la ceba de pollos en Cuba
par: Lon-Wo, Esmeralda
Publié: (2005)